Redacción
Sábado, 07 de Diciembre de 2013
La indumentaria maragata vista por Concha Espina
Continuando con el ciclo cultural 'De Adviento a la Navidad', La Comunal de Val de San Lorenzo, congregó este viernes a numeroso público para escuchar la conferencia del director del Archivo Diocesano e Investigador Mayor de Maragatería, José Manuel Sutil, sobre la Indumentaria Maragata, la que la escritora Concha Espina pudo observar en sus visitas por Maragatería.
Sutil situó a Val de San Lorenzo como uno de los lugares visitados por la autora de 'La Esfinge Maragata', al menos en tres ocasiones. Al mismo tiempo que iba identificando personajes de las fotografías, iba desgranando frases de la obra inmortal de la escritora cántabra en una de sus mejores novelas, lo que hizo más interesante aún si cabe dicha conferencia.
Las imágenes que el director del Archivo Diocesano fue presentando correspondían algunas al siglo XIX y otras cómo no, al pasado siglo. Muchos de los asistentes fueron reconociendo a sus familiares: padres, abuelos, bisabuelos. En algunos casos, el propio ponente dio a conocer a otros que no eran reconocidos. Algunas de las fotografías correspondían al álbum de Aniceto García Villar, profesor de la Escuela Madrileña de Cerámica y tomadas en Val de San Lorenzo en el transcurso del Curso de Verano de la Escuela en 1926, mientras que el resto correspondían al archivo personal del orador.
La segunda cita de la tarde se centró en la inauguración de la exposición de acuarelas 'Con Agua y algo más' del artista madrileño Pedro García González, residente en Astorga, al cual es posible ver a diario pintando entre el Palacio de Gaudí y la Catedral. Cómo él bien se define: pintor de calle. La alcaldesa de Val de San Lorenzo, trazó unas pinceladas sobre la vida y obra del autor de la exposición. Seguidamente, tomó la palabra el profesor de Lengua y Literatura del IES de Astorga, Juan José Alonso Perandones (exalcalde de la ciudad de Astorga), el cual agradeció el poder estar en dicho acto, y dio a conocer en parte la trayectoria de este singular artista. Por último, el propio autor de las obras, recorrió junto con el numeroso público congregado, dicha exposición, explicando sus trabajos e identificando cada uno de los lugares, mayoritariamente la provincia de León.
La muestra de Pedro García González, permanecerá expuesta en el C.I.T. La Comunal hasta la jornada del 6 de enero del 2014.
![[Img #6667]](upload/img/periodico/img_6667.jpg)
Continuando con el ciclo cultural 'De Adviento a la Navidad', La Comunal de Val de San Lorenzo, congregó este viernes a numeroso público para escuchar la conferencia del director del Archivo Diocesano e Investigador Mayor de Maragatería, José Manuel Sutil, sobre la Indumentaria Maragata, la que la escritora Concha Espina pudo observar en sus visitas por Maragatería.
Sutil situó a Val de San Lorenzo como uno de los lugares visitados por la autora de 'La Esfinge Maragata', al menos en tres ocasiones. Al mismo tiempo que iba identificando personajes de las fotografías, iba desgranando frases de la obra inmortal de la escritora cántabra en una de sus mejores novelas, lo que hizo más interesante aún si cabe dicha conferencia.
Las imágenes que el director del Archivo Diocesano fue presentando correspondían algunas al siglo XIX y otras cómo no, al pasado siglo. Muchos de los asistentes fueron reconociendo a sus familiares: padres, abuelos, bisabuelos. En algunos casos, el propio ponente dio a conocer a otros que no eran reconocidos. Algunas de las fotografías correspondían al álbum de Aniceto García Villar, profesor de la Escuela Madrileña de Cerámica y tomadas en Val de San Lorenzo en el transcurso del Curso de Verano de la Escuela en 1926, mientras que el resto correspondían al archivo personal del orador.
La segunda cita de la tarde se centró en la inauguración de la exposición de acuarelas 'Con Agua y algo más' del artista madrileño Pedro García González, residente en Astorga, al cual es posible ver a diario pintando entre el Palacio de Gaudí y la Catedral. Cómo él bien se define: pintor de calle. La alcaldesa de Val de San Lorenzo, trazó unas pinceladas sobre la vida y obra del autor de la exposición. Seguidamente, tomó la palabra el profesor de Lengua y Literatura del IES de Astorga, Juan José Alonso Perandones (exalcalde de la ciudad de Astorga), el cual agradeció el poder estar en dicho acto, y dio a conocer en parte la trayectoria de este singular artista. Por último, el propio autor de las obras, recorrió junto con el numeroso público congregado, dicha exposición, explicando sus trabajos e identificando cada uno de los lugares, mayoritariamente la provincia de León.
La muestra de Pedro García González, permanecerá expuesta en el C.I.T. La Comunal hasta la jornada del 6 de enero del 2014.





