Astorga, el Órbigo y la Valdería serán sede de cuatro cursos de verano de la Universidad de León
![[Img #63716]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2023/1911_juan-francisco-garcia-marin-y-raul-a-barba.png)
Astorga, Hospital, Villoria de Órbigo y la Valdería serán las sedes de cuatro cursos de verano de la Universidad de León (ULE), forman parte de la oferta que la ULE ha presentado este jueves en el Paraninfo Gordón Ordás. En total ofrece 43 propuestas (29 cursos de verano y 14 de la Escuela de Innovación Educativa), que llegarán a nueve localidades, y que ha supuesto para la institución académica una inversión superior a los 50.000 euros.
En Astorga se presenta como novedad el curso 'Sostenibilidad alimentaria en el territorio Sipam-Montañas de León' que se celebrará del 17 al 19 de julio en la Biblioteca Municipal y en el laboratorio ICTAL-ULE. La ciudad también acogerá dos cursos más que coincidirán en las fechas: del 10 al 14 de julio tendrá lugar el de 'Retos y oportunidades de la industria turística Astur-Leonesa en tiempos de incertidumbre' y el de 'La escritura visigótica en los Reinos Hispánicos Occidentales. Año V: Los documentos (ss. XI-XII)'.
La propuesta formativa que se desarrollará del 10 al 12 de julio en Hospital de Órbigo llevar por título 'La Ribera y la Vega del Órbigo Leonesas: pasado, presente y futuro'. En el monasterio de Santa María de Villoria de Órbigo se celebrará el curso 'Historia de la educación e instituciones religiosas: Pedro Poveda y la pedagogía de la Institución Teresiana' el 13 y 14 de julio.
Y por último, en Castrocontrigo y Castrocalbón tendrá lugar el 19 y 20 de junio el curso 'Las escuelas de la Valdería, germen de promoción social y empoderamiento femenino'.
Información, programa completo e inscripciones:
- Área de Extensión Universitaria de la ULE: 987 – 291961 y 293 372
![[Img #63716]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2023/1911_juan-francisco-garcia-marin-y-raul-a-barba.png)
Astorga, Hospital, Villoria de Órbigo y la Valdería serán las sedes de cuatro cursos de verano de la Universidad de León (ULE), forman parte de la oferta que la ULE ha presentado este jueves en el Paraninfo Gordón Ordás. En total ofrece 43 propuestas (29 cursos de verano y 14 de la Escuela de Innovación Educativa), que llegarán a nueve localidades, y que ha supuesto para la institución académica una inversión superior a los 50.000 euros.
En Astorga se presenta como novedad el curso 'Sostenibilidad alimentaria en el territorio Sipam-Montañas de León' que se celebrará del 17 al 19 de julio en la Biblioteca Municipal y en el laboratorio ICTAL-ULE. La ciudad también acogerá dos cursos más que coincidirán en las fechas: del 10 al 14 de julio tendrá lugar el de 'Retos y oportunidades de la industria turística Astur-Leonesa en tiempos de incertidumbre' y el de 'La escritura visigótica en los Reinos Hispánicos Occidentales. Año V: Los documentos (ss. XI-XII)'.
La propuesta formativa que se desarrollará del 10 al 12 de julio en Hospital de Órbigo llevar por título 'La Ribera y la Vega del Órbigo Leonesas: pasado, presente y futuro'. En el monasterio de Santa María de Villoria de Órbigo se celebrará el curso 'Historia de la educación e instituciones religiosas: Pedro Poveda y la pedagogía de la Institución Teresiana' el 13 y 14 de julio.
Y por último, en Castrocontrigo y Castrocalbón tendrá lugar el 19 y 20 de junio el curso 'Las escuelas de la Valdería, germen de promoción social y empoderamiento femenino'.
Información, programa completo e inscripciones:
- Área de Extensión Universitaria de la ULE: 987 – 291961 y 293 372






