Más de 200 tunos se dan cita el 14 y 15 de abril en el certamen de rondallas en Astorga
![[Img #62734]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2023/4158_3-dsc_9152-copia.jpg)
Las tunas universitarias volverán a llenar Astorga de cintas y capas el 14 y 15 de abril, en la cuarta edición del Certamen de Tunas 'Ciudad de Astorga', en el que participarán más de 200 músicos de las rondallas de Ciencias Sociales y de la Comunicación de Jerez, la Universitaria Complutense de Madrid, la de Derecho de Santiago de Compostela, la Femenina de la Universidad de Salamanca y la de Telecomunicaciones de Valencia.
La organización, que corre a cargo de la tuna femenina de la Universidad de León, en colaboración con el Ayuntamiento de Astorga, destinará en esta ocasión el dinero recaudado en la actuación del 15 de abril en el Teatro Gullón, a colaborar con la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzehimer de Astorga y Comarca, que necesita una nueva furgoneta y un toldo "para que los usuarios tengan más sombra" en el patio, como señaló la vicepresidenta del colectivo Isabel Cordero.
![[Img #62733]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2023/6101_2-dsc_9147-copia.jpg)
El programa arrancará el viernes 14 de abril a las 20 horas con la recepción de tunas en el Ayuntamiento y la posterior ronda. Al día siguiente, y después de una 'dura' noche, las tunas protagonizarán el pasacalles (13,30 horas) desde la Plaza Mayor hasta la de Eduardo de Castro y a partir de las 18 horas, la actuación cuyas entradas a 4 euros se pueden comprar en la Librería Mari Cruz, también en Arreglos y Bordados Gemma, en la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Astorga y Comarca, y en la taquilla del Teatro Gullón una hora antes del inicio.
La Tuna Femenina de la Universidad de León, que el pasado año se convirtió en la primera y única rondalla femenina en entrar en el circuito de tunas universitarias y de distrito, sigue apostando por Astorga para celebrar el certamen como destacaron durante la presentación de este jueves Paula ‘Pikolín’ y Patricia ‘Velcro’, quienes agradecieron el apoyo al Ayuntamiento y a la concejala de Igualdad.
Las tunas universitarias volverán a llenar Astorga de cintas y capas el 14 y 15 de abril, en la cuarta edición del Certamen de Tunas 'Ciudad de Astorga', en el que participarán más de 200 músicos de las rondallas de Ciencias Sociales y de la Comunicación de Jerez, la Universitaria Complutense de Madrid, la de Derecho de Santiago de Compostela, la Femenina de la Universidad de Salamanca y la de Telecomunicaciones de Valencia.
La organización, que corre a cargo de la tuna femenina de la Universidad de León, en colaboración con el Ayuntamiento de Astorga, destinará en esta ocasión el dinero recaudado en la actuación del 15 de abril en el Teatro Gullón, a colaborar con la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzehimer de Astorga y Comarca, que necesita una nueva furgoneta y un toldo "para que los usuarios tengan más sombra" en el patio, como señaló la vicepresidenta del colectivo Isabel Cordero.
El programa arrancará el viernes 14 de abril a las 20 horas con la recepción de tunas en el Ayuntamiento y la posterior ronda. Al día siguiente, y después de una 'dura' noche, las tunas protagonizarán el pasacalles (13,30 horas) desde la Plaza Mayor hasta la de Eduardo de Castro y a partir de las 18 horas, la actuación cuyas entradas a 4 euros se pueden comprar en la Librería Mari Cruz, también en Arreglos y Bordados Gemma, en la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Astorga y Comarca, y en la taquilla del Teatro Gullón una hora antes del inicio.
La Tuna Femenina de la Universidad de León, que el pasado año se convirtió en la primera y única rondalla femenina en entrar en el circuito de tunas universitarias y de distrito, sigue apostando por Astorga para celebrar el certamen como destacaron durante la presentación de este jueves Paula ‘Pikolín’ y Patricia ‘Velcro’, quienes agradecieron el apoyo al Ayuntamiento y a la concejala de Igualdad.