Redacción
Miércoles, 19 de Abril de 2023

El Ayuntamiento de Astorga incentiva el consumo en el comercio local con tres campañas que pondrán en circulación 95.000 euros

Las promociones se desarrollarán entre los meses de mayo y junio. La Concejalía de Comercio convocará la próxima semana una reunión para explicar todos los detalles a comerciantes y hosteleros.

[Img #63249]

 

 

El Ayuntamiento de Astorga pondrá en marcha hasta el 25 de junio tres campañas para impulsar el comercio bajo el lema 'Yo compro en Astorga'. En total se movilizarán 95.000 euros que revertirán en la economía local, de los que 71.250 euros los financia la Junta de Castilla y León y el resto serán fondos municipales. La inversión es posible gracias a la subvención concedida hace unos meses a la Concejalía de Comercio, una de las más cuantiosas de la provincia.

 

La concejalía que dirige Mar Castro ha elegido estos meses fuera de la avalancha de compras de la Navidad para incentivar el gasto en primavera, y lo hace, en primer lugar, con una campaña de bonos de compra. La iniciativa, que tuvo su primera edición en septiembre de 2020 cuando la pandemia golpeaba con crudeza la economía mundial, regresa ante la buena acogida que tuvo en sus anteriores ediciones. En esta ocasión, el Ayuntamiento aporta 34.000 euros para lanzar los bonos que podrán adquirirse en la Casa Consistorial (como en anteriores ocasiones), de 12 a 15 horas; la Concejalía de Comercia ha fijado. Cada bono tiene un valor de 10 euros (5 euros corren a cargo del Ayuntamiento y los otros 5 del consumidor), se podrá comprar un máximo de 10 al día por persona -para ello será necesario presentar el DNI- y hasta 30 en toda la campaña. Las compras con los bonos se podrán realizar únicamente en los establecimientos adheridos a la campaña hasta el 14 de mayo. La campaña comenzará una vez que se publiquen las bases en el Boletín Oficial de la Provincia, pero desde el Ayuntamiento y en los medios de comunicación se anunciará el día de inicio.

 

Nada más finalizar la promoción de los bonos, comenzará la segunda campaña de la que comerciantes y consumidores ya conocen la dinámica porque la primera edición tuvo lugar en la Navidad de 2021. Del 15 al 28 de mayo por compras superiores a 20 euros, el consumidor entrará en un sorteo. La Concejalía de Comercio destinará 33.000 euros para los premios, que en esta ocasión suben de cuantía, y podrán ser canjeados en los establecimientos que apoyen esta campaña hasta el 4 de junio. Se repartirán 10 premios de 1.000 euros, 10 de 500 euros y 360 de 50 euros. ¿Cómo se puede participar?, pues de una manera muy fácil a través de la aplicación de la que dispondrá cada comercio: una vez realizada la compra, el comerciante escaneará el ticket de compra superior a 20 euros e inmediatamente se sabrá si se ha obtenido premio. Los afortunados que logren alguno de los premios tendrán un 'monedero virtual' que podrán consultar en la web del Ayuntamiento, introduciendo el número del DNI, para saber disponible para realizar las compras.

 

Y la tercera campaña totalmente novedosa, a la que la Concejalía destinará 6.500 euros, tendrá lugar entre el 5 y el 25 de junio, Con ella se pretende fidelizar a los consumidores, quienes deberán realizar compras en un mínimo de tres establecimientos adheridos por un total de 120 euros. Una vez cumplido este requisito, a través de la aplicación que tendrá cada comercio, se registrará la compra con el DNI del cliente que dispondrá de un monedero virtual en el que se le ingresará un vale de 25 euros de descuento para gastar en los comercios participantes. Se pondrán en circulación 260 vales. En la campaña no podrán participar grandes superficies, bancos ni estancos o juegos de azar, además quedan fuera las bebidas alcohólicas o el tabaco.

 

La aplicación de la que dispondrán los comerciantes "quedará en funcionamiento" una vez finalicen las campañas para que los comercios realicen sus propias promociones y ofertas, ha explicado Mar Castro, quien ha subrayado el carácter experimental de la iniciativa para que los empresarios se familiaricen con este tipo de herramientas de marketing.

 

Todos los detalles de las campañas serán explicados por la propia concejala en la reunión que convocará la próxima semana para los empresarios interesados en participar. Para agilizar todo el proceso burocrático, las tres campañas estarán recogidas en un solo documento que se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia. Mar Castro confía en que se sumarán a las iniciativas de promoción entre 50 y 70 establecimientos, "como en pasadas ediciones".

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.