Autorizados tres nuevos macroparques en las comarcas de la Cepeda y la Valduerna
Pese al más de un centenar de alegaciones, las instalaciones de los macroparques ‘Aquarii Solar’, ‘Valduerna IV’ y ‘Bierzo 3’ ya disponen de las autorizaciones administrativas pertinentes
![[Img #63572]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2023/4299_4682_8984_talayuela-solar-final-663x442.jpg)
En el día de ayer y en la mañana de hoy, el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) ha publicado las aprobaciones para los macroparques de la Valduerna y la Cepeda. A pesar de las más de una centena de alegaciones que vecinos, asociaciones, organizaciones e instituciones han presentado, los proyectos han recibido las autorizaciones requeridas.
En la comarca de la Cepeda, los municipios afectados son los de Quintana del Castillo y Villamejil. Por un lado, el macroparque fotovoltaico ‘Bierzo 3’, que cuenta con una inversión de 25 millones de euros y que impulsa la empresa Alfanat Soluciones Energéticas, contará con 100.000 módulos solares instalados en 220 hectáreas.
Mayor será la instalación bajo el nombre de Aquarii Solar, en este caso sólo en Villamejil, igualmente en la Cepeda, aunque en realidad se trata de dos parques que son Aquarii Norte y Aquarii Sur. Promueve la firma Planta FV 12 SL para conseguir generar una potencia pico de casi el doble que la anterior, de 99,94 MW. En este caso la inversión anunciada es de 41,32 millones de euros y la ocupación en superficie de terreno alcanza las 185 hectáreas, tal y como ya desgranaba la reciente publicación de esta misma autorización en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Y este miércoles, en el Boletín de la Provincia leonesa, otro visto bueno afecta al parque fotovoltaico llamado Valduerna IV, entre los ayuntamientos de Villamontán de la Valduerna y Destriana, con 82 hectáreas previstas de ocupación de terreno. Promueve en este caso la sociedad Parque Eólico Villaumbrales SL, proyecta una generación de energía de 44,2 MW, diseña la instalación de 151.119 módulos solares y recoge una inversión de 26,9 millones de euros.
Este último es un proyecto impulsado por el grupo del empresario leonés Manuel Lamelas Viloria, que lo desplazó a esta comarca después del rechazo masivo vecinal en el municipio vecino de Luyego, si bien su nuevo emplazamiento y el hecho de no ser el único en la zona también ha impulsado las alegaciones no menos masivas que, sin embargo, no han impedido su aprobación definitiva.
![[Img #63572]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2023/4299_4682_8984_talayuela-solar-final-663x442.jpg)
En el día de ayer y en la mañana de hoy, el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) ha publicado las aprobaciones para los macroparques de la Valduerna y la Cepeda. A pesar de las más de una centena de alegaciones que vecinos, asociaciones, organizaciones e instituciones han presentado, los proyectos han recibido las autorizaciones requeridas.
En la comarca de la Cepeda, los municipios afectados son los de Quintana del Castillo y Villamejil. Por un lado, el macroparque fotovoltaico ‘Bierzo 3’, que cuenta con una inversión de 25 millones de euros y que impulsa la empresa Alfanat Soluciones Energéticas, contará con 100.000 módulos solares instalados en 220 hectáreas.
Mayor será la instalación bajo el nombre de Aquarii Solar, en este caso sólo en Villamejil, igualmente en la Cepeda, aunque en realidad se trata de dos parques que son Aquarii Norte y Aquarii Sur. Promueve la firma Planta FV 12 SL para conseguir generar una potencia pico de casi el doble que la anterior, de 99,94 MW. En este caso la inversión anunciada es de 41,32 millones de euros y la ocupación en superficie de terreno alcanza las 185 hectáreas, tal y como ya desgranaba la reciente publicación de esta misma autorización en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Y este miércoles, en el Boletín de la Provincia leonesa, otro visto bueno afecta al parque fotovoltaico llamado Valduerna IV, entre los ayuntamientos de Villamontán de la Valduerna y Destriana, con 82 hectáreas previstas de ocupación de terreno. Promueve en este caso la sociedad Parque Eólico Villaumbrales SL, proyecta una generación de energía de 44,2 MW, diseña la instalación de 151.119 módulos solares y recoge una inversión de 26,9 millones de euros.
Este último es un proyecto impulsado por el grupo del empresario leonés Manuel Lamelas Viloria, que lo desplazó a esta comarca después del rechazo masivo vecinal en el municipio vecino de Luyego, si bien su nuevo emplazamiento y el hecho de no ser el único en la zona también ha impulsado las alegaciones no menos masivas que, sin embargo, no han impedido su aprobación definitiva.






