El paro bajó en marzo en todos los sectores de la economía leonesa
Descendió en 851 personas. La bajada más importante la registró el sector servicios
![[Img #62868]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2023/4900_4453_img_30535.jpg)
Todos los sectores económicos, con el de los servicios como punta de lanza, contribuyeron el pasado mes de marzo al descenso, con respecto a febrero, en 851 personas (un 3,46%) de la lista del paro en la provincia de León, una estadística que se queda en 23.724 inscritos, según datos publicados por el Sepe (Servicio de Empleo Público Estatal). La caída es más pronunciada en el caso de la comparativa interanual: 2.528 desempleados menos que hace un año, una bajada del 9,63%.
Por sectores, el desempleo bajó en el último mes de forma muy significativa en el sector servicios (-667, de 17.291 a 16.624), y de forma más modesta en la construcción (-82, de 1.651 a 1.569), en la industria (-69, de 2.138 a 2.069) y la agricultura (-39, de 958 a 919), mientras que sólo subió (de manera anecdótica) en el caso del colectivo sin empleo anterior (+6, de 2.537 a 2.543).
Desde el punto de vista de la división por sexos, hay 14.048 mujeres desempleadas frente a 9.676 hombres, que son minoría en todas las franjas de edad, incluso entre los menores de 25 años, donde solían ser mayoría los varones. Así, en este rango hay esta vez 801 hombres frente a 823 mujeres. La diferencia se va ensanchando en el resto de tramos: de 25 a 29 años (735 hombres por 984 mujeres), de entre 30 y 44 años (2.481 por 3.987) y a partir de los 45 años (5.659 por 8.254).
Castilla y León
El número de desempleados en Castilla y León se redujo en el mes de marzo un 3,58% al restar 4.446 parados sobre febrero, mientras en el conjunto de España la caída fue del 1,67%, al restar 48.755 personas más hasta los 2.862.260, la cifra más baja en un mes de marzo desde 2008. De este modo, la Comunidad sitúa la cifra total en 119.646 desempleados, 10.507 menos que hace un año, con un descenso del 8,07%, según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
En términos absolutos, Castilla y León fue la tercera comunidad con una mayor caída, sólo por detrás de Andalucía, donde 15.284 personas encontraron trabajo, y de Canarias, donde la caída fue de 5.775. En términos relativos la Castilla y León también fue una de las comunidades que mejor se comportó con un descenso solo superado por Baleares (-4,17%) y Cantabria (-3,88%).
Todos los sectores económicos, con el de los servicios como punta de lanza, contribuyeron el pasado mes de marzo al descenso, con respecto a febrero, en 851 personas (un 3,46%) de la lista del paro en la provincia de León, una estadística que se queda en 23.724 inscritos, según datos publicados por el Sepe (Servicio de Empleo Público Estatal). La caída es más pronunciada en el caso de la comparativa interanual: 2.528 desempleados menos que hace un año, una bajada del 9,63%.
Por sectores, el desempleo bajó en el último mes de forma muy significativa en el sector servicios (-667, de 17.291 a 16.624), y de forma más modesta en la construcción (-82, de 1.651 a 1.569), en la industria (-69, de 2.138 a 2.069) y la agricultura (-39, de 958 a 919), mientras que sólo subió (de manera anecdótica) en el caso del colectivo sin empleo anterior (+6, de 2.537 a 2.543).
Desde el punto de vista de la división por sexos, hay 14.048 mujeres desempleadas frente a 9.676 hombres, que son minoría en todas las franjas de edad, incluso entre los menores de 25 años, donde solían ser mayoría los varones. Así, en este rango hay esta vez 801 hombres frente a 823 mujeres. La diferencia se va ensanchando en el resto de tramos: de 25 a 29 años (735 hombres por 984 mujeres), de entre 30 y 44 años (2.481 por 3.987) y a partir de los 45 años (5.659 por 8.254).
Castilla y León
El número de desempleados en Castilla y León se redujo en el mes de marzo un 3,58% al restar 4.446 parados sobre febrero, mientras en el conjunto de España la caída fue del 1,67%, al restar 48.755 personas más hasta los 2.862.260, la cifra más baja en un mes de marzo desde 2008. De este modo, la Comunidad sitúa la cifra total en 119.646 desempleados, 10.507 menos que hace un año, con un descenso del 8,07%, según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.
En términos absolutos, Castilla y León fue la tercera comunidad con una mayor caída, sólo por detrás de Andalucía, donde 15.284 personas encontraron trabajo, y de Canarias, donde la caída fue de 5.775. En términos relativos la Castilla y León también fue una de las comunidades que mejor se comportó con un descenso solo superado por Baleares (-4,17%) y Cantabria (-3,88%).