Los macroparques entran en campaña electoral gracias a las plataformas vecinales
PSOE y PP presentan listas para las municipales en todas las circunscripciones del Partido Judicial de Astorga; por su parte, UPL deja sin cubrir casi el 50% de los consistorios; VOX, sólo se presenta en dos ayuntamientos de las comarcas
![[Img #63354]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/04_2023/9756_2039_image.png)
Las plataformas contra los macroparques dan un paso al frente y se presentan a las elecciones municipales en varios municipios. En este sentido, destacan la candidatura de Silvia Alvarado en Quintana del Castillo, que es de Cepeda Viva y se presenta por UPL; Ana Falagán, que se presenta por el PSOE en Valderrey y pertenece a la plataforma Valderrey Pueblo Unido; Elena Alonso, de Alta Valduerna y candidata de UPL para Castrillo de la Valduerna.
Con este posicionamiento, las plataformas pretenden no sólo discutir con las empresas encargadas de estos macroparques y proclamar su desazón, sino implicarse políticamente a través de las instituciones municipales para paralizar cualquier proyecto que, a su juicio, genere un impacto medioambiental negativo en sus respectivos municipios.
Otro de las zonas en disputa es la del campo de tiro del Teleno, que es un territorio en el que se discute constantemente sobre las implicaciones que puede tener en el ecosistema del Teleno las maniobras del Ejército español, se presentan, en Lucillo: Pedro Cabo, actual alcalde del Partido Popular; Esther Calleja, por el PSOE. Por su parte, los vecinos de Luyego podrán escoger entre el candidato popular Manuel Dios o Luis Martínez, que es alcalde del municipio por el PSOE.
Órbigo
La comarca del Órbigo, que es esta legislatura ha estado dominada por los socialistas, es uno de los enclaves fundamentales de los comicios del 28 de mayo. En línea, será interesante ver en qué medida el PSOE mantiene el gobierno de los ayuntamientos o, por el contrario, UPL y PP cambian el color político de algún consistorio.
En Benavides repite la alcaldesa socialista María Esperanza Santos, aunque su actual socio de gobierno, Ciudadanos, no concurre a las elecciones. Por su parte, el PP presenta Javier Pérez Majo, quien en 2019 fue el número 2 del partido. Finalmente, destaca la candidatura de Manuel Fernández Serrano, que encabeza la opción leonesista con UPL.
En Carrizo, repite como primer espada del PSOE el alcalde Alfonso Álvarez García. Por el PP se presenta José Luis García Llamas, y por UPL Mauricio Alonso Alonso.
En Hospital de Órbigo concurre, por el PSOE, el actual alcalde Enrique Bustos Marcos, que ha gobernado durante cuatro años sin ninguna oposición ya que su partido obtuvo, en las elecciones de 2019, los siete ediles posibles. Tanto en UPL como en el PP se presentan caras nuevas, que son Vicente Sevillano Fuertes y Alfredo Romero Cancillo respectivamente.
Para el Ayuntamiento de Llamas de la Ribera, se presenta por el PP Sara Fernández Fernández. Por su parte, el PSOE mantiene la cabeza principal del plantel, que comanda María Indira Prieto Fernández.
En Santa Marina del Rey, una de las pocas localidades en las que se presentan al menos cuatro partidos, destaca la candidatura del alcalde socialista Francisco Javier Álvarez Álvarez. Los encargados de disputarle el gobierno del consistorio serán, por UPL José Ángel García, por la Agrupación de electores del municipio de Santa Marina del Rey Víctor Hidalgo Juan y, por el PP, Emilio José Álvarez García.
En Turcia, se vuelve a presentar el alcalde del PSOE José Luis Casares García. Por el PP el candidato será Justo Jimeno Martínez, y por UPL Marta Amor Martínez.
La campaña electoral en Villarejo de Órbigo será, sin duda, de las más seguidas durante el próximo mes. En este municipio repiten tanto el alcalde popular José Manuel Acebes como su teniente alcalde socialista, Tomás Voca Prieto. Por su parte, Joaquín Llamas, quien ya ha sido alcalde tanto de Villaobispo como de Villarejo con el PSOE, deja su agrupación de electores y concurre como cabeza de lista de UPL.
Finalmente, en Villares de Órbigo repite como candidato el alcalde del PSOE José Castrillo García y concurre, por el PP, María Eugenia Luengo Millán.
Maragatería
Por su parte, la comarca de la maragatería está gobernada, en su mayoría, por ayuntamientos del Partido Popular. En un mes exacto veremos si los vecinos de esta comarca siguen apostando por los populares o, por el contrario, el mapa político de la zona se altera.
La realidad política de Brazuelo permanece inalterada. Por el PP se presenta el alcalde Manuel Fernández Pereira, quien ya ha sido alcalde del municipio tanto con UPL como con los populares. Por su parte, VOX concurre con Belarmino Domínguez Otero, y los socialistas con Domingo Carro Durandez como primer espada.
En Santa Colomba de Somoza los electores podrán decidir entre tres opciones políticas, a saber: por un lado, por el PP se presenta José Miguel Nieto García. Por otro, Narciso Fernández Prieto liderará a los socialistas. Finalmente, los votantes de VOX podrán optar por José María Galván Rodríguez.
En Santiago Millas el debate político estará servido, y más teniendo en cuenta los últimos acontecimientos en relación con el alquiler de fincas para la instalación de una planta de biogás en Piedralba. Los populares repiten cabeza de lista con Gumersindo ‘Sindo’ Castro Otero. Por su parte, el PSOE presenta a Jesús Cobo Blas como primer nombre. Los leonesistas de UPL serán comandados por Bernardo Alonso Celada.
En el Val de San Lorenzo destaca sobremanera la ausencia Eligio Geijo y UPL, miembro histórico de la formación. Por su parte, el PSOE sigue apostando por Eleuterio Manuel Serrano Quintana, quien ya fue candidato en los comicios de 2019. Finalmente, el PP apuesta por un cambio generacional, y el cabeza de lista será Luis Alfonso Cordero Rodríguez, hijo del actual alcalde.
La Sequeda
En el municipio de Valderrey, el alcalde Gaspar Miguel Cuervo Carro repite candidatura avalado por los Ciudadanos y ciudadanas rurales agrupados (CRA), esperando conservar el máximo sillón del consistorio. Por su parte, José Antonio Fernández Menéndez será la cabeza visible del proyecto de los populares, y Ana Falagán la líder de los socialistas.
Cepeda
La comarca de la Cepeda es otra de las comarcas que, tradicionalmente, se ha vestido con los ropajes del PSOE. Los comicios en esta zona son especialmente relevantes, ya que está en pleno auge el debate público -y político- sobre los macroparques.
En Magaz de Cepeda, el PSOE socialista presenta a Arturo González Domínguez, y el PP a Juan Pablo Alonso Gómez. La UPL, que ostenta la alcaldía, repite candidatura con María de la O Maroto Gutiérrez.
En Quintana del Castillo se da una de las circunstancias propias de las elecciones municipales en pequeñas localidades, y es que el hasta ahora alcalde socialista Manuel Menéndez Omaña, se presenta por el PP. El PSOE, por ende, concurrirá con otro cabeza de lista, que es Cecilia Rodríguez Serrano. La UPL presenta como número uno a Silvia María Alvarado González.
En el Ayuntamiento de Villagatón, repite como candidata del PSOE la actual alcaldesa y Diputada de Derechos Sociales de la Diputación Carolina López Aries, y se presenta por el PP Heliodoro Robleda Cabezas.
En la circunscripción electoral de Villamejil concurren a las elecciones tres formaciones políticas: en primer lugar, la UPL se presenta con José Pedro Vidal Fernández como punta de lanza; en segundo lugar, el PP refrenda a Verónica Pérez Gutiérrez como la líder de su proyecto; finalmente, el PSOE repite candidato con el alcalde Luis Alfonso Álvarez Peláez.
Finalmente, en Villaobispo de Otero se presentan Aroa de Oliveira Rodríguez por el PSOE, Jesús Manuel Villarreal Alfonso por la UPL, y la alcaldesa María Teresa García López por el PP.
Vega del Tuerto
Una de las mayores sorpresas del cierre de plazo para presentar listas en la Junta Electoral de Astorga se ha producido en San Justo de la Vega. En él, Concejo de la Vega y Partido Socialista han decidido aunar fuerzas y presentarse en una única candidatura bajo las siglas del PSOE. Para ello, han contado con Rubén Cuervo Sanz como primer cabeza. Por su parte, la Unión del Pueblo Leonés (UPL) concurrirá con Miguel Ángel Cuervo Santos como candidato. Por su parte, los populares tratarán de revalidar la alcaldía con Juan Carlos Rodríguez Rubio.
Páramo
En Bustillo del Páramo sorprende la ausencia de Faustino Sutil, histórico popular que llevada de alcalde desde 1983. En su lugar, concurrirá en la lista del PP Mario Franco Arias. El PSOE tratará de ganar los comicios con Cristina García González, y el PREPAL con Constantino Franco Juan.
Cabrera
En Castrillo de la Carrera repite candidatura el alcalde Tomás Blanco Voces, y por el PP concurrirá Roberto Liñán Rodera.
En Truchas, el PP presentará a María del Carmen Liébana Fernández y el PSOE al alcalde Francisco Simón Callejo.
Finalmente, en la circunscripción de Encinedo se disputarán la alcaldía el candidato de UPL Javier Fernández Arias, el del PSOE José Bayo Bayo, y el alcalde del PP José Manuel Moro Carrera.
Las plataformas contra los macroparques dan un paso al frente y se presentan a las elecciones municipales en varios municipios. En este sentido, destacan la candidatura de Silvia Alvarado en Quintana del Castillo, que es de Cepeda Viva y se presenta por UPL; Ana Falagán, que se presenta por el PSOE en Valderrey y pertenece a la plataforma Valderrey Pueblo Unido; Elena Alonso, de Alta Valduerna y candidata de UPL para Castrillo de la Valduerna.
Con este posicionamiento, las plataformas pretenden no sólo discutir con las empresas encargadas de estos macroparques y proclamar su desazón, sino implicarse políticamente a través de las instituciones municipales para paralizar cualquier proyecto que, a su juicio, genere un impacto medioambiental negativo en sus respectivos municipios.
Otro de las zonas en disputa es la del campo de tiro del Teleno, que es un territorio en el que se discute constantemente sobre las implicaciones que puede tener en el ecosistema del Teleno las maniobras del Ejército español, se presentan, en Lucillo: Pedro Cabo, actual alcalde del Partido Popular; Esther Calleja, por el PSOE. Por su parte, los vecinos de Luyego podrán escoger entre el candidato popular Manuel Dios o Luis Martínez, que es alcalde del municipio por el PSOE.
Órbigo
La comarca del Órbigo, que es esta legislatura ha estado dominada por los socialistas, es uno de los enclaves fundamentales de los comicios del 28 de mayo. En línea, será interesante ver en qué medida el PSOE mantiene el gobierno de los ayuntamientos o, por el contrario, UPL y PP cambian el color político de algún consistorio.
En Benavides repite la alcaldesa socialista María Esperanza Santos, aunque su actual socio de gobierno, Ciudadanos, no concurre a las elecciones. Por su parte, el PP presenta Javier Pérez Majo, quien en 2019 fue el número 2 del partido. Finalmente, destaca la candidatura de Manuel Fernández Serrano, que encabeza la opción leonesista con UPL.
En Carrizo, repite como primer espada del PSOE el alcalde Alfonso Álvarez García. Por el PP se presenta José Luis García Llamas, y por UPL Mauricio Alonso Alonso.
En Hospital de Órbigo concurre, por el PSOE, el actual alcalde Enrique Bustos Marcos, que ha gobernado durante cuatro años sin ninguna oposición ya que su partido obtuvo, en las elecciones de 2019, los siete ediles posibles. Tanto en UPL como en el PP se presentan caras nuevas, que son Vicente Sevillano Fuertes y Alfredo Romero Cancillo respectivamente.
Para el Ayuntamiento de Llamas de la Ribera, se presenta por el PP Sara Fernández Fernández. Por su parte, el PSOE mantiene la cabeza principal del plantel, que comanda María Indira Prieto Fernández.
En Santa Marina del Rey, una de las pocas localidades en las que se presentan al menos cuatro partidos, destaca la candidatura del alcalde socialista Francisco Javier Álvarez Álvarez. Los encargados de disputarle el gobierno del consistorio serán, por UPL José Ángel García, por la Agrupación de electores del municipio de Santa Marina del Rey Víctor Hidalgo Juan y, por el PP, Emilio José Álvarez García.
En Turcia, se vuelve a presentar el alcalde del PSOE José Luis Casares García. Por el PP el candidato será Justo Jimeno Martínez, y por UPL Marta Amor Martínez.
La campaña electoral en Villarejo de Órbigo será, sin duda, de las más seguidas durante el próximo mes. En este municipio repiten tanto el alcalde popular José Manuel Acebes como su teniente alcalde socialista, Tomás Voca Prieto. Por su parte, Joaquín Llamas, quien ya ha sido alcalde tanto de Villaobispo como de Villarejo con el PSOE, deja su agrupación de electores y concurre como cabeza de lista de UPL.
Finalmente, en Villares de Órbigo repite como candidato el alcalde del PSOE José Castrillo García y concurre, por el PP, María Eugenia Luengo Millán.
Maragatería
Por su parte, la comarca de la maragatería está gobernada, en su mayoría, por ayuntamientos del Partido Popular. En un mes exacto veremos si los vecinos de esta comarca siguen apostando por los populares o, por el contrario, el mapa político de la zona se altera.
La realidad política de Brazuelo permanece inalterada. Por el PP se presenta el alcalde Manuel Fernández Pereira, quien ya ha sido alcalde del municipio tanto con UPL como con los populares. Por su parte, VOX concurre con Belarmino Domínguez Otero, y los socialistas con Domingo Carro Durandez como primer espada.
En Santa Colomba de Somoza los electores podrán decidir entre tres opciones políticas, a saber: por un lado, por el PP se presenta José Miguel Nieto García. Por otro, Narciso Fernández Prieto liderará a los socialistas. Finalmente, los votantes de VOX podrán optar por José María Galván Rodríguez.
En Santiago Millas el debate político estará servido, y más teniendo en cuenta los últimos acontecimientos en relación con el alquiler de fincas para la instalación de una planta de biogás en Piedralba. Los populares repiten cabeza de lista con Gumersindo ‘Sindo’ Castro Otero. Por su parte, el PSOE presenta a Jesús Cobo Blas como primer nombre. Los leonesistas de UPL serán comandados por Bernardo Alonso Celada.
En el Val de San Lorenzo destaca sobremanera la ausencia Eligio Geijo y UPL, miembro histórico de la formación. Por su parte, el PSOE sigue apostando por Eleuterio Manuel Serrano Quintana, quien ya fue candidato en los comicios de 2019. Finalmente, el PP apuesta por un cambio generacional, y el cabeza de lista será Luis Alfonso Cordero Rodríguez, hijo del actual alcalde.
La Sequeda
En el municipio de Valderrey, el alcalde Gaspar Miguel Cuervo Carro repite candidatura avalado por los Ciudadanos y ciudadanas rurales agrupados (CRA), esperando conservar el máximo sillón del consistorio. Por su parte, José Antonio Fernández Menéndez será la cabeza visible del proyecto de los populares, y Ana Falagán la líder de los socialistas.
Cepeda
La comarca de la Cepeda es otra de las comarcas que, tradicionalmente, se ha vestido con los ropajes del PSOE. Los comicios en esta zona son especialmente relevantes, ya que está en pleno auge el debate público -y político- sobre los macroparques.
En Magaz de Cepeda, el PSOE socialista presenta a Arturo González Domínguez, y el PP a Juan Pablo Alonso Gómez. La UPL, que ostenta la alcaldía, repite candidatura con María de la O Maroto Gutiérrez.
En Quintana del Castillo se da una de las circunstancias propias de las elecciones municipales en pequeñas localidades, y es que el hasta ahora alcalde socialista Manuel Menéndez Omaña, se presenta por el PP. El PSOE, por ende, concurrirá con otro cabeza de lista, que es Cecilia Rodríguez Serrano. La UPL presenta como número uno a Silvia María Alvarado González.
En el Ayuntamiento de Villagatón, repite como candidata del PSOE la actual alcaldesa y Diputada de Derechos Sociales de la Diputación Carolina López Aries, y se presenta por el PP Heliodoro Robleda Cabezas.
En la circunscripción electoral de Villamejil concurren a las elecciones tres formaciones políticas: en primer lugar, la UPL se presenta con José Pedro Vidal Fernández como punta de lanza; en segundo lugar, el PP refrenda a Verónica Pérez Gutiérrez como la líder de su proyecto; finalmente, el PSOE repite candidato con el alcalde Luis Alfonso Álvarez Peláez.
Finalmente, en Villaobispo de Otero se presentan Aroa de Oliveira Rodríguez por el PSOE, Jesús Manuel Villarreal Alfonso por la UPL, y la alcaldesa María Teresa García López por el PP.
Vega del Tuerto
Una de las mayores sorpresas del cierre de plazo para presentar listas en la Junta Electoral de Astorga se ha producido en San Justo de la Vega. En él, Concejo de la Vega y Partido Socialista han decidido aunar fuerzas y presentarse en una única candidatura bajo las siglas del PSOE. Para ello, han contado con Rubén Cuervo Sanz como primer cabeza. Por su parte, la Unión del Pueblo Leonés (UPL) concurrirá con Miguel Ángel Cuervo Santos como candidato. Por su parte, los populares tratarán de revalidar la alcaldía con Juan Carlos Rodríguez Rubio.
Páramo
En Bustillo del Páramo sorprende la ausencia de Faustino Sutil, histórico popular que llevada de alcalde desde 1983. En su lugar, concurrirá en la lista del PP Mario Franco Arias. El PSOE tratará de ganar los comicios con Cristina García González, y el PREPAL con Constantino Franco Juan.
Cabrera
En Castrillo de la Carrera repite candidatura el alcalde Tomás Blanco Voces, y por el PP concurrirá Roberto Liñán Rodera.
En Truchas, el PP presentará a María del Carmen Liébana Fernández y el PSOE al alcalde Francisco Simón Callejo.
Finalmente, en la circunscripción de Encinedo se disputarán la alcaldía el candidato de UPL Javier Fernández Arias, el del PSOE José Bayo Bayo, y el alcalde del PP José Manuel Moro Carrera.