Redacción
Martes, 03 de Diciembre de 2013

El 'Pico Pardal' más rentable

[Img #6586]
La variedad de garbanzo que cultivarán los agricultores crece en planta de porte alto para facilitar la recogida mecánica. 

La Asociación Pro Garbanzo Pico Pardal ya tiene en su poder las conclusiones definitivas sobre el tipo de legumbre que mejores resultados da en los campos de cultivo y en la mesa, emitidas por la Universidad de León. La investigación realizada desde 2008, que acaba de finalizar, no podía llegar en mejor momento, cuando la plataforma y la sociedad astorgana se encuentran inmersas en la defensa de la variedad como patrimonio de nuestros pueblos, frente a la demanda interpuesta por una empresa envasadora que registró la marca.

"Nos hemos quedado con el más rentable" para los agricultores, asegura el portavoz de la asociación, Jesús Prieto, que son, en definitiva, quienes tienen en sus manos el futuro de la variedad. El Departamento de Ingeniería y Ciencias Agrarias de la Universidad de León avala como idóneo para su siembra el tipo de garbanzo que crece en planta de porte alto, para que se pueda cosechar mecánicamente y reduzca los gastos de explotación, porque una planta de porte bajo supondría la recolección a mano. Los responsables de la promotora han estado de acuerdo con los investigadores universitarios en seleccionar la variedad cuyos parámetros de calidad sean compatibles con los mejores rendimientos para los agricultores, que sea fácil de cosechar y resistente a las plagas. 
  
Dentro de los 11 tipos de Pico Pardal con los que comenzaron los ensayos en el Páramo, Sahagún, La Cepeda y Maragatería, finalmente la Universidad de León apuesta por la calidad del cultivado en Maragatería, "es el más feo y arrugado pero después de hidratarlo, es el que mejores resultados ha dado en las catas", puntualiza Jesús Prieto. De esta manera se da un paso importante para la consecución de la marca de garantía IGP (Indicación Geográfica Protegida).

[Img #6576]
Continúa la campaña de recogida de firmas en los comercios astorganos en apoyo del garbanzo Pico Pardal.

Buscando pruebas
Con las conclusiones de la investigación que comenzó hace casi seis años, la promotora Pro Garbanzo Pico Pardal sigue adelante en la búsqueda de pruebas que demuestren que el nombre de la variedad forma parte de la cultura agraria de toda la provincia. La asociación aportará como prueba en la defensa judicial contra la demanda de la firma envasadora, las actas del Congreso de Gastronomía Popular Leonesa Astorga celebrado en septiembre de 1993 (cinco años antes de que la empresa registrara la marca de legumbres 'Pico Pardal'), en las que se cita las cualidades de la variedad como el garbanzo típico de Maragatería.

"Seguiremos luchando por lo que es de todos", afirma contundente Jesús Prieto. La campaña de apoyos lleva buen ritmo, hasta el momento las instituciones astorganas, junto a las principales asociaciones de la ciudad y también leonesas, como 'León Innova' o el colectivo que agrupa a los restaurantes de Ponferrada, han dado su respaldo a la defensa de la variedad Pico Pardal. En la calle continúa la recogida de firmas en los establecimientos de Astorga.

Desde la promotora se recuerda que "para salvar el garbanzo Pico Pardal" todos podemos contribuir ingresando una pequeña aportación económica en la cuenta de Caja España: 2096 0081 01 3470360404. El dinero recaudado servirá para responder en el juzgado a la demanda interpuesta por la empresa envasadora. Necesitan 10.000 euros.  


Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.