La revista de Amigos de la Catedral de Astorga destaca en su número 29 el papel de los archivos diocesano y catedralicio
![[Img #63692]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2023/3764_portada-revista-catedral.jpg)
La revista Catedral que edita la Asociación Amigos de la Catedral de Astorga, ya está en la calle. En el número 29 se da cuenta de la vida del tempo y de las actividades del colectivo, en una publicación que lleva en portada una fotografía de Imagen Mas, de la sala del Archivo Diocesano en la que se custodia el Archivo Catedralicio.
En Pórtico, la sección con la que se abre la revista, junto al editorial titulado 'El tesoro de la memoria, las tradicionales Meditaciones desde la Catedral de Juan de Peñalosa' aparece una breve reseña histórico-artística de la Catedral de Valladolid (templo que protagoniza las fotografías introductorias de cada apartado de la publicación de este año), con la que se homenajea al que en su día fue entusiasta impulsor de la asociación, Bernardo Velado Graña, al haberse cumplido 10 años de su fallecimiento.
En el apartado de Arcos y Bóvedas, la historiadora Gregoria Cavero escribe sobre 'El archivo diocesano de Astorga: 50 años', donde detalla el Archivo de la Real Cofradía de las Cinco Llagas, fondos hoy depositados en el Archivo Diocesano de Astorga. Por otra parte, el archivero Miguel Ángel González detalla el cuidado y atención prestados durante siglos a los expósitos por parte del Cabildo catedralicio.
En la siguiente sección, Presbiterio y Coro, además de publicarse el habitual 'Diario de la Catedral', secuencia elaborada por el canónigo Avelino de Luis Ferreras sobre la vida litúrgica de la Catedral a lo largo del año 2.022, se reseña el acto de presentación de la restauración de las manos de las tallas de las Puertas de los Obispos del templo impulsada por los Amigos de la Catedral.
En el apartado denominado Deambulatorio se hace referencia al acto celebrado con motivo de la designación, como Amigo Mayor 2022, del Archivo Diocesano y Catedralicio, así como a la calidad de los conciertos que formaron parte del XXXII Ciclo 'Música en la Catedral'.
En el cierre de la revista, Atrio, se recoge, como es habitual, el acta de la Asamblea General Ordinaria del año 2022 y el informe económico que ha de ser aprobado en la próxima asamblea general de socios.
La asociación enviará la revista a los socios, y se enviará por correo electrónico a todos aquellos que hayan facilitado su dirección. Además podrá visualizarse en los próximos días en la página web de la Asociación: www.catedraldeastorga.es.
La revista Catedral que edita la Asociación Amigos de la Catedral de Astorga, ya está en la calle. En el número 29 se da cuenta de la vida del tempo y de las actividades del colectivo, en una publicación que lleva en portada una fotografía de Imagen Mas, de la sala del Archivo Diocesano en la que se custodia el Archivo Catedralicio.
En Pórtico, la sección con la que se abre la revista, junto al editorial titulado 'El tesoro de la memoria, las tradicionales Meditaciones desde la Catedral de Juan de Peñalosa' aparece una breve reseña histórico-artística de la Catedral de Valladolid (templo que protagoniza las fotografías introductorias de cada apartado de la publicación de este año), con la que se homenajea al que en su día fue entusiasta impulsor de la asociación, Bernardo Velado Graña, al haberse cumplido 10 años de su fallecimiento.
En el apartado de Arcos y Bóvedas, la historiadora Gregoria Cavero escribe sobre 'El archivo diocesano de Astorga: 50 años', donde detalla el Archivo de la Real Cofradía de las Cinco Llagas, fondos hoy depositados en el Archivo Diocesano de Astorga. Por otra parte, el archivero Miguel Ángel González detalla el cuidado y atención prestados durante siglos a los expósitos por parte del Cabildo catedralicio.
En la siguiente sección, Presbiterio y Coro, además de publicarse el habitual 'Diario de la Catedral', secuencia elaborada por el canónigo Avelino de Luis Ferreras sobre la vida litúrgica de la Catedral a lo largo del año 2.022, se reseña el acto de presentación de la restauración de las manos de las tallas de las Puertas de los Obispos del templo impulsada por los Amigos de la Catedral.
En el apartado denominado Deambulatorio se hace referencia al acto celebrado con motivo de la designación, como Amigo Mayor 2022, del Archivo Diocesano y Catedralicio, así como a la calidad de los conciertos que formaron parte del XXXII Ciclo 'Música en la Catedral'.
En el cierre de la revista, Atrio, se recoge, como es habitual, el acta de la Asamblea General Ordinaria del año 2022 y el informe económico que ha de ser aprobado en la próxima asamblea general de socios.
La asociación enviará la revista a los socios, y se enviará por correo electrónico a todos aquellos que hayan facilitado su dirección. Además podrá visualizarse en los próximos días en la página web de la Asociación: www.catedraldeastorga.es.