iLeon
Miércoles, 22 de Marzo de 2023

Amenaza de huelga de recogida de basura en Semana Santa en Órbigo, Maragatería y Vega del Tuerto

El sindicato USO anuncia movilizaciones en las empresas Urbaser y Onet que prestan servicio en buena parte de la provincia, entre otras cuestiones porque "están pagando salarios netos por debajo del salario mínimo".

[Img #62619]

 

 

Una Semana Santa con huelga general de basuras en las mancomunidades del Órbigo, del Páramo, Órbigo Alto, Valdería, Maragatería y Vega del Tuerto, entre otras. Así lo anuncia el sindicato Unión Sindical Obrera (USO) en un comunicado en el que avanza que la huelga general afectará de lleno en las fechas que incluye toda la Semana Santa, del uno al 10 de abril, y que se convoca en las empresas Urbaser y Onet, compañías que son las que tiene adjudicado o contratado los servicios de limpieza viaria y de recogida de residuos en numerosas comarcas y mancomunidades de la provincia, afectando de lleno a importantes municipios rurales.

 

El motivo que esgrime el sindicato para la huelga es la negativa empresarial a firmar “un marco estable laboral desde hace tres años”, culminando ahora ese desencuentro con la no presentación de las empresas afectadas, Urbaser y Onet, al acto de mediación del Serla convocado para este martes, cita a la que sólo acudió la representación de la patronal de la Federación Leonesa de Empresarios (Fele), según explican en una nota de prensa sindical. Es por eso, dicen, que a “la representación sindical no le ha quedado otro camino que convocar huelga en el sector”.

 

Lamentan que se trate de empresas que “paulatinamente desmontan sus delegaciones en la provincia de León para llevárselas a Valladolid” mientras “desatienden a los ayuntamientos y mancomunidades” leonesas que tienen contratados sus servicios pagados con dinero público y prestando, añaden, una “calidad cuestionable”.

 

Al entender de USO, ambas compañías incrementan sus ganancias “a costa de contener las reivindicaciones de los trabajadores”, hasta el punto, aseguran, que a día de hoy están “pagando salarios netos por debajo del salario mínimo”. Por último, piden disculpas de antemano por el perjuicio que este paro de diez días sin duda causará en buena parte de la provincia, pero “las empresas no han dejado otra salida”, concluyen.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.