Detenidas las dos jóvenes expertas en el 'hurto amoroso' investigadas en Astorga y León
Las presuntas ladronas, que estaban buscadas por más de ocho juzgados, han sido localizadas en Bilbao
![[Img #63457]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2023/783_8f43abb7-5b8b-4340-aa54-92909c0a905d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Dos jóvenes acusadas de varios robos usando el conocido "hurto amoroso", con el que sustraían relojes de alta gama, han sido detenidas por la Policía Nacional en Bilbao. Las sospechosas eran buscadas por ocho juzgados, entre los que se incluían el de Astorga y el de León, así como por tres comisarías de distintas partes del país.
El pasado martes, la Delegación del Gobierno en Euskadi informó de que, supuestamente, ambas mujeres pertenecían a un grupo de delincuentes especializados en el robo de relojes a turistas extranjeros y personas de avanzada edad. Las detenciones se produjeron el 18 y 21 de abril tras detectar su presencia en la capital de Vizcaya. Posteriormente, pasaron a disposición judicial y quedaron en libertad con cargos hasta la realización del juicio.
En una nota de prensa la Policía Nacional ha detallado que una de ellas, de 26 años, tiene órdenes de “busca y captura” dictadas por dos juzgados de Cáceres, otro de Guadalajara, uno de Málaga, uno de Albacete y otro de Astorga, en León. Además, también tiene vigentes tres averiguaciones de domicilio y paradero por juzgados de Valencia.
La otra mujer, de 24 años, cuenta con dos búsquedas de detención y personación emitidas por juzgados de Málaga y Villarreal, en Castellón, y tres órdenes de búsqueda, detención y personación policiales por la comisaría de Marbella, Sur de Tenerife y Valencia.
A ambas, de nacionalidad rumana, se las buscaba por delitos contra la propiedad como estafas, robos con violencia, hurtos, robos con fuerza e incluso lesiones.
Su “modus operandi” consistía en el denominado “hurto amoroso”, basado en acercarse a turistas extranjeros con alto poder adquisitivo y avanzada edad, que preferiblemente se encontrasen solos, fingiendo vender flores, leer la mano o cualquier otra excusa para apropiarse al descuido de sus relojes.
Si estos se percataban de la artimaña y se resistían, no dudaban en emplear la violencia para apoderarse de las joyas, llegando a causarles lesiones de diversa consideración, según las mismas fuentes.
En este sentido, los investigadores tienen conocimiento de que en Marbella habían sustraído a un ciudadano de origen árabe un reloj de la marca Rolex valorado en más de 15.000 euros.
En el sur de Tenerife lo hicieron con un turista alemán, arrebatándole un reloj de la misma marca de más de 30.000 euros, y en Valencia le hurtaron otro Rolex de 25.000 euros a un turista inglés.
![[Img #63457]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2023/783_8f43abb7-5b8b-4340-aa54-92909c0a905d_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Dos jóvenes acusadas de varios robos usando el conocido "hurto amoroso", con el que sustraían relojes de alta gama, han sido detenidas por la Policía Nacional en Bilbao. Las sospechosas eran buscadas por ocho juzgados, entre los que se incluían el de Astorga y el de León, así como por tres comisarías de distintas partes del país.
El pasado martes, la Delegación del Gobierno en Euskadi informó de que, supuestamente, ambas mujeres pertenecían a un grupo de delincuentes especializados en el robo de relojes a turistas extranjeros y personas de avanzada edad. Las detenciones se produjeron el 18 y 21 de abril tras detectar su presencia en la capital de Vizcaya. Posteriormente, pasaron a disposición judicial y quedaron en libertad con cargos hasta la realización del juicio.
En una nota de prensa la Policía Nacional ha detallado que una de ellas, de 26 años, tiene órdenes de “busca y captura” dictadas por dos juzgados de Cáceres, otro de Guadalajara, uno de Málaga, uno de Albacete y otro de Astorga, en León. Además, también tiene vigentes tres averiguaciones de domicilio y paradero por juzgados de Valencia.
La otra mujer, de 24 años, cuenta con dos búsquedas de detención y personación emitidas por juzgados de Málaga y Villarreal, en Castellón, y tres órdenes de búsqueda, detención y personación policiales por la comisaría de Marbella, Sur de Tenerife y Valencia.
A ambas, de nacionalidad rumana, se las buscaba por delitos contra la propiedad como estafas, robos con violencia, hurtos, robos con fuerza e incluso lesiones.
Su “modus operandi” consistía en el denominado “hurto amoroso”, basado en acercarse a turistas extranjeros con alto poder adquisitivo y avanzada edad, que preferiblemente se encontrasen solos, fingiendo vender flores, leer la mano o cualquier otra excusa para apropiarse al descuido de sus relojes.
Si estos se percataban de la artimaña y se resistían, no dudaban en emplear la violencia para apoderarse de las joyas, llegando a causarles lesiones de diversa consideración, según las mismas fuentes.
En este sentido, los investigadores tienen conocimiento de que en Marbella habían sustraído a un ciudadano de origen árabe un reloj de la marca Rolex valorado en más de 15.000 euros.
En el sur de Tenerife lo hicieron con un turista alemán, arrebatándole un reloj de la misma marca de más de 30.000 euros, y en Valencia le hurtaron otro Rolex de 25.000 euros a un turista inglés.






