Después de tres años en blanco por la pandemia, el Concurso Nacional de Torrijas vuelve a Astorga con "energías renovadas"
Este miércoles, la Academia Leonesa de Gastronomía ha presentado en Astorga la octava edición del certamen que se celebrará del 25 al 27 de marzo en el Seminario de Astorga.
![[Img #62196]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2023/276_273371825_3211261475863831_8072217972893600610_n.jpg)
La octava edición del Concurso Nacional de Torrijas de León organizado por la Academia Leonesa de Gastronomía, que no se ha podido celebrar desde el confinamiento de la pandemia, tendrá lugar, por fin, del 25 al 27 de marzo en el Seminario de Astorga. La covid ha dejado en blanco tres ediciones, pero vuelve con "energías renovadas", como ha señalado el presidente de la academia, José Cañedo, este miércoles en Astorga.
La ciudad acoge por segunda vez este evento gastronómico que en esta ocasión cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento y la Diputación Provincial.
Los días 25 y 26 tendrá lugar la feria de productos que contará con un programa de actividades complementarias donde no faltarán showcooking, master class, degustaciones y presentaciones relacionadas con la torrija y la gastronomía en general.
La fase de concurso dará comienzo lunes día 27 a las 10 de la mañana y finalizará a las 18 horas. Un total de 50 participantes presentarán sus creaciones para que el jurado, compuesto por nueve reconocidos profesionales, sean los encargados de adjudicar los premios de las modalidades Torrija tradicional, Torrija innovadora, Torrija salada y Torrija Truvia (stevia).
Cada una de las ganadoras percibirá 1.000 euros y este año como novedad, el finalista de cada categoría recibirá 300 euros y una estancia en Casa Pepa, al finalista de la categoría Truvia se le obsequiará con un año gratuito de productos.
Las bases y el boletín de inscripción se encuentran publicados en la página del concurso y en la de la Academia Leonesa de Gastronomía. Los concursantes tendrán hasta el día 12 de marzo a las 23,59 horas, para poder inscribirse.
![[Img #62196]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2023/276_273371825_3211261475863831_8072217972893600610_n.jpg)
La octava edición del Concurso Nacional de Torrijas de León organizado por la Academia Leonesa de Gastronomía, que no se ha podido celebrar desde el confinamiento de la pandemia, tendrá lugar, por fin, del 25 al 27 de marzo en el Seminario de Astorga. La covid ha dejado en blanco tres ediciones, pero vuelve con "energías renovadas", como ha señalado el presidente de la academia, José Cañedo, este miércoles en Astorga.
La ciudad acoge por segunda vez este evento gastronómico que en esta ocasión cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento y la Diputación Provincial.
Los días 25 y 26 tendrá lugar la feria de productos que contará con un programa de actividades complementarias donde no faltarán showcooking, master class, degustaciones y presentaciones relacionadas con la torrija y la gastronomía en general.
La fase de concurso dará comienzo lunes día 27 a las 10 de la mañana y finalizará a las 18 horas. Un total de 50 participantes presentarán sus creaciones para que el jurado, compuesto por nueve reconocidos profesionales, sean los encargados de adjudicar los premios de las modalidades Torrija tradicional, Torrija innovadora, Torrija salada y Torrija Truvia (stevia).
Cada una de las ganadoras percibirá 1.000 euros y este año como novedad, el finalista de cada categoría recibirá 300 euros y una estancia en Casa Pepa, al finalista de la categoría Truvia se le obsequiará con un año gratuito de productos.
Las bases y el boletín de inscripción se encuentran publicados en la página del concurso y en la de la Academia Leonesa de Gastronomía. Los concursantes tendrán hasta el día 12 de marzo a las 23,59 horas, para poder inscribirse.






