Gobierno y Junta permiten dos nuevos macroparques en la Cepeda a pesar de la cercanía de especies protegidas
Los proyectos, situados en el municipio de Quintana del Castillo, tendrán una superficie dos veces y media más grande que la del pantano de Villameca
![[Img #63580]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2023/4946_9888_3377_7801_energia-solar-fotovoltaica.jpg)
En la mañana de este jueves, el Gobierno y la Junta de Castilla y León han dado la aceptación administrativa a dos instalaciones fotovoltaicas en la comarca de la Cepeda. Dichos proyectos ocuparán una superficie dos veces y media más grande que el pantano de Villameca (unas 550 hectáreas de territorio), que es el embalse de riego de la zona.
Unido a ello, el macroparque de 'Villarmeriel', que contendrá 151.000 paneles solares, se instalará en una zona donde la evidencia demuestra que han pasado especies en riesgo de extinción y protegidas, como son el oso pardo y el urogallo, que su presencia se sitúa a escasos 3.500 metros del recinto. Cabe recordar que el censo nacional de esta especie se cifra en algo menos de 300 ejemplares, de los que más del 80% se localizan en la provincia de León.
No es, sin embargo, 'Villarmeriel' el proyecto más grande sino el llamado 'Villameca', el cual impulsa la multinacional Enel Green Power. A través del Boletín Oficial del estado (BOE), el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico le otorga la autorización administrativa previa para una planta que prevé generar 195 megavatios de potencia pico eléctrica, una de las más grandes de las proyectadas en la provincia de León.
Sus gigantescas dimensiones proyectadas se comprueban con cifras tales como las 442,67 hectáreas que prevé ocupar (el pantano de Villameca, en el mismo municipio, ocupa unas 200 hectáreas), para albergar la friolera de 445.452 módulos de paneles solares. La inversión que la compañía compromete para el desarrollo del parque y todas sus líneas de evacuación asciende a 141,3 millones de euros.
En el caso de 'Villarmeriel', lo tramita la Junta por tratarse de un parque que no supera por poco los 50MW de potencia, y roza las 100 hectáreas de ocupación con otros 151.119 módulos fotovoltaicos y una inversión estimada de 26,7 millones de euros. En este caso, promueve una empresa que se denomina Ciprés Energía SL.
En el apartado del visto bueno ambiental, que le otorga la administración autonómica, se detalla que el emplazamiento elegido se sitúa al sur del monte de utilidad Pública nº22 La Sierra, proyectándose ubicar la subestación a una distancia de un kilómetro de la planta fotovoltaica, pero solamente excluyendo los terrenos de las laderas hacia la vaguada del río villarmeriel por presentar una pendiente más acusada.
Entre las muchas alegaciones en ambos casos, varios colectivos y organizaciones ya plantearon que la comarca de la Cepeda ya aglutina un exceso de plantas de energías renovables, incluso con clara fragmentación de algunos proyectos para que tengan apariencia de ser distintos, aprovechando la promesa pública de la Junta de que no permitiría esta maniobra de fragmentación. Sin embargo, en última instancia la administración autonómica otorga todos los parabienes.
![[Img #63580]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2023/4946_9888_3377_7801_energia-solar-fotovoltaica.jpg)
En la mañana de este jueves, el Gobierno y la Junta de Castilla y León han dado la aceptación administrativa a dos instalaciones fotovoltaicas en la comarca de la Cepeda. Dichos proyectos ocuparán una superficie dos veces y media más grande que el pantano de Villameca (unas 550 hectáreas de territorio), que es el embalse de riego de la zona.
Unido a ello, el macroparque de 'Villarmeriel', que contendrá 151.000 paneles solares, se instalará en una zona donde la evidencia demuestra que han pasado especies en riesgo de extinción y protegidas, como son el oso pardo y el urogallo, que su presencia se sitúa a escasos 3.500 metros del recinto. Cabe recordar que el censo nacional de esta especie se cifra en algo menos de 300 ejemplares, de los que más del 80% se localizan en la provincia de León.
No es, sin embargo, 'Villarmeriel' el proyecto más grande sino el llamado 'Villameca', el cual impulsa la multinacional Enel Green Power. A través del Boletín Oficial del estado (BOE), el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico le otorga la autorización administrativa previa para una planta que prevé generar 195 megavatios de potencia pico eléctrica, una de las más grandes de las proyectadas en la provincia de León.
Sus gigantescas dimensiones proyectadas se comprueban con cifras tales como las 442,67 hectáreas que prevé ocupar (el pantano de Villameca, en el mismo municipio, ocupa unas 200 hectáreas), para albergar la friolera de 445.452 módulos de paneles solares. La inversión que la compañía compromete para el desarrollo del parque y todas sus líneas de evacuación asciende a 141,3 millones de euros.
En el caso de 'Villarmeriel', lo tramita la Junta por tratarse de un parque que no supera por poco los 50MW de potencia, y roza las 100 hectáreas de ocupación con otros 151.119 módulos fotovoltaicos y una inversión estimada de 26,7 millones de euros. En este caso, promueve una empresa que se denomina Ciprés Energía SL.
En el apartado del visto bueno ambiental, que le otorga la administración autonómica, se detalla que el emplazamiento elegido se sitúa al sur del monte de utilidad Pública nº22 La Sierra, proyectándose ubicar la subestación a una distancia de un kilómetro de la planta fotovoltaica, pero solamente excluyendo los terrenos de las laderas hacia la vaguada del río villarmeriel por presentar una pendiente más acusada.
Entre las muchas alegaciones en ambos casos, varios colectivos y organizaciones ya plantearon que la comarca de la Cepeda ya aglutina un exceso de plantas de energías renovables, incluso con clara fragmentación de algunos proyectos para que tengan apariencia de ser distintos, aprovechando la promesa pública de la Junta de que no permitiría esta maniobra de fragmentación. Sin embargo, en última instancia la administración autonómica otorga todos los parabienes.






