El PSOE de Santiago Millas presenta una lista que se centra en “la atención a los mayores”
“Más de un centenar de nuestros vecinos y vecinas superan los 65 años y carecen de una atención adecuada”, afirman
![[Img #63774]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2023/5635_imagen-de-whatsapp-2023-05-22-a-las-164407.jpg)
Encabezada por Jesús Cobo, que es el actual portavoz de la agrupación, el PSOE de Santiago Millas ha presentado su candidatura para los comicios municipales del próximo 28 de mayo.
La lista, que integran hombres y mujeres de varias pedanías, pretende ser “una alternativa progresista que centra su trabajo en la atención al colectivo de los mayores”. En palabras de los socialistas, “más de un centenar de nuestros vecinos y vecinas superan los 65 años y carecen de una atención proporcional y adecuada por parte del Ayuntamiento para garantizar su vida cotidiana”.
Por otra parte, buscan frenar el fenómeno de la despoblación en sus pueblos: “de cada tres natalicios en las familias sólo uno ha sido registrado, debido en gran parte a la ausencia de incentivos municipales a la natalidad”, aseguran.
Para ellos, hay que “implementar medidas e incentivos municipales” para que los jóvenes desarrollen su vida el pueblo y “garantizar el acceso a los servicios básicos desarrollando infraestructuras en el entorno rural”.
![[Img #63774]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2023/5635_imagen-de-whatsapp-2023-05-22-a-las-164407.jpg)
Encabezada por Jesús Cobo, que es el actual portavoz de la agrupación, el PSOE de Santiago Millas ha presentado su candidatura para los comicios municipales del próximo 28 de mayo.
La lista, que integran hombres y mujeres de varias pedanías, pretende ser “una alternativa progresista que centra su trabajo en la atención al colectivo de los mayores”. En palabras de los socialistas, “más de un centenar de nuestros vecinos y vecinas superan los 65 años y carecen de una atención proporcional y adecuada por parte del Ayuntamiento para garantizar su vida cotidiana”.
Por otra parte, buscan frenar el fenómeno de la despoblación en sus pueblos: “de cada tres natalicios en las familias sólo uno ha sido registrado, debido en gran parte a la ausencia de incentivos municipales a la natalidad”, aseguran.
Para ellos, hay que “implementar medidas e incentivos municipales” para que los jóvenes desarrollen su vida el pueblo y “garantizar el acceso a los servicios básicos desarrollando infraestructuras en el entorno rural”.






