Nueva concentración en Astorga en memoria de las últimas mujeres asesinadas por sus parejas
![[Img #63639]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2023/5981_346476542_649529163670502_2254072746297823015_n.jpg)
La Plataforma Ciudadana de Astorga por la Igualdad y contra la Violencia convoca una nueva concentración ciudadana este lunes, 15 de mayo a las 20 horas, en la Plaza Mayor de Astorga, para manifestar el rechazo a la violencia machista y en memoria de las mujeres asesinadas:
- Rebecca Bush, de 45 años, asesinada en Fuerteventura por su esposo Alexander, de 46 años que después se suicidó. Rebecca Bush era jefa de Servicio Ciudadano del Ayuntamiento de Eisebach, en el estado alemán de Turingia y tenía tres hijos, un chico mayor de edad y un niño y una niña menores de edad.
- María de 40 años, asesinada en Móstoles, presuntamente por su esposo Fernando de 52 años del que estaba intentando separarse. La víctima falleció en el hospital en el que estuvo ingresada cuatro días en estado crítico. Deja huérfano un hijo de 13 años.
Dieciséis mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas, en lo que va de año, y 1200 desde el 1 de enero de 2003.
La Plataforma Ciudadana de Astorga por la Igualdad y contra la Violencia convoca una nueva concentración ciudadana este lunes, 15 de mayo a las 20 horas, en la Plaza Mayor de Astorga, para manifestar el rechazo a la violencia machista y en memoria de las mujeres asesinadas:
- Rebecca Bush, de 45 años, asesinada en Fuerteventura por su esposo Alexander, de 46 años que después se suicidó. Rebecca Bush era jefa de Servicio Ciudadano del Ayuntamiento de Eisebach, en el estado alemán de Turingia y tenía tres hijos, un chico mayor de edad y un niño y una niña menores de edad.
- María de 40 años, asesinada en Móstoles, presuntamente por su esposo Fernando de 52 años del que estaba intentando separarse. La víctima falleció en el hospital en el que estuvo ingresada cuatro días en estado crítico. Deja huérfano un hijo de 13 años.
Dieciséis mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas, en lo que va de año, y 1200 desde el 1 de enero de 2003.