Redacción
Lunes, 20 de Marzo de 2023

La ULE colabora con universidades y centros tecnológicos de la UE en el diseño de formación digital del sector cárnico

Los socios colaboradores son 33 industrias y asociaciones (ciencia y tecnología de la carne y los alimentos), de los países participantes.

[Img #62600]

 

 

Investigadores de seis universidades y centros tecnológicos europeos se reúnen en la Universidad de León para avanzar en el desarrollo de herramientas digitales para estudiantes, profesores y profesionales del sector cárnico. La reunión se enmarca en InnoMeatEdu, el proyecto europeo de la convocatoria KA220-HED Asociaciones de Cooperación Erasmus+, coordinado por el Departamento de Higiene y Tecnología de los Alimentos la ULE, cuyo objetivo principal es el diseño y desarrollo de material de formación digital innovador.

 

El material digital hace referencia a la producción y procesamiento de carne, su inocuidad, calidad y emprendimiento, y sosteniblidad en el sector cárnico. El material será de libre acceso en formato de Massive Open Online Courses-MOOC a través de una plataforma interactiva que se desarrollará en el marco del proyecto y estará disponible en varios idiomas.

 

InnoMeatEdu (‘Aplicación de herramientas digitales innovadoras a la educación superior sostenible en ciencia y tecnología de la carne: un vínculo entre la industria y la academia’) se basa en la cooperación de diferentes instituciones e industrias, con la colaboración de varias asociaciones de alimentos y tecnología de la carne, conectando el mundo académico con la industria cárnica, inicialmente a través de los socios colaboradores y también a través de la plataforma interactiva que actuará como una herramienta de difusión del material de capacitación, a todas las partes interesadas.

 

La profesora Teresa María López, coordinadora del proyecto, ha presidido la sesión de trabajo en la que, además de una quincena de investigadores de las seis universidades y centros tecnológicos involucrados en el proyecto, han asistido representantes de la Oficina de Proyectos Internacionales de la ULE (Rafael de Paz y Ana Villoria).

 

Los otros socios del proyecto que arrancó en septiembre de 2022 y tendrá una duración de tres años, son las universidades de Thessaly (Thessaly, Grecia), Parma (Parma, Italia), Warmia-Mazuri in Olstzyn (Olstzyn, Polonia), Instituto Politécnico de Braganza (Braganza, Portugal), Centro Tecnológico de la Carne (Ceteca, Ourense, España), y 4Obs, Consulting and communication company (Grecia). Los socios colaboradores son 33 industrias y asociaciones (ciencia y tecnología de la carne y los alimentos), de los países participantes.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.