Dos detenidos y dos investigados por robos en gallineros de Maragatería y de terneros en Omaña
El robo y hurto de animales de corral se produjo en Tejados, Morales Arcediano y Val de San Lorenzo, mientras los terneros sustraídos fueron encontrados en una explotación ganadera del Páramo.
![[Img #62090]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2023/5973_img-20230215-wa0006.jpg)
La Guardia Civil detiene e investiga a cuatro personas -en dos actuaciones diferentes- como presuntas autoras de los delitos de robo y hurto de ganado y animales de corral en varias explotaciones ganaderas de la provincia.
En relación con los asaltos a los corrales domésticos, los agentes comenzaron la investigación tras las denuncias por las sustracciones ocurridas, entre el pasado mes de junio y la actualidad, en corrales domésticos de Maragatería, concretamente Tejados, Morales del Arcediano y Val de San Lorenzo.
Los agentes averiguaron que los autores de los robos empleaban siempre un mismo modus-operandi, valiéndose de las primeras horas de oscuridad para acceder a corrales destinados a la cría de gallinas, y que una vez en el interior se apropiaban tanto de las aves, como del pienso destinado a la cría además de otros efectos.
Con el fin de atajar la situación de alarma creada, se procedió por parte de la Guardia Civil a una intensificación de los servicios orientados a la prevención e investigación de estos hechos, que han permitido la identificación de los presuntos responsables de los robos en los gallineros.
Una vez concluidas las gestiones practicadas, se procedió a la investigación de dos personas como supuestas autoras de dos delitos de robo con fuerza y cuatro delitos de hurto para su posterior puesta a disposición judicial.
Robo de ganado en Murias de Paredes
En el caso de los terneros sustraídos se llevaron a cabo diversas indagaciones en diferentes localizaciones geográficas y explotaciones ganaderas de la provincia de León, siendo complementadas por gestiones efectuadas en Unidades Veterinarias de la Junta de Castilla y León en relación con movimientos de ganado vacuno.
Con todas estas averiguaciones, unidas a la información obtenida de la habitual actividad investigadora de este tipo de delitos por parte del Equipo ROCA, se pudo determinar y localizar finalmente el destino de las reses sustraídas en una explotación ganadera de la comarca del Páramo.
Consecuentemente con todo lo ocurrido se procedió a la inmovilización de diversas cabezas de ganado bovino entre las cuales se habría podido identificar por el momento a dos de los cinco terneros sustraídos, continuado las labores de identificación de los tres restantes. Asimismo se procedió a la detención de dos personas como supuestas autoras de un delito de hurto y su posterior puesta a disposición judicial.
Plan Operativo
La Guardia Civil mantiene un activo un plan operativo contra las sustracciones en explotaciones agrícolas y ganaderas que incluye medidas específicas de investigación y prevención de este tipo de delitos.
La Guardia Civil recomienda a la ciudadanía, la descarga de la APP ALERTCOPS, para ponerse en contacto en caso de emergencia con los Centros Operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Del Estado. La app permite recibir en el móvil mensajes de aviso, cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias.
![[Img #62090]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2023/5973_img-20230215-wa0006.jpg)
La Guardia Civil detiene e investiga a cuatro personas -en dos actuaciones diferentes- como presuntas autoras de los delitos de robo y hurto de ganado y animales de corral en varias explotaciones ganaderas de la provincia.
En relación con los asaltos a los corrales domésticos, los agentes comenzaron la investigación tras las denuncias por las sustracciones ocurridas, entre el pasado mes de junio y la actualidad, en corrales domésticos de Maragatería, concretamente Tejados, Morales del Arcediano y Val de San Lorenzo.
Los agentes averiguaron que los autores de los robos empleaban siempre un mismo modus-operandi, valiéndose de las primeras horas de oscuridad para acceder a corrales destinados a la cría de gallinas, y que una vez en el interior se apropiaban tanto de las aves, como del pienso destinado a la cría además de otros efectos.
Con el fin de atajar la situación de alarma creada, se procedió por parte de la Guardia Civil a una intensificación de los servicios orientados a la prevención e investigación de estos hechos, que han permitido la identificación de los presuntos responsables de los robos en los gallineros.
Una vez concluidas las gestiones practicadas, se procedió a la investigación de dos personas como supuestas autoras de dos delitos de robo con fuerza y cuatro delitos de hurto para su posterior puesta a disposición judicial.
Robo de ganado en Murias de Paredes
En el caso de los terneros sustraídos se llevaron a cabo diversas indagaciones en diferentes localizaciones geográficas y explotaciones ganaderas de la provincia de León, siendo complementadas por gestiones efectuadas en Unidades Veterinarias de la Junta de Castilla y León en relación con movimientos de ganado vacuno.
Con todas estas averiguaciones, unidas a la información obtenida de la habitual actividad investigadora de este tipo de delitos por parte del Equipo ROCA, se pudo determinar y localizar finalmente el destino de las reses sustraídas en una explotación ganadera de la comarca del Páramo.
Consecuentemente con todo lo ocurrido se procedió a la inmovilización de diversas cabezas de ganado bovino entre las cuales se habría podido identificar por el momento a dos de los cinco terneros sustraídos, continuado las labores de identificación de los tres restantes. Asimismo se procedió a la detención de dos personas como supuestas autoras de un delito de hurto y su posterior puesta a disposición judicial.
Plan Operativo
La Guardia Civil mantiene un activo un plan operativo contra las sustracciones en explotaciones agrícolas y ganaderas que incluye medidas específicas de investigación y prevención de este tipo de delitos.
La Guardia Civil recomienda a la ciudadanía, la descarga de la APP ALERTCOPS, para ponerse en contacto en caso de emergencia con los Centros Operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Del Estado. La app permite recibir en el móvil mensajes de aviso, cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias.






