Alfonso del Río Sánchez
Domingo, 08 de Diciembre de 2013
¡Buen camino!
Este es el saludo oficial que se utiliza dentro del Camino de Santiago entre los peregrinos y de alguna manera también los ciudadanos al cruzarse con un peregrino en su camino hacia Santiago de Compostela.
Como tema central el Camino de Santiago ha inspirado a peregrinos en su realización. Cada uno de los que se ha lanzado a la publicación de un libro, han tratado aspectos distintos del Camino, aunque el fondo siempre sea el mismo, pero escrito de distintas formas.
A unos les ha interesado el arte, monumentos, paisajes, fotografía, naturaleza..., otros, la gran mayoría el aspecto religioso y espiritual, pero este tema nos daría también para escribir otro libro.
Hoy, Josepe García Miguel, coach, emprendedor y empresario, acaba de ofrecernos en su libro: '¡Buen Camino!', una obra sobre el Camino de Santiago en clave de desarrollo personal. Y es que precisamente su autor, que lleva haciendo el camino durante seis años, le ha cambiado la vida. La obra está publicada bajo el sello de 'Plataforma editorial'. Un relato sobre el Camino de Santiago en clave de desarrollo personal y autodescubrimiento y cuenta la historia de Marco García Frei, un pequeño empresario de 40 años, divorciado, que vive cada vez con menos ilusión, estresado, en un entorno laboral de mucha presión donde parece que los problemas se multiplican. Su mundo da un vuelco cuando, sin mucha convicción, decide hacer el Camino de Santiago para reencontrase a sí mismo.
'¡Buen Camino!' recoge situaciones que se viven a diario en la actualidad: la crisis de valores, la pérdida de la brújula personal y profesional, la incertidumbre, el miedo al cambio, el estrés laboral, la falta de compromiso y de empatía... El autor da la vuelta a esta dinámica negativa con mensajes positivos, que se entrelazan en la trama de la novela.
En su referencia a Astorga, el autor manifiesta su visita al Palacio de Gaudí y la Catedral, donde hace grandes elogios arquitectónicos.
Este es el saludo oficial que se utiliza dentro del Camino de Santiago entre los peregrinos y de alguna manera también los ciudadanos al cruzarse con un peregrino en su camino hacia Santiago de Compostela.
Como tema central el Camino de Santiago ha inspirado a peregrinos en su realización. Cada uno de los que se ha lanzado a la publicación de un libro, han tratado aspectos distintos del Camino, aunque el fondo siempre sea el mismo, pero escrito de distintas formas.
A unos les ha interesado el arte, monumentos, paisajes, fotografía, naturaleza..., otros, la gran mayoría el aspecto religioso y espiritual, pero este tema nos daría también para escribir otro libro.
Hoy, Josepe García Miguel, coach, emprendedor y empresario, acaba de ofrecernos en su libro: '¡Buen Camino!', una obra sobre el Camino de Santiago en clave de desarrollo personal. Y es que precisamente su autor, que lleva haciendo el camino durante seis años, le ha cambiado la vida. La obra está publicada bajo el sello de 'Plataforma editorial'. Un relato sobre el Camino de Santiago en clave de desarrollo personal y autodescubrimiento y cuenta la historia de Marco García Frei, un pequeño empresario de 40 años, divorciado, que vive cada vez con menos ilusión, estresado, en un entorno laboral de mucha presión donde parece que los problemas se multiplican. Su mundo da un vuelco cuando, sin mucha convicción, decide hacer el Camino de Santiago para reencontrase a sí mismo.
'¡Buen Camino!' recoge situaciones que se viven a diario en la actualidad: la crisis de valores, la pérdida de la brújula personal y profesional, la incertidumbre, el miedo al cambio, el estrés laboral, la falta de compromiso y de empatía... El autor da la vuelta a esta dinámica negativa con mensajes positivos, que se entrelazan en la trama de la novela.
En su referencia a Astorga, el autor manifiesta su visita al Palacio de Gaudí y la Catedral, donde hace grandes elogios arquitectónicos.