El PP de Astorga apuesta por la conexión de fibra óptica en las pedanías
La formación asegura que “la gente nos demanda mejores conexiones y que (…) las empresas necesitan fibra para hacer su trabajo”
![[Img #63771]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2023/2244_imagen-de-whatsapp-2023-05-22-a-las-192634.jpg)
En la tarde de este lunes, el candidato del PP a la alcaldía de Astorga, José Luis Nieto, y el procurador popular Ricardo Gavilanes, han presentado los proyectos fundamentales de su formación en relación con las telecomunicaciones y la dotación de internet.
En palabras de Nieto, “la gente nos demanda mejores conexiones a internet; Santa Catalina, Castrillo y Murias son los únicos tres pueblos de toda la Maragatería que no tienen fibra”. Para él, no puede aducirse una cuestión de patrimonio para que estos dos pueblos no tengan fibra, ya que “el resto de localidades entre Astorga y Foncebadón sí la tienen”.
“En la zona empresarial entre Astorga y San Justo hay casi 200 trabajadores que necesitan fibra”. Para Nieto, el Ayuntamiento debe trabajar coordinadamente con la administración autonómica y “hacer su trabajo para que esas empresas dispongan de buena banda ancha”.
Afirma que el actual alcalde y candidato del PSOE Juan José Alonso Perandones miente cuando dice que la empresa encargada de instalar la fibra tiene obligación de hacerlo en 2023 en Murias y Castrillo y en 2024 en Santa Catalina. “Esos datos que sacó el candidato socialista son inventos. En una carta que envió el Ministerio de Movilidad al alcalde pedáneo se puede comprobar que el plazo de ejecución se ha agotado”, sentencia.
Por su parte, Gavilanes asegura que una de las principales líneas de trabajo del PP en la Junta es la transformación digital, cuyo presupuesto “se ha incrementado en más de un 62%”. Basan en tres ejes su trabajo, que son “la mejora de banda ancha en polígonos industriales, en centros logísticos y en enclaves con empresas”.
En la tarde de este lunes, el candidato del PP a la alcaldía de Astorga, José Luis Nieto, y el procurador popular Ricardo Gavilanes, han presentado los proyectos fundamentales de su formación en relación con las telecomunicaciones y la dotación de internet.
En palabras de Nieto, “la gente nos demanda mejores conexiones a internet; Santa Catalina, Castrillo y Murias son los únicos tres pueblos de toda la Maragatería que no tienen fibra”. Para él, no puede aducirse una cuestión de patrimonio para que estos dos pueblos no tengan fibra, ya que “el resto de localidades entre Astorga y Foncebadón sí la tienen”.
“En la zona empresarial entre Astorga y San Justo hay casi 200 trabajadores que necesitan fibra”. Para Nieto, el Ayuntamiento debe trabajar coordinadamente con la administración autonómica y “hacer su trabajo para que esas empresas dispongan de buena banda ancha”.
Afirma que el actual alcalde y candidato del PSOE Juan José Alonso Perandones miente cuando dice que la empresa encargada de instalar la fibra tiene obligación de hacerlo en 2023 en Murias y Castrillo y en 2024 en Santa Catalina. “Esos datos que sacó el candidato socialista son inventos. En una carta que envió el Ministerio de Movilidad al alcalde pedáneo se puede comprobar que el plazo de ejecución se ha agotado”, sentencia.
Por su parte, Gavilanes asegura que una de las principales líneas de trabajo del PP en la Junta es la transformación digital, cuyo presupuesto “se ha incrementado en más de un 62%”. Basan en tres ejes su trabajo, que son “la mejora de banda ancha en polígonos industriales, en centros logísticos y en enclaves con empresas”.