OPINIÓN / ¿Áreas Naturales en Valderrey?
![[Img #63121]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2023/6116_7aa6589c-3485-4e31-b232-71be9bf2431c.jpg)
Hace algunas semanas, se puso en marcha el plan PIMA-CC destinado a restaurar mediante una subvención de la Junta de Castilla y León varios humedales de La Sequeda. Dicha modificación de las lagunas ha sido realizada por el Ayuntamiento de Valderrey.
En las inmediaciones de la laguna, hay una pancarta indicadora que pone Área natural, pero desgraciadamente, alrededor de esta pancarta se ha arrojado herbicida, matando la hierba que va pasando de tono amarillento a anaranjado antes de desaparecer. Nos imaginamos que de paso, habrá matado a unos cuantos bichitos, insectos y mariposas. Lo extraño es que estas nuevas instalaciones, con sus hotelitos de insectos, pretenden ser un oasis de mariposas… por lo menos, así lo dice el cartel plantado al lado de las vallas: "…un espacio creado al aire libre para favorecer el desarrollo y cría en libertad de mariposas y otros polinizadores… para ayudar así a las poblaciones de insectos que por causas humanas están disminuyendo". Se afirma el cartel que en el municipio de Valderrey están presentes el 25% de las 42 especies de mariposas de la provincia de León.
![[Img #63120]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2023/1306_fecbff55-fb3c-4f73-a600-be06a0d3dc9e.jpg)
Esperamos sinceramente que la población de insectos no tenga que refugiarse en las dos cajitas de madera llamadas hotelitos de insectos, si se llega a materializar el proyecto industrial de instalaciones fotovoltaicas que afectaría gravemente a esta zona. Es curioso y preocupante que el Ayuntamiento reconozca que estamos en una zona particularmente rica en insectos polinizadores y que al mismo tiempo sostengan un proyecto de instalación de centenares de miles de placas. Nos preguntamos si todo esto, junto con el curso patrocinado por el Ayuntamiento llamado 'Introducción al Huerto Ecológico', no será una cortina de humo para dar a entender su compromiso con la naturaleza cuando al mismo tiempo promociona su destrucción. Pero ya ha empezado el Ayuntamiento con el herbicida vertido en un área supuestamente natural….Esto quizás solo sea el ensayo de lo que nos espera en caso de la instalación de tantas placas fotovoltaicas: herbicida a tutiplén para matar la hierba y evitar incendios en una zona proclive a ellos durante el verano y proteger así las placas. Si esto ocurre de esta manera, adiós paisajes, adiós insectos, adiós naturaleza. Podría llegar incluso a contaminar el agua que bebemos. La salud de toda esta zona estaría amenazada, incluso la de sus habitantes.
![[Img #63122]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2023/8904_8c80f725-4ab0-4dcb-ad63-41df6e44a773.jpg)
Pero de momento, al Ayuntamiento le interesa dar una imagen de gente protectora del medio ambiente (aunque no lo consiga). No olvidemos que pronto hay elecciones.
La Plataforma Valderrey en defensa de La Sequeda nos preguntamos seriamente si la laguna no sería más natural antes de su reforma, antes de que le colocaran mesas, bancos, vallas y un puente de cemento.
Hace algunas semanas, se puso en marcha el plan PIMA-CC destinado a restaurar mediante una subvención de la Junta de Castilla y León varios humedales de La Sequeda. Dicha modificación de las lagunas ha sido realizada por el Ayuntamiento de Valderrey.
En las inmediaciones de la laguna, hay una pancarta indicadora que pone Área natural, pero desgraciadamente, alrededor de esta pancarta se ha arrojado herbicida, matando la hierba que va pasando de tono amarillento a anaranjado antes de desaparecer. Nos imaginamos que de paso, habrá matado a unos cuantos bichitos, insectos y mariposas. Lo extraño es que estas nuevas instalaciones, con sus hotelitos de insectos, pretenden ser un oasis de mariposas… por lo menos, así lo dice el cartel plantado al lado de las vallas: "…un espacio creado al aire libre para favorecer el desarrollo y cría en libertad de mariposas y otros polinizadores… para ayudar así a las poblaciones de insectos que por causas humanas están disminuyendo". Se afirma el cartel que en el municipio de Valderrey están presentes el 25% de las 42 especies de mariposas de la provincia de León.
Esperamos sinceramente que la población de insectos no tenga que refugiarse en las dos cajitas de madera llamadas hotelitos de insectos, si se llega a materializar el proyecto industrial de instalaciones fotovoltaicas que afectaría gravemente a esta zona. Es curioso y preocupante que el Ayuntamiento reconozca que estamos en una zona particularmente rica en insectos polinizadores y que al mismo tiempo sostengan un proyecto de instalación de centenares de miles de placas. Nos preguntamos si todo esto, junto con el curso patrocinado por el Ayuntamiento llamado 'Introducción al Huerto Ecológico', no será una cortina de humo para dar a entender su compromiso con la naturaleza cuando al mismo tiempo promociona su destrucción. Pero ya ha empezado el Ayuntamiento con el herbicida vertido en un área supuestamente natural….Esto quizás solo sea el ensayo de lo que nos espera en caso de la instalación de tantas placas fotovoltaicas: herbicida a tutiplén para matar la hierba y evitar incendios en una zona proclive a ellos durante el verano y proteger así las placas. Si esto ocurre de esta manera, adiós paisajes, adiós insectos, adiós naturaleza. Podría llegar incluso a contaminar el agua que bebemos. La salud de toda esta zona estaría amenazada, incluso la de sus habitantes.
Pero de momento, al Ayuntamiento le interesa dar una imagen de gente protectora del medio ambiente (aunque no lo consiga). No olvidemos que pronto hay elecciones.
La Plataforma Valderrey en defensa de La Sequeda nos preguntamos seriamente si la laguna no sería más natural antes de su reforma, antes de que le colocaran mesas, bancos, vallas y un puente de cemento.