En marcha la modernización de los regadíos en la zona de Llamas de la Ribera
![[Img #63262]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2023/8966_9351_6319_8247_img_29817.jpg)
La Consejería de Agricultura destina 14,7 millones de euros a la modernización de los regadíos de la zona regable de Llamas de la Ribera, de los que el 71% de la inversión la financiará la Junta y las comunidades de regantes el 29% restante.
Las obras previstas tienen un plazo de ejecución previsto de 24 meses y entre sus elementos más significativos destaca la construcción de la balsa de regulación, la balsa de riego, la estación de bombeo, la instalación de la red de riego y de un sistema de telecontrol que permite un uso eficiente del agua.
También se instalará un parque fotovoltaico para suministrar energía eléctrica a la estación elevadora, lo que dotará de independencia energética a los regantes. Estas actuaciones irán acompañadas de las correspondientes mejoras en las infraestructuras rurales como son la reparación de caminos y obras de corrección del medio natural.
Con esta actuación se pretende el cambio del sistema de riego por gravedad actual, por un riego con presión mediante la instalación de un sistema de bombeo y regulación, y la ejecución de la red de distribución de agua con tomas o hidrantes en parcela. Para ello también ha sido necesaria la realización de una nueva concentración parcelaria.
La zona regable de Llamas de la Ribera se encuentra en la ribera del Órbigo y comprende 878 hectáreas. Está administrada por la Comunidad de Regantes de Llamas de la Ribera y Presa Camperón (338 hectáreas); la Comunidad de Regantes de Presa Forera, Canillas y Llacín (421 hectáreas); y la Comunidad de Regantes del Canal de Carrizo (119 hectáreas).
![[Img #63262]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2023/8966_9351_6319_8247_img_29817.jpg)
La Consejería de Agricultura destina 14,7 millones de euros a la modernización de los regadíos de la zona regable de Llamas de la Ribera, de los que el 71% de la inversión la financiará la Junta y las comunidades de regantes el 29% restante.
Las obras previstas tienen un plazo de ejecución previsto de 24 meses y entre sus elementos más significativos destaca la construcción de la balsa de regulación, la balsa de riego, la estación de bombeo, la instalación de la red de riego y de un sistema de telecontrol que permite un uso eficiente del agua.
También se instalará un parque fotovoltaico para suministrar energía eléctrica a la estación elevadora, lo que dotará de independencia energética a los regantes. Estas actuaciones irán acompañadas de las correspondientes mejoras en las infraestructuras rurales como son la reparación de caminos y obras de corrección del medio natural.
Con esta actuación se pretende el cambio del sistema de riego por gravedad actual, por un riego con presión mediante la instalación de un sistema de bombeo y regulación, y la ejecución de la red de distribución de agua con tomas o hidrantes en parcela. Para ello también ha sido necesaria la realización de una nueva concentración parcelaria.
La zona regable de Llamas de la Ribera se encuentra en la ribera del Órbigo y comprende 878 hectáreas. Está administrada por la Comunidad de Regantes de Llamas de la Ribera y Presa Camperón (338 hectáreas); la Comunidad de Regantes de Presa Forera, Canillas y Llacín (421 hectáreas); y la Comunidad de Regantes del Canal de Carrizo (119 hectáreas).






