Redacción
Jueves, 16 de Febrero de 2023

El PP sigue mirando con lupa el contrato del estudio del Xocoalt Sica 2023

[Img #62098]

 

 

El PP sigue mirando con lupa el contrato del estudio sobre "la necesidad e idoneidad" de la celebración del Salón Internacional del Chocolate (Sica), Xocoalt 2023, propuesto por la Concejalía de Comercio. Un contrato que según los populares presenta "irregularidades" porque no se aporta ninguno de los seis documentos previstos en el anexo del contrato firmado por el alcalde.

 

Según los concejales del PP, no se ha presentado: el dossier previo sobre intenciones y propuestas de la feria, el análisis actual de las diferentes ferias y salones del chocolate en Europa y España, la presentación en las ferias consideradas más idóneas con entrega de dossier a profesionales del mundo del cacao y el chocolate, tampoco la presentación presencial en embajadas de países relacionados con la industria del cacao con el fin de incentivar su participación, ni el documento de acciones promocionales e institucionales así como tampoco un análisis sobre los espacios y fechas más idóneas para su celebración.

 

El PP insiste en que el alcalde, Juan José Alonso Perandones, y la concejala de Comercio, Mar Castro, tienen que explicar por qué "se han pagado ya 7.200 euros por un documento que no cumple con los requisitos exigidos" y quién ha encomendado a la persona responsable del estudio que realice gestiones como comisario del Xocoalt 2023, tales como un viaje a la Feria del Cacao de Ámsterdam del 21 al 23 de junio de 2022, reuniones con gestores de la feria el 30 de agosto y dos visitas también en agosto a varias embajadas de países productores de cacao.

 

 

Los concejales Julián García y Raquel Matilla creen que "todo esto es muy extraño y por supuesto ni ético ni moral que personas amigas ni siquiera cumplan las condiciones de los propios pliegos del contrato".

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.