Astorga Redacción
Domingo, 26 de Marzo de 2023

Manuela López García en su poesía más desconocida

[Img #62675]

 

 

Se llamaba Manuela López García (Cacabelos 1910-2002), y en Astorga, (donde vivió casi diecisiete años, de 1985 a 2002, y de donde era su madre) se la conocía como Manolita o doña Manolita. Había sufrido los efectos aplastantes de la más cruel de las guerras, había sido maestra de vocación temprana y ejercicio tardío y era, sobre todo poeta, pues solo en la poesía encontraba su expresión más íntima y su calma. 

 

El acto de presentación del libro ‘Rescatar el olvido. Poemario íntimo de Manuela López García’ tuvo lugar este sábado en el Hotel Gaudí, con el 'mano a mano' de Max Alonso (periodista) y Mercedes G. Rojo (escritora e investigadora), la lectura de poema por parte de la rapsoda Carmen Martínez y la intervención musical de Esther Lanzón con canciones de poemas de autoras hispanas.

 

 

[Img #62676]

 

 

El libro se presentaba como un intento de rescatar una parte importante de la producción poética que la escritora berciana dejó marcada por la huella de uno de los episodios más dolorosos de su vida, la irrupción de la guerra en España y la consecuente pérdida de su marido (su primer y gran amor al que nunca pudo olvidar) quedando embarazada de cinco meses. Un poemario en el que  lo íntimo se convierte en universal, en una combinación que aúna la sencillez del lenguaje utilizado con imágenes de una gran carga poética,  capaz de acercar la poesía incluso a quienes habitualmente no participan de la lectura de este género, y en el que quedan patentes tanto los  sentimiento de pérdida, de soledad y de injusticia, como el sentimiento de esperanza e incluso de perdón presente en el mismo. Un libro que incluye algunos de los poemas más bellos de toda su producción, de exquisita sensibilidad y en una gran parte inéditos.

 

Comenzaba el acto con una interpretación musical muy sentida de un poema de Ida Vitale, seguidamente se iniciaba un a modo de entrevista entre Max Alonso como entrevistador y Mercedes Rojo como entrevistada. El tema era la vida y obra de Manolita López García. Entre medias se sucedieron las lecturas de poemas de la rapsoda Carmen Martínez y los poemas interpretados de viva voz y acompañamiento de guitarra por Esther Lanzón.

 

 

[Img #62674]

 

 

El acto se prolongó durante hora y media con el disfrute y participación de los asistentes.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.