Redacción
Miércoles, 03 de Mayo de 2023

El Ayuntamiento colocará un generador de electricidad en los Pabellones del Oeste como solución transitoria

El alcalde asegura que los enganches de luz no eran legales. Las familias han acudido al mediodía de este miércoles al Ayuntamiento en busca de soluciones al corte del suministro eléctrico por parte de Unión Fenosa. Creen que el generador "es un parche".

[Img #63458]

 

 

El Ayuntamiento de Astorga dotará de un generador de energía eléctrica a la barriada marginal de los Pabellones del Oeste, donde esta mañana a las 06:00 horas trabajadores de Unión Fenosa y una flota de la Policía Nacional han acudido para cotar el suministro eléctrico a casi un centenar de personas que vive en esta zona del barrio de San Andrés.

 

Así lo ha confirmado el alcalde, Juan José Alonso Perandones, quién ha explicado, después de hablar con la compañía eléctrica, que el corte energético se ha debido a que "no hay enganches legales y aducen un consumo excesivo".

 

Las declaraciones del regidor se producían instantes después de reunirse con los vecinos de la comunidad trasmontana que vive en la barriada, quienes acudieron al Ayuntamiento en busca de respuestas ya que, como publicaba Astorga Redacción a primera hora de esta mañana, el corte llegó por sorpresa al no haber comunicación previa por parte de Fenosa del corte del suministro.  

 

 

"Es un parche", dicen la familias

 

Para el portavoz de las familias afectadas, Tomás Valle, el generador de electricidad comprometido por el alcalde "es un parche para salir del paso, para hoy les vale a los que necesitan insulina y enchufar la máquina de oxígeno" para inhalarlo. Sin embargo, Valle no ve la solución definitiva a corto plazo porque la compañía energética "para darles el boletín de enganche, ahora les exige que las instalaciones reúnan las condiciones necesarias, ¡pero si no las reúnen las casas cómo van a tenerlas la instalación!", ha precisado el portavoz, quien ha precisado que las familias están dispuestas a legalizar esta situación que 'colea' desde que el Ayuntamiento instaló a estas familias en las casas de los ferroviarios hace más de 30 años .

 

La situación de emergencia que se ha producido en esta barriada este miércoles es un nuevo capítulo de la situación de marginalidad en la que viven las familias asentadas en los pabellones ferroviarios situados al final de la calle Zapata. Desde entonces, como ha recordado hoy Tomás Valle, ha habido intentos para redactar planes para diginificar la vida de estas personas "y no se ha hecho ninguno. El Ayuntamiento tiene responsabilidad con ese barrio al igual que con el resto, quizá hasta más. La mayoría de estas familias depende de Asuntos Sociales municipales y la Diputación porque se supone que deberían estar coordinados". Valle ha subrayado que hace cuatro legislaturas "se hizo un estudio para ponerles contadores de luz y de agua", los últimos "no se pusieron porque al Ayuntamiento le salían más caros los contadores que el consumo de agua cuando pretendíamos que se responsabilizaran las familias, con los de la luz ocurrió lo mismo".  

 

El portavoz de la comunidad trasmontana ha señalado que la responsabilidad del Ayuntamiento es "meter la luz hasta la entrada de las casas y a partir de ahí tienen que ser los vecinos quienes contraten la electricidad a quien corresponda y que paguen como todos, quien no lo haga que le corten la luz y si no puede porque no le llega el dinero para eso están los servicios sociales del Ayuntamiento y la Diputación".

 

 

Explicación de Unión Fenosa

 

Según Unión Fenosa, la compañía ha desconectado de un centro de transformación de la red de distribución las "conexiones ilegales que estaban poniendo en peligro a los usuarios conectados de forma fraudulenta y afectando a la calidad del suministro de los clientes conectados de forma legal en el municipio".

 

La desconexión, aclaran desde la empresa, forma parte del control que en los dos últimos años ha detectado más de 9.300 fraudes en España que "atentan contra la seguridad de las personas y supone un coste anual próximo a los 2.000 millones de euros, que recae sobre el conjunto de los consumidores eléctricos".

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.