Redacción     
    	    
    	
    
    
        
                        
    
        Miércoles, 11 de Diciembre de 2013 		        
    
	
         
    
    
    
    
La historia de la ciudad contada a través del fútbol
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        			        			        			        			        			        			        
    
    
    
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        			        			        	
                                
                    			        			        
        
                
        
        ![[Img #6723]](upload/img/periodico/img_6723.jpg)
El Atlético Astorga cumplirá 45 años en 2014, una fecha que coincide con el centenario de la aparición del fútbol en la ciudad. Con motivo de la conmemoración de los dos aniversarios, la directiva quiere demostrar que el Astorga es algo más que un club deportivo, es un referente social que pespuntea la historia de la ciudad desde 1969.
Para ello, la directiva está organizando una ambiciosa programación de actos que tendrá como principal exponente la publicación de la historia del fútbol en Astorga, un trabajo de investigación en el que están implicados varios socios bajo la coordinación del historiador Manuel Jesús Álvarez, cuya parte gráfica la dirigirirá el fotógrafo Amando Casado. El repaso a todas las temporadas desde 1914, con jugadores, directivas y curiosidades, revelará que la historia del fútbol es un reflejo de los altibajos vividos por la sociedad astorgana, en el que los momentos de esplendor coinciden con la bonanza y la pujanza de la ciudad, y los más oscuros, incluso las desapariciones momentáneas, reflejan las crisis, "es una pequeña historia de la ciudad a través del deporte", destacó Amando Casado
La recogida de datos sobre el devenir del balompié astorgano es una tarea que se puso como meta la actual directiva del Atlético Astorga, porque como señala su presidenta, Sagrario González, "cuando nos hicimos cargo del club nos dimos cuenta de que no había ningún dato de la existencia del fútbol ni del Atlético Astorga, o si los había eran contradictorios", entonces fue cuando decidieron que uno de los proyectos más importantes debería ser el de dejar por escrito la historia del deporte.
Las celebraciones llegan "en uno de los momentos más dulces del club", ha recordado Sagrario González, por ello, se ha creado una comisión en la que están representados todos los sectores implicados en el fútbol, desde las peñas y los socios, pasando por ex jugadores como Cobos o ex presidentes como Leandro Simón.
Además de la publicación del libro que coincidirá con la finalización de la temporada, la comisión ha programado la emisión de un sello y un matasellos conmemorativos, conferencias para todas las edades o actividades para los niños que comenzarán a partir de enero en los colegios. El campo de La Eragudina abrirá de par en par sus puertas para mostrar a los aficionados las partes que no se ven, como los vestuarios.
El logotipo del aniversario, ideado por José Luis de la Iglesia, representa un jugador golpeando un balón, las dos figuras forman el número 45, con él "queremos transmitir dinamismo de un club que se mueve y trata de mejorar cada día; actualidad de un club integrado en las redes sociales e Internet; y esperanza de un club que mira a su pasado y sabe que con trabajo y esfuerzo conseguirá sus objetivos en el futuro", explicó el creador.
El Atlético Astorga financiará los actos a través de patrocinios, el libro, con el tirón que a buen seguro tendrá, se autofinanciará con las ventas. 
 
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                                            	
                                        
                                                                                                                                                                                                    
    
    
	
    
![[Img #6723]](upload/img/periodico/img_6723.jpg)
El Atlético Astorga cumplirá 45 años en 2014, una fecha que coincide con el centenario de la aparición del fútbol en la ciudad. Con motivo de la conmemoración de los dos aniversarios, la directiva quiere demostrar que el Astorga es algo más que un club deportivo, es un referente social que pespuntea la historia de la ciudad desde 1969.
![[Img #6725]](upload/img/periodico/img_6725.jpg)
Para ello, la directiva está organizando una ambiciosa programación de actos que tendrá como principal exponente la publicación de la historia del fútbol en Astorga, un trabajo de investigación en el que están implicados varios socios bajo la coordinación del historiador Manuel Jesús Álvarez, cuya parte gráfica la dirigirirá el fotógrafo Amando Casado. El repaso a todas las temporadas desde 1914, con jugadores, directivas y curiosidades, revelará que la historia del fútbol es un reflejo de los altibajos vividos por la sociedad astorgana, en el que los momentos de esplendor coinciden con la bonanza y la pujanza de la ciudad, y los más oscuros, incluso las desapariciones momentáneas, reflejan las crisis, "es una pequeña historia de la ciudad a través del deporte", destacó Amando Casado
La recogida de datos sobre el devenir del balompié astorgano es una tarea que se puso como meta la actual directiva del Atlético Astorga, porque como señala su presidenta, Sagrario González, "cuando nos hicimos cargo del club nos dimos cuenta de que no había ningún dato de la existencia del fútbol ni del Atlético Astorga, o si los había eran contradictorios", entonces fue cuando decidieron que uno de los proyectos más importantes debería ser el de dejar por escrito la historia del deporte.
Las celebraciones llegan "en uno de los momentos más dulces del club", ha recordado Sagrario González, por ello, se ha creado una comisión en la que están representados todos los sectores implicados en el fútbol, desde las peñas y los socios, pasando por ex jugadores como Cobos o ex presidentes como Leandro Simón.
![[Img #6724]](upload/img/periodico/img_6724.jpg)
Además de la publicación del libro que coincidirá con la finalización de la temporada, la comisión ha programado la emisión de un sello y un matasellos conmemorativos, conferencias para todas las edades o actividades para los niños que comenzarán a partir de enero en los colegios. El campo de La Eragudina abrirá de par en par sus puertas para mostrar a los aficionados las partes que no se ven, como los vestuarios.
El logotipo del aniversario, ideado por José Luis de la Iglesia, representa un jugador golpeando un balón, las dos figuras forman el número 45, con él "queremos transmitir dinamismo de un club que se mueve y trata de mejorar cada día; actualidad de un club integrado en las redes sociales e Internet; y esperanza de un club que mira a su pasado y sabe que con trabajo y esfuerzo conseguirá sus objetivos en el futuro", explicó el creador.
El Atlético Astorga financiará los actos a través de patrocinios, el libro, con el tirón que a buen seguro tendrá, se autofinanciará con las ventas. 




 
                        
                        

