Redacción
Miércoles, 10 de Mayo de 2023

Aprobados por la Diputación 20,5 millones de euros a pequeños municipios para "fijar población y crear infraestructuras"

185 ayuntamientos, que invertirán estos fondos en aquellas necesidades que hayan considerado más importantes, se beneficiarán de estos planes provinciales

[Img #63569]

 

En el pleno extraordinario de este miércoles, la Diputación de León ha aprobado por unanimidad la primera fase del Plan Provincial de Cooperación Municipal. Esta inversión que alcanza a 185 ayuntamientos y supone un reparto de 20,5 millones de euros, pretende crear infraestructuras y realizar inversiones para atraer y fijar población en las localidades de menos de 20.000 habitantes.

 

De los 23 millones de euros con los que está dotado este plan se han liberado, en esta primera fase, 20,5. Conforme los distintos municipios vayan presentando solicitudes, se liberarán en fases venideras los otros 2,5 millones de euros. 

 

En relación con nuestros municipios y comarcas, es reseñable la subvención de 116.127 euros que se concede a Luyego para la instalación de paneles fotovoltaicos que crearán comunidades eléctricas. Recordemos que este municipio se ha posicionado a favor de este tipo de modelos de autosuficiencia energética, proclamando efusivamente su rechazo a los macroparques y a la dependencia eléctrica.

 

En línea, en Santa Colomba de Somoza se han concedido 17.994 euros para la instalación de paneles solares, cuyo fin es el autoconsumo, en el edificio museo central cultural.

 

Destacan también los 55.000 euros concedidos a Astorga para restaurar la muralla en el tramo de la Buraca, así como los 35.855 euros destinados en el Val de San Lorenzo a un parque infantil, o los 40.808 euros para accesibilidad en los aseos en la dependencia municipal de esta misma localidad.

 

En la comarca del Órbigo, es capital mencionar la concesión de 116.127 euros a Hospital de Órbigo para la sexta fase del centro de día para personas mayores.

 

Plan de Juntas Vecinales y ayudas al sector de la resina

 

A continuación, la sesión plenaria ha convenido, también por unanimidad, la convocatoria y bases del Plan de Juntas Vecinales, que se dota de 5,24 millones de euros. Este plan busca la conservación y limpieza de los caminos rurales y las vías urbanas, de la conservación del patrimonio y de "todas aquellas inversiones que les delegue expresamente el ayuntamiento", aseguran.

 

Por otra parte, las bases de la convocatoria a trabajadores autónomos del sector resinero han sido aprobadas. Estas bases cuentan con 30.000 euros de presupuesto, que buscan fomentar y afianzar este sector en la provincia de León. 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.