Redacción
Viernes, 05 de Mayo de 2023

La declaración de impacto ambiental de la Junta obligará a los macroparques a ‘compensar’ a los agricultores

La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) vigilará que las empresas fotovoltaicas cumplan las “medidas compensatorias” impuestas

[Img #63487]

 

La autorización administrativa para la construcción de decenas de macroparques fotovoltaicos que se instalan en terrenos agrícolas se está resolviendo y publicando en el BOP.  Por ello, la declaración de impacto ambiental de la Junta de Castilla y León obligará a implantar ‘medidas compensatorias’ por el impacto en los hábitat de la avifauna esteparia. En este sentido, desde la institución regional se solicita a la Consejería de Medio Ambiente un plan supervisado, con el que el promotor aporte una superficie para la mejora del hábitat de la avifauna esteparia de al menos el 50% de la superficie que ocupe el macroparque fotovoltaico.

 

En estas superficies, que estarán en zonas llanas a dos kilómetros de suelo urbano y de líneas eléctricas de transporte, se harán prácticas agrícolas superiores a las que exige la condicionalidad reforzada de la PAC, como son: dejar barbecho verde, sembrar leguminosas forrajeras, limitar o anular el uso de fertilizantes y biocidas, rotar cultivos, limitaciones en fechas de recolección y otras labores agrícolas, y reservar una determinada superficie para bosquetes.

 

Para ASAJA, las medidas establecidas en la declaración de impacto ambiental son complicadas de cumplir, ya que “cuestionan la rentabilidad de las explotaciones”. En línea, y dado que estas medidas son incompatibles con ayudas como las agroambientales o las de eco régimen, afirman que las compensaciones que deben dar los promotores fotovoltaicos a los agricultores han de ser altas.

 

Teniendo en cuenta el hecho anterior, desde ASAJA se asesorará a los agricultores que establezcan acuerdos con los promotores fotovoltaicos para garantizarles las medidas compensatorias que impone la Junta. Asimismo, la asociación agraria solicitará a la institución regional que las medidas se adopten en la misma comarca en la que se sitúe el macroparque, así como flexibilidad agronómica y compatibilidad con las ayudas de la PAC.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.