Redacción
Domingo, 21 de Mayo de 2023
28M / ELECCIONES MUNICIPALES

DEPORTE / ¿Qué proponen los candidatos de Astorga?

Las siguientes líneas son fruto de las entrevistas que Astorga Redacción ha mantenido con los diferentes candidatos a la alcaldía de Astorga la semana del 15 al 21 de mayo.

En los próximos días, los lectores podrán ver cuáles son las propuestas que los diferentes alcaldables nos han contado en relación con los temas que más preocupan a la ciudad.

Hemos hablado con ellos sobre deporte, industria, comercio, cultura, servicios sociales o turismo, entre otros temas.  

Esto son sólo entrevistas. Si el lector quiere informarse fehacientemente sobre las propuestas de cada candidato, le recomendamos que no se limite únicamente a leer lo que dicen, sino que vea en sus programas electorales lo que proponen.

 

 

[Img #63765]

 

 

El deporte siempre es uno de los grandes olvidados en los programas políticos. Más allá de obras que nunca se materializan o de proyectos lejanos, rara vez encontramos propuestas concretas. ¿Qué plantea su agrupación sobre este tema?

 

 

Juan José Alonso Perandones (PSOE)

 

En relación con el deporte, tenemos que acometer diversas obras de acondicionamiento y mejora de las instalaciones. Estamos finalizando ya el aislamiento, insonorización y dotación de calefacción del polideportivo de Rectivía, que llevaba pendiente desde 2011. Asimismo, contamos con subvención para impermeabilizar el vaso exterior de la Piscina Municipal al concluir la campaña de verano y acometeremos reformas en los vestuarios y el sistema de calefacción de la zona climatizada.

 

Por otra parte, hemos conseguido que la Diputación construya en los próximos meses unos vestuarios nuevos en Cosamai con un importe de 100.000 euros. Hemos replantado el césped de la piscina, acondicionado la pista del pabellón y mejorado la sala de gimnasia rítmica, entre muchos otros temas.

 

El Club de Astorga Femenino, que tan buenos resultados ha obtenido y que vamos a seguir potenciando, se creó durante esta legislatura. Estas estas deportistas son un gran orgullo para todos nosotros.  

 

En cuanto a las escuelas deportivas, seguiremos promocionando el deporte base y tratando de que los más jóvenes participen en ellas. Fue con nosotros con quienes alcanzaron su máximo esplendor, y durante los próximos cuatro años, si los ciudadanos nos eligen, seguiremos desarrollándolas y coordinándonos con sus responsables.  

 

 

José Luis Nieto (PP)

 

Muchas personas nos dijeron por el Whatssap, que habilitamos para que nos enviaran sus propuestas, que hay que hacer una reforma integral de las escuelas deportivas. Debemos ponerlas de otra manera para que funcionen adecuadamente para los muchachos y muchachas.

 

Tenemos que entrar a fondo y hacer cambios importantes en materia deportiva. Aunque también serán en instalaciones y material, no sólo nos limitaremos a ese campo.

 

En el último año nadie se ha preocupado y los niños no han jugado a nada. No había competiciones deportivas y los padres ya estaban enfadados. Durante estos cuatro años la nota media en relación con el deporte no llega al tres.

 

Planteamos un anillo verde, no sólo para jóvenes, sino también para ancianos, combinando deporte y medio ambiente. Prepararemos rutas por toda la ciudad donde liguemos zonas de deporte y zonas de paseo que lleguen hasta nuestras pedanías. Preparar sendas, señalizarlas, adecuarlas… son propuestas realizables que además generarán empleo.

 

La piscina no está funcionando adecuadamente. Tendremos que mirar a ver qué hacemos con ella. Hay que hacer algo, la gente lo demanda. El agua está fría y no hay coordinación. Pero no sólo en ella, sino en el resto de instalaciones municipales.  

 

Hay muchas personas vinculadas al deporte que quieren un cambio en materia deportiva. Nos hemos reunido con ellas y estamos dispuestos a escuchar.

 

Te voy a asegurar una cosa y me gustaría que la recogieras. Las ideas en deporte no van a ser mías o del concejal responsable, sino de un grupo de hombres y mujeres que, mediante asesoramiento, marcarán la dirección que debe llevar el mundo del deporte en nuestra ciudad. Tenemos que aportar toda su experiencia para desarrollar el mundo deportivo como antiguamente, que funcionó muy bien. Pero ahora no funciona.

 

 

Ángel Núñez ‘Curro’ (IU)

 

Debemos crear un Patronato que coordine las escuelas municipales. A pesar de que a todos nos encanta el fútbol, no sólo hay fútbol en nuestra ciudad. A los niños le gusta el tiro con arco, el atletismo, el baloncesto, la natación, el kárate o el judo, entre otros. El deporte base siempre ha sido uno de los grandes olvidados y hay que potenciarlo, tanto con ayudas y subvenciones como desde el propio Patronato.

 

Te pongo un ejemplo concreto: las futbolistas del Astorga femenino. Hasta donde yo sé, el campo de la Eragudina es municipal, y ellas tienen el derecho a disfrutar de esas instalaciones, más durante la fase de ascenso.

 

Por otra parte, llevamos más de ocho años planteando un anillo verde que una lugares emblemáticos de la ciudad con diferentes pedanías en el que la gente pueda pasear, correr o ir en bici. Nieto asegura que se lo hemos copiado, pero sólo tiene que revisar nuestro programa de hace dos legislaturas y ver quién propuso eso tiempo atrás. Astorga no necesita una pista de atletismo ni grandes obras, lo que necesita es dar soluciones prácticas a problemas reales.  

 

No se trata de vender falsas esperanzas, se trata de escuchar y resolver los problemas de los vecinos. Una pista de atletismo vale más de medio millón de euros. Ni le vamos a sacar beneficio, ni es una inversión prioritaria. Sin embargo, sí podemos iluminar toda la zona de la Eragudina y tapar las raíces, por ejemplo. Nosotros acabamos con el 'tarifazo' del PP, que no se olvide.

 

Y desde luego, si en algo estamos equivocados, se habla con los responsables, coordinadores y monitores de las escuelas deportivas, que para algo son los verdaderos especialistas. Lo que no vamos a hacer es vender humo y prometer falsas esperanzas.

 

Jesús Alonso (VOX)

 

Los jóvenes en Astorga se aburren. Hay que facilitar el acceso al deporte. Tenemos que intentar que las instalaciones municipales, previa reserva, sean gratuitas para nuestros jóvenes.

 

Si un niño quiere jugar al tenis en la pista de Astorga, tiene que jugar sin estar pagando. Lo mismo con el pádel, o con el fútbol. Además, si hay que renovar o reformar alguna instalación, se hará.

 

Por supuesto, promocionaremos las escuelas municipales e intentaremos que sean de carácter gratuito. Hay que revertir en los ciudadanos, especialmente en los niños y ancianos, todos los impuestos que pagan. Si hay que ir a la Diputación o a la Junta a pedir subvenciones para ayudar a los astorganos yo iré el primero.

 

Los fines de semana, desarrollaremos campamentos sobre la naturaleza. Los niños deben conocerla de primera mano y saber por qué hay que cuidarla. Estas mini acampadas se dirigirán desde el Ayuntamiento. No todo el ocio juvenil tiene que ser desde una tableta o la pantalla del ordenador; ahí tenemos asociaciones como la del scalextric, la del ajedrez o las escuelas deportivas. Hay que fomentar el deporte de base y actividades que no sean siempre de nuevas tecnologías, que también son importantes.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.