Marifé Santiago presenta en Astorga su último libro 'Reflexiones a la orilla del tiempo: Algunos tés imprescindibles'
![[Img #62459]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2023/5109_invitacion-marife-astorga.jpg)
Este viernes, 10 de marzo, a las 19 horas, la Bilioteca Municipal de Astorga acoge la presentación del último libro de Marifé Santiago Bolaños 'Reflexiones a la orilla del tiempo: Algunos tés imprescindibles' con presencia de la autora acompañada por representantes de la Plataforma Ciudadana de Astorga por la Igualdad y contra la Violencia .
Según la propia autora, "cuando empecé a pensar que tenía que reunir fragmentos de vida publicados aquí y allá con momentos en marcha que parecían derivar de ellos, recordé esa alegórica enseñanza de mi amigo y su necesidad de volver a 'En busca del tiempo perdido'. Una pérdida que no supone abandono o descuido, sino el dejar inevitable que va construyendo la partitura de nuestra existencia. No ha sido demasiado difícil buscar qué momentos de ese tiempo perdido se convertirían en 'Reflexiones a la orilla del tiempo: algunos tés imprescindibles'. Ha bastado escuchar la canción de la memoria de esta última década, que es más o menos lo que abarca su escritura. En las hojas de este libro laten la edad y los caminos, viajes y sueños que lo parecieron. Fotografías, conversaciones. E instantes que necesitaron posar la frente en la ventana de las cosas, con los ojos cerrados y en soledad. Penumbras, ausencias, rostros y manos que le dan sentido a nuestra vida, que ensayan un sentido. Ensayo, diario, testimonio, un no me olvides".
Marifé Santiago-Bolaños (Madrid, 1962) es doctora en Filosofía por la UCM y profesora titular de Estética y Teoría de las Artes de la URJC. Sus estudios en torno al diálogo entre la Filosofía y la Creación artística, y el teatro como camino de conocimiento, se reflejan en conferencias impartidas en encuentros internacionales, dirección de congresos científicos, ensayos, prólogos, entradas de diccionarios temáticos, lecturas poéticas, catálogos artísticos y libros
Bala Perdida nace en marzo de 2018 como una editorial literaria e independiente. Libros que inviten a la emoción y a la reflexión, tanto por su texto como por su imagen. Dirigida a un público que valora la calidad literaria y disfruta de la lectura del libro en papel.
Este viernes, 10 de marzo, a las 19 horas, la Bilioteca Municipal de Astorga acoge la presentación del último libro de Marifé Santiago Bolaños 'Reflexiones a la orilla del tiempo: Algunos tés imprescindibles' con presencia de la autora acompañada por representantes de la Plataforma Ciudadana de Astorga por la Igualdad y contra la Violencia .
Según la propia autora, "cuando empecé a pensar que tenía que reunir fragmentos de vida publicados aquí y allá con momentos en marcha que parecían derivar de ellos, recordé esa alegórica enseñanza de mi amigo y su necesidad de volver a 'En busca del tiempo perdido'. Una pérdida que no supone abandono o descuido, sino el dejar inevitable que va construyendo la partitura de nuestra existencia. No ha sido demasiado difícil buscar qué momentos de ese tiempo perdido se convertirían en 'Reflexiones a la orilla del tiempo: algunos tés imprescindibles'. Ha bastado escuchar la canción de la memoria de esta última década, que es más o menos lo que abarca su escritura. En las hojas de este libro laten la edad y los caminos, viajes y sueños que lo parecieron. Fotografías, conversaciones. E instantes que necesitaron posar la frente en la ventana de las cosas, con los ojos cerrados y en soledad. Penumbras, ausencias, rostros y manos que le dan sentido a nuestra vida, que ensayan un sentido. Ensayo, diario, testimonio, un no me olvides".
Marifé Santiago-Bolaños (Madrid, 1962) es doctora en Filosofía por la UCM y profesora titular de Estética y Teoría de las Artes de la URJC. Sus estudios en torno al diálogo entre la Filosofía y la Creación artística, y el teatro como camino de conocimiento, se reflejan en conferencias impartidas en encuentros internacionales, dirección de congresos científicos, ensayos, prólogos, entradas de diccionarios temáticos, lecturas poéticas, catálogos artísticos y libros
Bala Perdida nace en marzo de 2018 como una editorial literaria e independiente. Libros que inviten a la emoción y a la reflexión, tanto por su texto como por su imagen. Dirigida a un público que valora la calidad literaria y disfruta de la lectura del libro en papel.