El PP dice ahora que lo que quiere saber es el nombre del policía local de Astorga que ha cobrado 9.000 euros en horas extras
Los concejales del Partido Popular de Astorga siguen a vueltas con la información sobre las horas extraordinarias de la Policía Municipal después de que el Comisionado de Transparencia y el Contencioso Administrativo hayan dado carpetazo a las acusaciones de que les negara información el alcalde.
![[Img #62738]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/03_2023/8410_7859_img-20220629-wa0007.jpg)
Después de que el alcalde de Astorga, Juan José Alonso Perandones, diera a conocer que el Juzgado de lo Contencioso Administrativo ha desestimado la denuncia del PP por negar información sobre las horas extras de los agentes de la Policía Local desde 2019 a 2022, este jueves los ediles populares reconocen el error, reflejado en la sentencia, "en el último escrito presentado en octubre de 2022, donde no figura la petición cursada", en la que, dice el PP, que querían saber "el importe exacto recibido por cada agente (especificando el nombre y apellidos del agente) por el concepto de horas extraordinarias del 1 de enero al 31 de diciembre de los años 2019, 2020, 2021 y 2022".
Lo que no explican los concejales del PP en la nota de prensa enviada este jueves, es por qué quieren saber el nombre del agente de la Policía Local que, según dicen, ha cobrado "más de 9.000 € en horas extras", y que, por lo visto, ha sido el motivo real por el que el que pidieron el número de horas extras pero se les olvidó puntualizar que también solicitaban las retribuciones a cada agente. Como señaló este miércoles el alcalde, el Comisionado de Transparencia de Castilla y León y el Contencioso Administrativo han dado carpetazo porque sí dio la información pedida por el grupo popular.
Los concejales de la oposición no se dan por vencidos y aseguran que este jueves han registrado en el Ayuntamiento otra petición para que esta vez, sin errores por su parte, "en cinco días como marca la normativa legal, ponga a nuestra disposición" lo que dicen que llevan "solicitando toda la legislatura", pero que en realidad no pidieron, y que es lo que el Ayuntamiento ha pagado a cada agente en concepto de horas extraordinarias desde el 1 de enero de 2019, cuando gobernaba el PP en el Consistorio astorgano, hasta el 31 de diciembre de 2022.
Concluyen que el alcalde "llora públicamente e intenta dar lástima porque ejercemos nuestros derechos legales, como es presentar una demanda en el juzgado si entendemos que se vulneran derechos fundamentales como en la demanda viene reflejado. Siempre respetamos y acatamos las sentencias judiciales".
Después de que el alcalde de Astorga, Juan José Alonso Perandones, diera a conocer que el Juzgado de lo Contencioso Administrativo ha desestimado la denuncia del PP por negar información sobre las horas extras de los agentes de la Policía Local desde 2019 a 2022, este jueves los ediles populares reconocen el error, reflejado en la sentencia, "en el último escrito presentado en octubre de 2022, donde no figura la petición cursada", en la que, dice el PP, que querían saber "el importe exacto recibido por cada agente (especificando el nombre y apellidos del agente) por el concepto de horas extraordinarias del 1 de enero al 31 de diciembre de los años 2019, 2020, 2021 y 2022".
Lo que no explican los concejales del PP en la nota de prensa enviada este jueves, es por qué quieren saber el nombre del agente de la Policía Local que, según dicen, ha cobrado "más de 9.000 € en horas extras", y que, por lo visto, ha sido el motivo real por el que el que pidieron el número de horas extras pero se les olvidó puntualizar que también solicitaban las retribuciones a cada agente. Como señaló este miércoles el alcalde, el Comisionado de Transparencia de Castilla y León y el Contencioso Administrativo han dado carpetazo porque sí dio la información pedida por el grupo popular.
Los concejales de la oposición no se dan por vencidos y aseguran que este jueves han registrado en el Ayuntamiento otra petición para que esta vez, sin errores por su parte, "en cinco días como marca la normativa legal, ponga a nuestra disposición" lo que dicen que llevan "solicitando toda la legislatura", pero que en realidad no pidieron, y que es lo que el Ayuntamiento ha pagado a cada agente en concepto de horas extraordinarias desde el 1 de enero de 2019, cuando gobernaba el PP en el Consistorio astorgano, hasta el 31 de diciembre de 2022.
Concluyen que el alcalde "llora públicamente e intenta dar lástima porque ejercemos nuestros derechos legales, como es presentar una demanda en el juzgado si entendemos que se vulneran derechos fundamentales como en la demanda viene reflejado. Siempre respetamos y acatamos las sentencias judiciales".