Teruel Existe reclama en el Congreso políticas para promocionar la vivienda rural
El diputado de la agrupación de electores, Tomás Guitarte, afirma que estas medidas son “urgentes e imprescindibles para conseguir que la repoblación avance"
![[Img #63495]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2023/6747_9928_8983_vista-de-branuelas-la.jpg)
El pasado jueves 27 de abril, la agrupación parlamentaria Teruel Existe insistió en que la ley de vivienda aprobada por el Congreso de los Diputados debe seguir suponiendo avances para el medio rural. En este sentido, instó a los diversos partidos que componen el arco parlamentario a no bloquearla por intereses partidistas. En palabras de Tomás Guitarte, “hasta este momento, las leyes de vivienda han soslayado su responsabilidad con el medio rural”.
A lo largo del trámite parlamentario, Teruel Existe ha presentado 19 enmiendas (de las que han prosperado 12), logrando que el entramado jurídico recoja cierto criterios que, en el futuro, servirán para que los planes de vivienda estatales y autonómicos impulsen la vivienda de alquiler y la rehabilitación del medio rural.
No obstante, y a pesar de las propuestas de Teruel Existe, Guitarte echa en falta una cuestión que, a su juicio, es fundamental. A pesar de que desde la modalidad de ‘vivienda accesible’ se pueden ofertar programas para la vivienda rural, el diputado turolense cree necesario crear una categoría de ‘vivienda rural pública’, en la que se garanticen herramientas más específicas y decisivas los pueblos y pequeñas ciudades.
En línea, y remarcando lo paradójico del asunto, destaca que en el medio rural faltan casas de alquiler y de compra. “No existe promoción y no ha habido construcción de vivienda pública. Hay muchas casas cerradas y (…) entre el 10% y el 15% de los edificios están en estado de ruina”, sentencia.
Su intervención en el Congreso de los Diputados ha finalizado preguntando al Gobierno por el número de viviendas sociales anunciadas que se ubican en zonas rurales. “Si ustedes sólo crean parque de vivienda pública en las grandes ciudades están favoreciendo la despoblación” ha espetado.
Ley de atención a la clientela
Respecto a la ley de atención a la clientela, que también ha fructificó el jueves 27 de abril, los turolenses han exigido que las empresas de comercio y servicio no utilicen esta ley para precarizar la atención a los usuarios en pro del desarrollo tecnológico. En otras palabras, han reclamado que los procesos de atención al cliente y de reclamación no se informaticen en exceso terminando con el componente humano intrínseco a ellos.
Finalmente, el diputado de Teruel Existe ha justificado su ausencia en esta ley, que se debe fundamentalmente a una mala praxis en los procesos de trato con el cliente. En consonancia, ha explicado a los presentes que estos problemas se agudizan en los pueblos y pequeños municipios, donde la población está más envejecida y por ende la presencialidad se torna una necesidad.
El pasado jueves 27 de abril, la agrupación parlamentaria Teruel Existe insistió en que la ley de vivienda aprobada por el Congreso de los Diputados debe seguir suponiendo avances para el medio rural. En este sentido, instó a los diversos partidos que componen el arco parlamentario a no bloquearla por intereses partidistas. En palabras de Tomás Guitarte, “hasta este momento, las leyes de vivienda han soslayado su responsabilidad con el medio rural”.
A lo largo del trámite parlamentario, Teruel Existe ha presentado 19 enmiendas (de las que han prosperado 12), logrando que el entramado jurídico recoja cierto criterios que, en el futuro, servirán para que los planes de vivienda estatales y autonómicos impulsen la vivienda de alquiler y la rehabilitación del medio rural.
No obstante, y a pesar de las propuestas de Teruel Existe, Guitarte echa en falta una cuestión que, a su juicio, es fundamental. A pesar de que desde la modalidad de ‘vivienda accesible’ se pueden ofertar programas para la vivienda rural, el diputado turolense cree necesario crear una categoría de ‘vivienda rural pública’, en la que se garanticen herramientas más específicas y decisivas los pueblos y pequeñas ciudades.
En línea, y remarcando lo paradójico del asunto, destaca que en el medio rural faltan casas de alquiler y de compra. “No existe promoción y no ha habido construcción de vivienda pública. Hay muchas casas cerradas y (…) entre el 10% y el 15% de los edificios están en estado de ruina”, sentencia.
Su intervención en el Congreso de los Diputados ha finalizado preguntando al Gobierno por el número de viviendas sociales anunciadas que se ubican en zonas rurales. “Si ustedes sólo crean parque de vivienda pública en las grandes ciudades están favoreciendo la despoblación” ha espetado.
Ley de atención a la clientela
Respecto a la ley de atención a la clientela, que también ha fructificó el jueves 27 de abril, los turolenses han exigido que las empresas de comercio y servicio no utilicen esta ley para precarizar la atención a los usuarios en pro del desarrollo tecnológico. En otras palabras, han reclamado que los procesos de atención al cliente y de reclamación no se informaticen en exceso terminando con el componente humano intrínseco a ellos.
Finalmente, el diputado de Teruel Existe ha justificado su ausencia en esta ley, que se debe fundamentalmente a una mala praxis en los procesos de trato con el cliente. En consonancia, ha explicado a los presentes que estos problemas se agudizan en los pueblos y pequeños municipios, donde la población está más envejecida y por ende la presencialidad se torna una necesidad.