Nombran a Santa Teresa de Jesús 'Amiga de la Catedral de Astorga 2023'
La Asociación de Amigos de la Catedral destaca la relación artística con la santa de Ávila a través de un retablo y un retrato del siglo XVII
![[Img #63768]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2023/4304_penalosa-vision_de_santa_teresa-astorga.jpg)
La Asociación de Amigos de la Catedral de Astorga nombra 'Amiga Mayor de la Catedral 2023' a Santa Teresa de Jesús, sumándose de esta manera a la celebración del Año Jubilar Teresiano, decretado por el Papa Francisco coincidiendo con los 400 años de la canonización de la santa, así como con el primer centenario de su proclamación como doctora honoris causa por parte de la Universidad de Salamanca.
Para la designación se ha tenido en cuenta la presencia destacada de la santa de Ávila en la Catedral astorgana, a través de algunas representaciones plásticas importantes ejecutadas en el siglo XVII a raíz de su canonización "y que muestran la adhesión, entusiasmo y culto que ha tenido siempre nuestro Templo Mayor hacia su vida y enseñanzas", aseguran desde la asociación. En la seo se encuentran el retablo a la santa en la nave lateral norte, así como el retrato del altar de Nuestra Señora de la Majestad; las dos obras fueron encargadas a Juan de Peñalosa, artista y miembro del cabildo astorgano, bajo el mecenazgo del obispo Alfonso Mexía de Tovar, gran devoto de la santa, no sólo por haberla conocido de niño, sino por haber sido uno de los declarantes en su proceso de canonización.
El reconocimiento se hará oficial en el acto que tendrá lugar al término de la celebración solemne de las Vísperas de la Asunción, el día 14 de agosto, y recogerá el galardón el prior de la Orden de los Carmelitas Descalzos de Alba de Tormes y Salamanca, Miguel Ángel González.
La Asociación de Amigos de la Catedral de Astorga nombra 'Amiga Mayor de la Catedral 2023' a Santa Teresa de Jesús, sumándose de esta manera a la celebración del Año Jubilar Teresiano, decretado por el Papa Francisco coincidiendo con los 400 años de la canonización de la santa, así como con el primer centenario de su proclamación como doctora honoris causa por parte de la Universidad de Salamanca.
Para la designación se ha tenido en cuenta la presencia destacada de la santa de Ávila en la Catedral astorgana, a través de algunas representaciones plásticas importantes ejecutadas en el siglo XVII a raíz de su canonización "y que muestran la adhesión, entusiasmo y culto que ha tenido siempre nuestro Templo Mayor hacia su vida y enseñanzas", aseguran desde la asociación. En la seo se encuentran el retablo a la santa en la nave lateral norte, así como el retrato del altar de Nuestra Señora de la Majestad; las dos obras fueron encargadas a Juan de Peñalosa, artista y miembro del cabildo astorgano, bajo el mecenazgo del obispo Alfonso Mexía de Tovar, gran devoto de la santa, no sólo por haberla conocido de niño, sino por haber sido uno de los declarantes en su proceso de canonización.
El reconocimiento se hará oficial en el acto que tendrá lugar al término de la celebración solemne de las Vísperas de la Asunción, el día 14 de agosto, y recogerá el galardón el prior de la Orden de los Carmelitas Descalzos de Alba de Tormes y Salamanca, Miguel Ángel González.