La Diputación arreglará la carretera entre Filiel y Boisán y construirá un nuevo puente en Santa María de la Isla
![[Img #62677]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2023/202_img_34428.jpg)
La Diputación de León ha adjudicado obras en la red provincial de carreteras por valor de 7,4 millones de euros. Las actuaciones de ensanche y mejora afectan a siete vías divididas en otros tantos lotes que suman una veintena de kilómetros.
La reforma de mayor cuantía, 2,2 millones de euros, se corresponde con la LE-5418, que une Palazuelo de Órbigo y San Feliz de las Lavanderas por Riofrío y Ferreras, entre los puntos kilométricos 0 y 6,250.
Las obras adjudicadas también incluyen,entre otras, la vía que comunica Filiel y Boisán (LE-6425) ha sido adjudicada por 1,2 millones y la LE-7401 (Destriana-punto kilométrico 15,240), por 732.772 euros.
Puente Santa María de la Isla
Este domingo, la Diputación ha anunciado que construirá un nuevo puente sobre el río Tuerto en el término municipal de Santa María de la Isla. Las obras cuentan ya con un presupuesto de 500.000 euros y está a punto de concluir la entrega del proyecto, una vez que se han añadido las últimas aportaciones de la Confederación Hidrográfica del Duero.La obra del viaducto estará acompañada de la renovación de parte de la carretera, incluida dentro del plan de mejora de firmes para este ejercicio, y que también está presupuestada en 90.000 euros.
La carretera LE-6432 tiene su inicio en la N-VI, comunica las localidades de Santa María de la Isla, Santibáñez de la Isla y Villagarcía de la Vega, y finalizaen la LE-6430, además de conectar con otras vías de comunicación provinciales. Su longitud es de 9,5 kilómetros y presenta un tramo conflictivo que corresponde con la travesía de Santibáñez de la Isla, con un puente de 35metros de longitud, dividido en tres vanos. El ancho total del tablero es de 3,80 metros, con calzada de 2,50 metros y aceras de hormigón por ambas márgenes de 0,65 metros. El paso está situado en el casco urbano de Santibáñez con edificaciones en ambos lados del río, por lo que al tráfico rodado se añade un importante tránsito peatonal.
La anchura del puente existente hace imposible el cruce de dos vehículos simultáneamente, incluso hace que sea muy dificultoso y hasta peligroso el cruce de un vehículo pesado y un peatón, afectando de este modo a la seguridad vial de manera importante. Además, las pequeñas luces de los vanos existentes, limitan gravemente su capacidad hidráulica cuando se produce la acumulación de troncos de árboles y ramas en épocas de crecidas del río Tuerto.
![[Img #62678]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2023/6449_sta-ma-isla.jpg)
Dada la situación existente para los usuarios del puente y teniendo en cuenta que, debido a su tipología estructural, su ampliación es muy complicada y poco fiable, está previsto sustituirlo por uno nuevo, con el fin de acabar con los problemas señalados.
También está previsto el refuerzo de firme en el tramo de 650 metros de longitud comprendido entre el puente de Santibáñez y el tramo ya acondicionado de la nueva variante de Santa Maria de la Isla. La actuación a realizar incluirá el fresado del pavimento existente y el extendido de una nueva capa de rodadura, saneando aquellas zonas que presenten blandones o una base inadecuada. La actuación contemplará también la renovación de la señalización horizontal y vertical en dicho tramo.
![[Img #62677]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2023/202_img_34428.jpg)
La Diputación de León ha adjudicado obras en la red provincial de carreteras por valor de 7,4 millones de euros. Las actuaciones de ensanche y mejora afectan a siete vías divididas en otros tantos lotes que suman una veintena de kilómetros.
La reforma de mayor cuantía, 2,2 millones de euros, se corresponde con la LE-5418, que une Palazuelo de Órbigo y San Feliz de las Lavanderas por Riofrío y Ferreras, entre los puntos kilométricos 0 y 6,250.
Las obras adjudicadas también incluyen,entre otras, la vía que comunica Filiel y Boisán (LE-6425) ha sido adjudicada por 1,2 millones y la LE-7401 (Destriana-punto kilométrico 15,240), por 732.772 euros.
Puente Santa María de la Isla
Este domingo, la Diputación ha anunciado que construirá un nuevo puente sobre el río Tuerto en el término municipal de Santa María de la Isla. Las obras cuentan ya con un presupuesto de 500.000 euros y está a punto de concluir la entrega del proyecto, una vez que se han añadido las últimas aportaciones de la Confederación Hidrográfica del Duero.La obra del viaducto estará acompañada de la renovación de parte de la carretera, incluida dentro del plan de mejora de firmes para este ejercicio, y que también está presupuestada en 90.000 euros.
La carretera LE-6432 tiene su inicio en la N-VI, comunica las localidades de Santa María de la Isla, Santibáñez de la Isla y Villagarcía de la Vega, y finalizaen la LE-6430, además de conectar con otras vías de comunicación provinciales. Su longitud es de 9,5 kilómetros y presenta un tramo conflictivo que corresponde con la travesía de Santibáñez de la Isla, con un puente de 35metros de longitud, dividido en tres vanos. El ancho total del tablero es de 3,80 metros, con calzada de 2,50 metros y aceras de hormigón por ambas márgenes de 0,65 metros. El paso está situado en el casco urbano de Santibáñez con edificaciones en ambos lados del río, por lo que al tráfico rodado se añade un importante tránsito peatonal.
La anchura del puente existente hace imposible el cruce de dos vehículos simultáneamente, incluso hace que sea muy dificultoso y hasta peligroso el cruce de un vehículo pesado y un peatón, afectando de este modo a la seguridad vial de manera importante. Además, las pequeñas luces de los vanos existentes, limitan gravemente su capacidad hidráulica cuando se produce la acumulación de troncos de árboles y ramas en épocas de crecidas del río Tuerto.
![[Img #62678]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2023/6449_sta-ma-isla.jpg)
Dada la situación existente para los usuarios del puente y teniendo en cuenta que, debido a su tipología estructural, su ampliación es muy complicada y poco fiable, está previsto sustituirlo por uno nuevo, con el fin de acabar con los problemas señalados.
También está previsto el refuerzo de firme en el tramo de 650 metros de longitud comprendido entre el puente de Santibáñez y el tramo ya acondicionado de la nueva variante de Santa Maria de la Isla. La actuación a realizar incluirá el fresado del pavimento existente y el extendido de una nueva capa de rodadura, saneando aquellas zonas que presenten blandones o una base inadecuada. La actuación contemplará también la renovación de la señalización horizontal y vertical en dicho tramo.






