Astures y Romanos celebra el florecimiento de la naturaleza con el Beltane
![[Img #63277]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2023/9534_cartel-beltane-a3.png)
El ciclo de actos de Astures y Romanos arranca el 29 de abril con la celebración del Beltane, organizado por el grupo de los Susarros, una de las tribus astures. Las actividades comienzan con a las 17 horas con la presentación del calendario celta en la Blioteca municipal, continuará a las 18,30 horsa con música en la Plaza Mayor y alrededores. Previamente al inicio del acto, llamando y clamando a la festividad, Alantre amenizará las calles y los bares con su música celta o tradicional, finalizando en el lugar del acto principal. A las 20,30 tiene lugar el acto de Beltane en la Plaza Mayor con el rito de la quema sacralizada del gigantón del Beltane.
El Beltane es una celebración ancestral dentro de las cuatro festividades principales del ciclo anual que realizaban los celtas, festividades relacionadas con la ganadería que marcaban los cambios de estaciones. Samhain, a finales de octubre da comienzo al año, la mitad oscura y fría; le sigue Imbolc en febrero; el propio Beltane a primeros de mayo, con el inicio de la parte luminosa del ciclo y Lughnasad en agosto.
Beltane o Beltain celebra la llegada del buen tiempo, el fin del frío y oscuro invierno, el paso a la época de luz y el inicio de las actividades diurnas, el florecimiento de la naturaleza, del amor y la fertilidad, el deseo de una cosecha fructífera y el comienzo de la época de pastoreo, cuando se llevaba el ganado hacia los pastos verdes de la montaña.
![[Img #63277]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2023/9534_cartel-beltane-a3.png)
El ciclo de actos de Astures y Romanos arranca el 29 de abril con la celebración del Beltane, organizado por el grupo de los Susarros, una de las tribus astures. Las actividades comienzan con a las 17 horas con la presentación del calendario celta en la Blioteca municipal, continuará a las 18,30 horsa con música en la Plaza Mayor y alrededores. Previamente al inicio del acto, llamando y clamando a la festividad, Alantre amenizará las calles y los bares con su música celta o tradicional, finalizando en el lugar del acto principal. A las 20,30 tiene lugar el acto de Beltane en la Plaza Mayor con el rito de la quema sacralizada del gigantón del Beltane.
El Beltane es una celebración ancestral dentro de las cuatro festividades principales del ciclo anual que realizaban los celtas, festividades relacionadas con la ganadería que marcaban los cambios de estaciones. Samhain, a finales de octubre da comienzo al año, la mitad oscura y fría; le sigue Imbolc en febrero; el propio Beltane a primeros de mayo, con el inicio de la parte luminosa del ciclo y Lughnasad en agosto.
Beltane o Beltain celebra la llegada del buen tiempo, el fin del frío y oscuro invierno, el paso a la época de luz y el inicio de las actividades diurnas, el florecimiento de la naturaleza, del amor y la fertilidad, el deseo de una cosecha fructífera y el comienzo de la época de pastoreo, cuando se llevaba el ganado hacia los pastos verdes de la montaña.






