Las plataformas vecinales se manifiestan 'en defensa del territorio' el próximo 12 de mayo en León
La concentración, que aglutinará a organizaciones de toda la provincia, sentencia que las empresas promotoras y la desidia institucional “van a terminar con las riquezas que nuestra tierra aún guarda”
![[Img #63573]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2023/547_5543_3-dsc_2091.jpg)
El próximo viernes 12 de mayo, a las 19:00 horas, en la plaza Botines de León, la ‘Coordinadora en defensa del territorio’ se manifestará en contra de las macro-renovables.
Algunas de las plataformas de nuestras comarcas, como son Valderrey Pueblo Unido, Alta Valduerna, Cepeda Viva y la Asociación Teleno Libre acudirán a dicha concentración, reclamando la obligatoriedad de estudios de impacto medioambiental para todos estos proyectos, que están “vaciando aún más nuestras tierras”, aseguran.
En línea, desde Teleno Libre exigen al Ministerio de Defensa que limpie y gestione la zona de caída de proyectiles donde el Ejército Español realiza sus maniobras, ya que la desidia gubernamental está impidiendo “el desarrollo económico y social de la comarca”.
Desde la coordinadora afirman que los macroparques suponen una “nueva ola extractivista” del territorio, ya que su instalación y mantenimiento están acabando con los bosques y montes de la zona. Además, aseveran, todo esto devendrá en un “vaciado demográfico” de los municipios, agudizándose, más si cabe, el proceso de despoblación.
![[Img #63573]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2023/547_5543_3-dsc_2091.jpg)
El próximo viernes 12 de mayo, a las 19:00 horas, en la plaza Botines de León, la ‘Coordinadora en defensa del territorio’ se manifestará en contra de las macro-renovables.
Algunas de las plataformas de nuestras comarcas, como son Valderrey Pueblo Unido, Alta Valduerna, Cepeda Viva y la Asociación Teleno Libre acudirán a dicha concentración, reclamando la obligatoriedad de estudios de impacto medioambiental para todos estos proyectos, que están “vaciando aún más nuestras tierras”, aseguran.
En línea, desde Teleno Libre exigen al Ministerio de Defensa que limpie y gestione la zona de caída de proyectiles donde el Ejército Español realiza sus maniobras, ya que la desidia gubernamental está impidiendo “el desarrollo económico y social de la comarca”.
Desde la coordinadora afirman que los macroparques suponen una “nueva ola extractivista” del territorio, ya que su instalación y mantenimiento están acabando con los bosques y montes de la zona. Además, aseveran, todo esto devendrá en un “vaciado demográfico” de los municipios, agudizándose, más si cabe, el proceso de despoblación.






