PSOE y PP presentan candidaturas en todos los ayuntamientos de la provincia de León
Ciudadanos se sitúa al borde de la desaparición y UPL presenta diez listas más que en 2019
![[Img #63465]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2023/6474_e20f2955-b90f-49ce-9300-0c65446b3aab_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Tras el periodo de subsanación de errores, el Boletín Oficial de León (BOP) ha publicado las candidaturas de los diversos partidos que se presentarán a los comicios municipales del 28 de mayo.
El PSOE y el PP han conseguido cerrar listas en todos los municipios de la provincia, mientras que UPL pasa de las 93 listas de 2019 a 103 para estas elecciones. No obstante, destaca la ausencia de los leonesistas en Astorga o Villablino, ambas cabeceras del partido judicial.
En sentido contrario, Ciudadanos baja en picado en sus cifras finales para las elecciones de 2023: solo estará presente en las papeletas de 11 municipios. Hace cuatro años fueron 70 y hace ocho, cuando consolidaban su fuerza, también fueron más que ahora, con un total de 17. Y pese a todo confían al menos en que algunos posibles empates técnicos en municipios importantes como León, La Bañeza, Villaquilambre o Valverde de la Virgen les permitan ser llave y poder al menos cogobernar, algo que ni siquiera podrán aspirar en Ponferrada, donde no hubo gente suficiente.
Novedades llamativas
Entre las novedades respecto a las últimas elecciones, amén de algunas escisiones internas del PSOE sobre todo en municipios relevantes como Fabero o Toral de los Vados, cuyos alcaldes han conformado candidaturas independientes, aparecen nuevas 'siglas' como la España Vaciada, hecha partido político, finalmente con ocho candidaturas, todas ellas encabezadas por mujeres. O Alantre, que se queda sólo en dos feudos: León y Ardón, así como en cuatro juntas vecinales.
Por su parte Vox no es novedad, ya que había formalizado 24 candidaturas hace cuatro años, y ahora casi multiplica por tres, al sumar 60 en total repartidas en todos los partidos judiciales y, entre ellas, en todos los grandes municipios.
El PSOE consigue el pleno gracias entre otras cosas a que regresa a las siglas el alcalde del Ayuntamiento de Pajares de los Oteros, Julio César Fernández, que había tenido que concurrir como independiente. Pero una de las maniobras más curiosas está en Cabreros del Río, donde el sempiterno alcalde y líder sindical agrario Matías Llorente deja de concurrir, como años atrás, por UPL, partido del que le expulsaron este mandato siendo vicepresidente de la Diputación, sino que retorna a las listas socialistas.
En cuanto a los principales municipios, León sumará finalmente diez candidaturas, el menor número de los últimos mandatos, ya que fueron 14 en el año 2011, se elevaron aún a 15 en el año 2015 y hace cuatro años llegaron a ser una docena. Ahora han formalizado listados PSOE, PP, UPL, la confluencia Podemos-IU, Ciudadanos, Vox, Partido Comunista de los Trabajadores de España (PCTE), el no menos 'eterno' Partido Regionalista Leonés (Prepal), el nuevo Alantre y otro de extrema derecha como es Falange Española de las JONS.
Mayor número registran en Ponferrada, con 12, las que suman PSOE, PP, Coalición por el Bierzo, Partido Regionalista del Bierzo, Podemos-Alianza Verde, UPL, Ilusión Democrática (que ha tenido que realizar una corrección puesto que no cumplía la paridad en los cinco primeros puestos), Vecinos Independientes Agrupados (VIAs), Vox, Bierzo Ya, Ponferrada Contigo y Partido Socialista Libre Federación. Hace cuatro años eran una menos, un total de 11 candidaturas.
Consulte aquí todas las candidaturas completas de los 211 municipios de León: https://www.docdroid.net/2kgxnHY/candidaturas-elecciones-municipales-leon-2023-pdf
Tras el periodo de subsanación de errores, el Boletín Oficial de León (BOP) ha publicado las candidaturas de los diversos partidos que se presentarán a los comicios municipales del 28 de mayo.
El PSOE y el PP han conseguido cerrar listas en todos los municipios de la provincia, mientras que UPL pasa de las 93 listas de 2019 a 103 para estas elecciones. No obstante, destaca la ausencia de los leonesistas en Astorga o Villablino, ambas cabeceras del partido judicial.
En sentido contrario, Ciudadanos baja en picado en sus cifras finales para las elecciones de 2023: solo estará presente en las papeletas de 11 municipios. Hace cuatro años fueron 70 y hace ocho, cuando consolidaban su fuerza, también fueron más que ahora, con un total de 17. Y pese a todo confían al menos en que algunos posibles empates técnicos en municipios importantes como León, La Bañeza, Villaquilambre o Valverde de la Virgen les permitan ser llave y poder al menos cogobernar, algo que ni siquiera podrán aspirar en Ponferrada, donde no hubo gente suficiente.
Novedades llamativas
Entre las novedades respecto a las últimas elecciones, amén de algunas escisiones internas del PSOE sobre todo en municipios relevantes como Fabero o Toral de los Vados, cuyos alcaldes han conformado candidaturas independientes, aparecen nuevas 'siglas' como la España Vaciada, hecha partido político, finalmente con ocho candidaturas, todas ellas encabezadas por mujeres. O Alantre, que se queda sólo en dos feudos: León y Ardón, así como en cuatro juntas vecinales.
Por su parte Vox no es novedad, ya que había formalizado 24 candidaturas hace cuatro años, y ahora casi multiplica por tres, al sumar 60 en total repartidas en todos los partidos judiciales y, entre ellas, en todos los grandes municipios.
El PSOE consigue el pleno gracias entre otras cosas a que regresa a las siglas el alcalde del Ayuntamiento de Pajares de los Oteros, Julio César Fernández, que había tenido que concurrir como independiente. Pero una de las maniobras más curiosas está en Cabreros del Río, donde el sempiterno alcalde y líder sindical agrario Matías Llorente deja de concurrir, como años atrás, por UPL, partido del que le expulsaron este mandato siendo vicepresidente de la Diputación, sino que retorna a las listas socialistas.
En cuanto a los principales municipios, León sumará finalmente diez candidaturas, el menor número de los últimos mandatos, ya que fueron 14 en el año 2011, se elevaron aún a 15 en el año 2015 y hace cuatro años llegaron a ser una docena. Ahora han formalizado listados PSOE, PP, UPL, la confluencia Podemos-IU, Ciudadanos, Vox, Partido Comunista de los Trabajadores de España (PCTE), el no menos 'eterno' Partido Regionalista Leonés (Prepal), el nuevo Alantre y otro de extrema derecha como es Falange Española de las JONS.
Mayor número registran en Ponferrada, con 12, las que suman PSOE, PP, Coalición por el Bierzo, Partido Regionalista del Bierzo, Podemos-Alianza Verde, UPL, Ilusión Democrática (que ha tenido que realizar una corrección puesto que no cumplía la paridad en los cinco primeros puestos), Vecinos Independientes Agrupados (VIAs), Vox, Bierzo Ya, Ponferrada Contigo y Partido Socialista Libre Federación. Hace cuatro años eran una menos, un total de 11 candidaturas.
Consulte aquí todas las candidaturas completas de los 211 municipios de León: https://www.docdroid.net/2kgxnHY/candidaturas-elecciones-municipales-leon-2023-pdf