Perandones pide en la ofrenda a Santa Marta "bienestar para los astorganos"
![[Img #62210]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/02_2023/6493_img-20230223-wa0011.jpg)
La Corporación Municipal ha honrado este jueves a la patrona de Astorga en la misa presidida por el obispo Jesús Fernández en la iglesia de Santa Marta. El alcalde, Juan José Alonso Perandones, ha protagonizado la ofrenda a Santa Marta, y ha iniciado sus palabras destacando que "venimos, un año más, Santa Marta, patrona de Astorga, a hacer la ofrenda de la ciudad, en una situación sin las limitaciones pasadas, que tanto han alterado la vida de los astorganos, y de toda la humanidad"
En el discurso cargado de referencias históricas, el regidor ha introducido un poema de José Antonio Carro Celada, "versos, no muy divulgados, pero que entroncan con ese devenir histórico, en el que, decimos, nos sentimos incardinados" escritos "ante el hallazgo de un grafito de crismón sobre ‘terra sigillata’ hallado en Astorga, datado en el siglo V, le surge esta inspiración, que titula, oportunamente, ‘Crismón’. Alude el poema a dos letras que figuran en este grafito, son las dos primeras, en alfabeto griego, del nombre de Cristo".
Finalizaba el alcalde sus palabras pidiendo "por el bienestar de los astorganos, por la atención a los más necesitados, por un futuro próspero, rejuvenecido, os dirigimos, finalmente, Santa Marta, esta Ofrenda, con la gratitud por vuestro ejemplo y testimonio, que perdura en la vida de esta, nuestra querida ciudad".
La Corporación Municipal ha honrado este jueves a la patrona de Astorga en la misa presidida por el obispo Jesús Fernández en la iglesia de Santa Marta. El alcalde, Juan José Alonso Perandones, ha protagonizado la ofrenda a Santa Marta, y ha iniciado sus palabras destacando que "venimos, un año más, Santa Marta, patrona de Astorga, a hacer la ofrenda de la ciudad, en una situación sin las limitaciones pasadas, que tanto han alterado la vida de los astorganos, y de toda la humanidad"
En el discurso cargado de referencias históricas, el regidor ha introducido un poema de José Antonio Carro Celada, "versos, no muy divulgados, pero que entroncan con ese devenir histórico, en el que, decimos, nos sentimos incardinados" escritos "ante el hallazgo de un grafito de crismón sobre ‘terra sigillata’ hallado en Astorga, datado en el siglo V, le surge esta inspiración, que titula, oportunamente, ‘Crismón’. Alude el poema a dos letras que figuran en este grafito, son las dos primeras, en alfabeto griego, del nombre de Cristo".
Finalizaba el alcalde sus palabras pidiendo "por el bienestar de los astorganos, por la atención a los más necesitados, por un futuro próspero, rejuvenecido, os dirigimos, finalmente, Santa Marta, esta Ofrenda, con la gratitud por vuestro ejemplo y testimonio, que perdura en la vida de esta, nuestra querida ciudad".