Los regantes del Páramo Bajo de León y Zamora denuncian los constantes reventones del sistema de riego
‘Ferduero’ reclama una obra que modernice las tuberías y les permita trabajar aprovechando al máximo la capacidad de las instalaciones
![[Img #63712]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2023/4754_img202305121159302-1.jpg)
La Comunidad General de Regantes del Páramo Bajo de León y Zamora ‘Ferduero’ exige responsabilidades a SEIASA por los más de 280 roturas e incidencias (16 han sido este año) que se han producido en los Sectores de Riego I, II y V desde 2010.
En la reunión con SEIASA el pasado abril, informaron de un plan de tres años para reponer las tuberías y piezas especiales. El cambio afectaría al 22 por ciento de la obra de los sectores mencionados. No obstante, este trabajo no fue “tenido en cuenta”.
Cuando se produce un reventón, se colocan dos arpoles para repararlo, lo que ha supuesto casi 600 arpoles colocados. Para los regantes, esta solución supone un parche, ya que en muchas ocasiones los tornillos se rompen y la avería vuelve.
A raíz de los reventones, aseguran, las tuberías se llenan de piedras y cascotes y se vuelven inutilizables. Para ellos, esto supone una complicación en el riego, ya que “todos los sectores se hayan con roturas y/o fugas”.
Tras manifestarse por no poder regar en el sector I, la comunidad de regantes (CCRR) consiguió que ‘Tragsa’ les cambiase 18 kilómetros de tubería principal. “Esta es la solución y la obra que queremos”, reiteran.
Desde la CCRR aseguran que desde 2010 han tenido que pagar cerca de 600.000 euros a pesar de que la obra no es suya, y que no pueden regar ni al 90% porque la tubería está obstruida. Afirman, asimismo, que en los sectores que ‘Tragsa’ ha hecho la obra no han tenido ningún problema, pero que los que están en los sectores I, II y V “están sufriendo un auténtico calvario”.
El próximo 31 de mayo, la CCRR volverá a reunirse con SEIASA para que apoyen “sus peticiones y pongan todos los medios necesarios para que esto sectores de riego puedan funcionar con normalidad.
![[Img #63712]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2023/4754_img202305121159302-1.jpg)
La Comunidad General de Regantes del Páramo Bajo de León y Zamora ‘Ferduero’ exige responsabilidades a SEIASA por los más de 280 roturas e incidencias (16 han sido este año) que se han producido en los Sectores de Riego I, II y V desde 2010.
En la reunión con SEIASA el pasado abril, informaron de un plan de tres años para reponer las tuberías y piezas especiales. El cambio afectaría al 22 por ciento de la obra de los sectores mencionados. No obstante, este trabajo no fue “tenido en cuenta”.
Cuando se produce un reventón, se colocan dos arpoles para repararlo, lo que ha supuesto casi 600 arpoles colocados. Para los regantes, esta solución supone un parche, ya que en muchas ocasiones los tornillos se rompen y la avería vuelve.
A raíz de los reventones, aseguran, las tuberías se llenan de piedras y cascotes y se vuelven inutilizables. Para ellos, esto supone una complicación en el riego, ya que “todos los sectores se hayan con roturas y/o fugas”.
Tras manifestarse por no poder regar en el sector I, la comunidad de regantes (CCRR) consiguió que ‘Tragsa’ les cambiase 18 kilómetros de tubería principal. “Esta es la solución y la obra que queremos”, reiteran.
Desde la CCRR aseguran que desde 2010 han tenido que pagar cerca de 600.000 euros a pesar de que la obra no es suya, y que no pueden regar ni al 90% porque la tubería está obstruida. Afirman, asimismo, que en los sectores que ‘Tragsa’ ha hecho la obra no han tenido ningún problema, pero que los que están en los sectores I, II y V “están sufriendo un auténtico calvario”.
El próximo 31 de mayo, la CCRR volverá a reunirse con SEIASA para que apoyen “sus peticiones y pongan todos los medios necesarios para que esto sectores de riego puedan funcionar con normalidad.






