El PP de Astorga propone un plan de renovación en la avenida Ponferrada y la travesía Madrid-Coruña
Estas vías, aseguran, "son el principal acceso a la ciudad (…) y deben representar una fotografía de la misma"
![[Img #63751]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2023/899_imagen-de-whatsapp-2023-05-20-a-las-133150.jpg)
En la mañana de este sábado, los números tres y cuatro de la candidatura popular para el Ayuntamiento de Astorga, Ángel Iglesias y Julián García, han presentado su “plan integral para el mantenimiento de la ciudad”.
Según Julián García, la llegada de las autovías en los años 90 produjo un cambio urbanístico drástico en la ciudad, ya que las carreteras que cruzaban Astorga “se convirtieron en dos calles más”.
Por ello, propone que tanto la avenida Ponferrada como la travesía Madrid-Coruña, que “siguen siendo las principales vías de acceso”, tengan una renovación integral. “Estas dos carreteras deben representar una fotografía de la ciudad”, asegura.
Para la Madrid-Coruña, el número cuatro de los populares plantea la sustitución de las farolas por lámparas led, la construcción de una rotonda en la zona de la gasolinera (garantizando que se podrá acometer en esta legislatura) y rematando espacios para urbanizar todos los laterales.
En cuanto a la avenida Ponferrada, pretenden “renovar las luminarias actuales y regular la señalización semafórica”. Finalmente, Julián apuesta por la creación de un nuevo punto de acceso a la ciudad a través de la calle Carro Verdejo, “urbanizando desde el cementerio hasta el entronque con la carretera de la Cepeda”.
Por su parte, el número tres Ángel Iglesias asegura que mejorarán el actual parque para mascotas, “que se ha convertido en un campo de espigas”. Plantarán césped, pondrán juegos para mascotas y dotarán la instalación de sombras y asientos. Construirán, además, otro parque de mascotas cerca del instituto, porque “allí hay mucha gente con animales que no tiene donde ir”.
En cuanto a los jardines, Iglesias sentencia que contratará a una empresa externa para hacer las podas y que la brigada municipal, “que son auténticos profesionales”, arreglará y controlará los jardines en primavera y verano.
Asimismo, destaca que la accesibilidad es “fundamental para personas con discapacidad y madres con carricoches”. “El barrio de Rectivía no tiene accesibilidad y en la calle Doctor Mérida Pérez, a raíz de las actuales obras, hay personas que tienen que dar un rodeo de un kilómetro para acceder a la ciudad”, asegura.
Finalmente, Iglesias afirma que hay más de 40.000 euros en señalización que se obtuvieron “gracias al anterior equipo y todavía no se han colocado”.
En la mañana de este sábado, los números tres y cuatro de la candidatura popular para el Ayuntamiento de Astorga, Ángel Iglesias y Julián García, han presentado su “plan integral para el mantenimiento de la ciudad”.
Según Julián García, la llegada de las autovías en los años 90 produjo un cambio urbanístico drástico en la ciudad, ya que las carreteras que cruzaban Astorga “se convirtieron en dos calles más”.
Por ello, propone que tanto la avenida Ponferrada como la travesía Madrid-Coruña, que “siguen siendo las principales vías de acceso”, tengan una renovación integral. “Estas dos carreteras deben representar una fotografía de la ciudad”, asegura.
Para la Madrid-Coruña, el número cuatro de los populares plantea la sustitución de las farolas por lámparas led, la construcción de una rotonda en la zona de la gasolinera (garantizando que se podrá acometer en esta legislatura) y rematando espacios para urbanizar todos los laterales.
En cuanto a la avenida Ponferrada, pretenden “renovar las luminarias actuales y regular la señalización semafórica”. Finalmente, Julián apuesta por la creación de un nuevo punto de acceso a la ciudad a través de la calle Carro Verdejo, “urbanizando desde el cementerio hasta el entronque con la carretera de la Cepeda”.
Por su parte, el número tres Ángel Iglesias asegura que mejorarán el actual parque para mascotas, “que se ha convertido en un campo de espigas”. Plantarán césped, pondrán juegos para mascotas y dotarán la instalación de sombras y asientos. Construirán, además, otro parque de mascotas cerca del instituto, porque “allí hay mucha gente con animales que no tiene donde ir”.
En cuanto a los jardines, Iglesias sentencia que contratará a una empresa externa para hacer las podas y que la brigada municipal, “que son auténticos profesionales”, arreglará y controlará los jardines en primavera y verano.
Asimismo, destaca que la accesibilidad es “fundamental para personas con discapacidad y madres con carricoches”. “El barrio de Rectivía no tiene accesibilidad y en la calle Doctor Mérida Pérez, a raíz de las actuales obras, hay personas que tienen que dar un rodeo de un kilómetro para acceder a la ciudad”, asegura.
Finalmente, Iglesias afirma que hay más de 40.000 euros en señalización que se obtuvieron “gracias al anterior equipo y todavía no se han colocado”.