OPINIÓN / Seguridad Vial en Astorga
La seguridad en las vías públicas es un tema que preocupa a todos los ciudadanos, y es que la correcta señalización horizontal y vertical es vital para una circulación segura tanto de vehículos como de peatones. Sin embargo, la falta de mantenimiento y la deficiente señalización en las vías urbanas se ha convertido en un problema cada vez más frecuente en muchas ciudades, entre ellas Astorga.
Según establece la Ley de Bases del Régimen Local de 1985, la ordenación del tráfico de vehículos y personas en las vías urbanas es una competencia de los ayuntamientos. Asimismo, el Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo, que aprueba el texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, atribuye a los municipios, entre otras competencias, las de ordenación y control del tráfico en las vías urbanas. Por tanto, es responsabilidad del Ayuntamiento de Astorga instalar y mantener en buen estado la señalización vertical y horizontal de las vías públicas (este último aspecto más especialmente en el artículo 57 en condición de titular de las mismas).
Sin embargo, en múltiples puntos de la ciudad, como lo es el cruce entre las calles Alcalde Carro Verdejo con calle Plinio el Joven y calle Doctor Redondo Flórez, la señalización es inexistente o se encuentra en un estado deplorable. El Stop en el cruce mencionado es prácticamente ininteligible y la señalización vertical es inexistente, lo que ha llevado a situaciones de peligro, como el casi accidente ocurrido el pasado jueves 20 de abril cuando un taxi de la ciudad se saltó dicho Stop.
![[Img #63558]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2023/2366_img_20230424_194550.jpg)
Además, no solo es en este cruce donde la señalización es deficiente, sino que también lo es en la Carretera Madrid-Coruña desde la rotonda del Parque de la Eragudina hasta los Talleres MAE, la Bajada del Postigo, la propia rotonda de la Eragudina o casi la totalidad de las vías del barrio de Santa Clara, entre otros muchos puntos de la ciudad. Esta falta de señalización adecuada (en estos últimos casos especialmente referida a la señalización horizontal) supone un riesgo para la seguridad vial de todos los ciudadanos.
En este sentido, cabe señalar, además, que la Ordenanza Municipal N.º 21 de Convivencia Ciudadana y contra Actos Incívicos y Vandalismos del Ayuntamiento de Astorga establece en su artículo 11, punto 1, que “es de exclusiva competencia municipal la instalación y mantenimiento de la vía pública de todos los elementos de mobiliario urbano y señalización vial, así como de árboles, jardines y parques públicos”. En este sentido, pues, el Ayuntamiento de Astorga tiene la obligación de garantizar una señalización horizontal y vertical adecuada en las vías públicas, aspecto que, tal y como muestra la imagen, se demuestra que no es así. Esto constata que hay una omisión de responsabilidades en materia de seguridad vial por parte de nuestro consistorio.
En conclusión, el Ayuntamiento de Astorga debería tomar medidas para garantizar una señalización adecuada y un mantenimiento constante de la misma en las vías públicas de la ciudad. La seguridad vial es un tema de vital importancia y no se puede escatimar en recursos para garantizar la protección de todos los ciudadanos que transitan por las calles y carreteras de nuestra ciudad.
La seguridad en las vías públicas es un tema que preocupa a todos los ciudadanos, y es que la correcta señalización horizontal y vertical es vital para una circulación segura tanto de vehículos como de peatones. Sin embargo, la falta de mantenimiento y la deficiente señalización en las vías urbanas se ha convertido en un problema cada vez más frecuente en muchas ciudades, entre ellas Astorga.
Según establece la Ley de Bases del Régimen Local de 1985, la ordenación del tráfico de vehículos y personas en las vías urbanas es una competencia de los ayuntamientos. Asimismo, el Real Decreto Legislativo 339/1990, de 2 de marzo, que aprueba el texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, atribuye a los municipios, entre otras competencias, las de ordenación y control del tráfico en las vías urbanas. Por tanto, es responsabilidad del Ayuntamiento de Astorga instalar y mantener en buen estado la señalización vertical y horizontal de las vías públicas (este último aspecto más especialmente en el artículo 57 en condición de titular de las mismas).
Sin embargo, en múltiples puntos de la ciudad, como lo es el cruce entre las calles Alcalde Carro Verdejo con calle Plinio el Joven y calle Doctor Redondo Flórez, la señalización es inexistente o se encuentra en un estado deplorable. El Stop en el cruce mencionado es prácticamente ininteligible y la señalización vertical es inexistente, lo que ha llevado a situaciones de peligro, como el casi accidente ocurrido el pasado jueves 20 de abril cuando un taxi de la ciudad se saltó dicho Stop.
Además, no solo es en este cruce donde la señalización es deficiente, sino que también lo es en la Carretera Madrid-Coruña desde la rotonda del Parque de la Eragudina hasta los Talleres MAE, la Bajada del Postigo, la propia rotonda de la Eragudina o casi la totalidad de las vías del barrio de Santa Clara, entre otros muchos puntos de la ciudad. Esta falta de señalización adecuada (en estos últimos casos especialmente referida a la señalización horizontal) supone un riesgo para la seguridad vial de todos los ciudadanos.
En este sentido, cabe señalar, además, que la Ordenanza Municipal N.º 21 de Convivencia Ciudadana y contra Actos Incívicos y Vandalismos del Ayuntamiento de Astorga establece en su artículo 11, punto 1, que “es de exclusiva competencia municipal la instalación y mantenimiento de la vía pública de todos los elementos de mobiliario urbano y señalización vial, así como de árboles, jardines y parques públicos”. En este sentido, pues, el Ayuntamiento de Astorga tiene la obligación de garantizar una señalización horizontal y vertical adecuada en las vías públicas, aspecto que, tal y como muestra la imagen, se demuestra que no es así. Esto constata que hay una omisión de responsabilidades en materia de seguridad vial por parte de nuestro consistorio.
En conclusión, el Ayuntamiento de Astorga debería tomar medidas para garantizar una señalización adecuada y un mantenimiento constante de la misma en las vías públicas de la ciudad. La seguridad vial es un tema de vital importancia y no se puede escatimar en recursos para garantizar la protección de todos los ciudadanos que transitan por las calles y carreteras de nuestra ciudad.