Castilla y León cumple 40 años con las dudas de la UPL de si la región leonesa tiene algo que celebrar
El presidente de la Junta acusa al portavoz de la UPL, en la sesión de control al Gobierno autonómico, que “camina siempre mirando al retrovisor".
![[Img #62191]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2023/4951_5983_3902_img_16641.jpg)
Esta semana la comunidad autónoma de Castilla y León cumple 40 años. Los que se cumplen desde la aprobación de su creación en el Congreso de los Diputados, con una votación con 200 votos a favor pero 100 abstenciones, con la izquierda a favor de la creación de la nueva autonomía y la derecha, que la ha gobernado ininterrumpidamente desde 1987, en contra. Y será una semana para pronunciarse sobre si estos 40 años son un “éxito”, como suele sostener el PP, o más bien no como suelen sostener los partidos de la oposición, en especial los que piden su disolución.
En el pleno ordinario que este martes y miércoles se celebra en la sede de las Cortes en Valladolid, el presidente del gobierno de la comunidad, Alfonso Fernández Mañueco, ha tenido que responder a una pregunta planteada por el líder de Unión del Pueblo Leonés sobre el éxito de la autonomía. Luis Mariano Santos pregunta si “¿Cree la Junta de Castilla y León que hay algo que celebrar en la Región Leonesa?”.
En la sesión de control Gobierno autonómico de este martes, el presidente, Alfonso Fernández Mañueco, ha contestado que el modelo autonómico establecido en la Constitución de 1978 es “digno de celebrar” y ha criticado a la UPL poniendo en duda que haya sido “útil” para León, la Comunidad y España. “Camina siempre mirando al retrovisor”, le ha espetado Mañueco al portavoz leonesista y le ha acusado de querer reabrir cuestiones “zanjadas democráticamente y por el Tribunal Constitucional”. El presidente ha invitado a mirar hacia el futuro y a reconocer los “grandes y evidentes” éxitos de la Comunidad, de los que dijo ha participado León, un “referente” nacional en aeronáutica, biomédicina, biotecnológía, farmacia, también energías renovables y ciberseguridad. Mañueco concluyó indicando que en la provincia de León existen 17 marcas de calidad agroalimentaria, una cifra "solo comparable con Navarra".
Acto institucional en las Cortes
Este viernes está previsto un acto en las Cortes de Castilla y León para celebrar los 40 años de aprobación del texto legal que otorgaba el Estatuto de Autonomía. Un hecho que sucede bajo la presidencia del poder legislativo de Vox, un partido que sostiene y pide la eliminación de las autonomías. El acto lo presidirá el leonés Carlos Pollán, segundo presidente natural de León en el cargo después de que en la primera legislatura lo hiciera el socialista Dionisio Llamazares Fernández, nacido en Yugueros.
Lo que sí ha sucedido de manera insólita en la existencia de la Comunidad Autónoma es que este año no habrá entrega de la Medalla de Oro de las Cortes a nadie, porque se ha decidido dejar desierto al no apoyar el PSOE y el PP la propuesta de Vox. El partido de extrema derecha quería imponer su propuesta, a una unidad de la Guardia Civil, pero los otros partidos pedían abrir la negociación a la que Vox se negó y por tanto nadie tendrá el reconocimiento con motivo del 40 aniversario.
Castilla y León afronta 40 años de una manera singular, sin ir a elecciones con las comunidades comunes tras el adelanto electoral del 2022, una situación inédita que habrá que ver si afecta al proceso electoral de las municipales. Salvo decisión contraria del presidente de Castilla y León, en cuya mano está siempre la decisión de convocar elecciones.
![[Img #62191]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2023/4951_5983_3902_img_16641.jpg)
Esta semana la comunidad autónoma de Castilla y León cumple 40 años. Los que se cumplen desde la aprobación de su creación en el Congreso de los Diputados, con una votación con 200 votos a favor pero 100 abstenciones, con la izquierda a favor de la creación de la nueva autonomía y la derecha, que la ha gobernado ininterrumpidamente desde 1987, en contra. Y será una semana para pronunciarse sobre si estos 40 años son un “éxito”, como suele sostener el PP, o más bien no como suelen sostener los partidos de la oposición, en especial los que piden su disolución.
En el pleno ordinario que este martes y miércoles se celebra en la sede de las Cortes en Valladolid, el presidente del gobierno de la comunidad, Alfonso Fernández Mañueco, ha tenido que responder a una pregunta planteada por el líder de Unión del Pueblo Leonés sobre el éxito de la autonomía. Luis Mariano Santos pregunta si “¿Cree la Junta de Castilla y León que hay algo que celebrar en la Región Leonesa?”.
En la sesión de control Gobierno autonómico de este martes, el presidente, Alfonso Fernández Mañueco, ha contestado que el modelo autonómico establecido en la Constitución de 1978 es “digno de celebrar” y ha criticado a la UPL poniendo en duda que haya sido “útil” para León, la Comunidad y España. “Camina siempre mirando al retrovisor”, le ha espetado Mañueco al portavoz leonesista y le ha acusado de querer reabrir cuestiones “zanjadas democráticamente y por el Tribunal Constitucional”. El presidente ha invitado a mirar hacia el futuro y a reconocer los “grandes y evidentes” éxitos de la Comunidad, de los que dijo ha participado León, un “referente” nacional en aeronáutica, biomédicina, biotecnológía, farmacia, también energías renovables y ciberseguridad. Mañueco concluyó indicando que en la provincia de León existen 17 marcas de calidad agroalimentaria, una cifra "solo comparable con Navarra".
Acto institucional en las Cortes
Este viernes está previsto un acto en las Cortes de Castilla y León para celebrar los 40 años de aprobación del texto legal que otorgaba el Estatuto de Autonomía. Un hecho que sucede bajo la presidencia del poder legislativo de Vox, un partido que sostiene y pide la eliminación de las autonomías. El acto lo presidirá el leonés Carlos Pollán, segundo presidente natural de León en el cargo después de que en la primera legislatura lo hiciera el socialista Dionisio Llamazares Fernández, nacido en Yugueros.
Lo que sí ha sucedido de manera insólita en la existencia de la Comunidad Autónoma es que este año no habrá entrega de la Medalla de Oro de las Cortes a nadie, porque se ha decidido dejar desierto al no apoyar el PSOE y el PP la propuesta de Vox. El partido de extrema derecha quería imponer su propuesta, a una unidad de la Guardia Civil, pero los otros partidos pedían abrir la negociación a la que Vox se negó y por tanto nadie tendrá el reconocimiento con motivo del 40 aniversario.
Castilla y León afronta 40 años de una manera singular, sin ir a elecciones con las comunidades comunes tras el adelanto electoral del 2022, una situación inédita que habrá que ver si afecta al proceso electoral de las municipales. Salvo decisión contraria del presidente de Castilla y León, en cuya mano está siempre la decisión de convocar elecciones.






