Redacción
Lunes, 27 de Febrero de 2023

Diez viviendas de camineros de Astorga se incorporarán en 2024 al parque de pisos de alquiler de la Junta

Las obras de rehabilitación de los pisos situados en el barrio de Rectivía han comenzado este febrero y la finalización está prevista cuando acabe 2023.

[Img #62367]

 

 

El consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha visitado este lunes las obras de rehabilitación de 10 antiguas viviendas de camineros en Astorga, que la Junta está acometiendo con el fin de incorporarlas a su parque público para el alquiler. 

 

Las obras de recuperación de las viviendas situadas en la carretera Madríd-Coruña, creca del cuartel Santocildes, han comenzado en febrero y la conclusión está prevista para finales de este año. Los trabajos fueron adjudicados por 905.714 euros más IVA. 

 

Se trata de una promoción de protección pública en régimen de alquiler, promovidas por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, a través de la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente (Somacyl).  La tipología del edificio es un bloque de cinco alturas, con una superficie por vivienda de aproximadamente 78 metros cuadrados útiles, disponiendo de salón, cocina, tres dormitorios y un baño.

 

El edificio del bloque de pisos fue realizado por el arquitecto Luis Cubillo de Arteaga (1921-2000), quien dejó su singular huella en edificaciones de la posguerra, por lo que en este caso se ha planteado una rehabilitación respetuosa con el inmueble para mantener su esencia general, tipología e imagen exterior acorde a como fue concebida por Cubillo. 

 

La intervención se centra en la mejora de las condiciones térmicas, acústicas y de habitabilidad de estas viviendas, obteniéndose unas viviendas modernas y eficientes adaptadas al CTE (Código Técnico de la Edificación). Se mejora la envolvente térmica, instalándose un nuevo aislamiento térmico por el interior, renovando las carpinterías y cubierta. Y se instala un ascensor para dar servicio a todas las plantas del edificio y garantizar la accesibilidad universal de todos sus futuros ocupantes.

 

El suministro de calefacción y agua caliente sanitaria se realizará mediante calderas comunitarias de biomasa, todo ello se realizará bajo condicionantes de eficiencia energética que posibilitarán obtener viviendas con calificación energética A.

 

Estas 10 viviendas de camineros de Astorga pasarán a formar parte del parque público de la Comunidad y se ofrecerán en régimen de alquiler, preferentemente para jóvenes de hasta 35 años. Los interesados en solicitar este tipo de viviendas en alquiler deberán estar inscritos como titulares en el Registro Público de Demandantes de Viviendas de Protección Pública de Castilla y León y como requisitos se exige, además de no ser titulares de vivienda, tener ingresos de la unidad familiar inferiores a 5 veces al IPREM y destinar la vivienda única y exclusivamente a residencia habitual y permanente del arrendatario y su unidad familiar.

 

 

Otras actuaciones

 

Esta rehabilitación de 10 viviendas de camineros destinadas al alquiler social en Astorga se suma a otra en la provincia de León, prevista en Valencia de Don Juan, que afecta a 28 viviendas de camineros, cuya inversión global asciende a 5.024.509 euros, que cuentan con financiación de fondos europeos React-UE. Además de estas 38 viviendas la Junta tiene previsto rehabilitar 95 viviendas de camineros en la comunidad.

 

La mayoría de las edificaciones de esta tipología se encuentran en mal estado por su paulatino abandono y con este tipo de actuaciones se pretende gestionar adecuadamente dichos inmuebles.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.