El equipo de Gobierno de Astorga modifica la ordenanza de terrazas tras la consideración de las alegaciones presentadas por los hosteleros
Aseguran que esta ordenanza es flexible y que ha sido contrastada con ciudades con una “importancia patrimonial semejante a la nuestra"
![[Img #63779]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2023/4250_imagen-de-whatsapp-2023-05-23-a-las-145607.jpg)
Este martes 23 de mayo, a las 10:30 horas, el alcalde Juan José Alonso Perandones y los concejales Mar Castro y José Luis de la Iglesia han explicado a los medios de comunicación las modificaciones que han introducido en la ordenanza de terrazas tras el “estudio y la toma en consideración” de las alegaciones presentadas. La ordenanza está a la espera de aprobación definitiva en el pleno extraordinario del próximo jueves a las 12:15.
En primer lugar, han decidido ampliar el horario de apertura de terrazas de las 09:00 horas a las 07:00 horas. El horario nocturno, aseguran, no se puede retrasar porque supondría “un perjuicio para los vecinos”.
Asimismo, aseguran que esta ordenanza es "flexible" y que ha sido contrastada con ciudades con una “importancia patrimonial semejante a la nuestra”. Según Perandones, las terrazas se derivan de la concepción de ciudad moderna que se ha planteado con el diseño y la remodelación del ‘Eje Monumental’.
No obstante, entiende que la hostelería y la cultura deben convivir, y que si bien son flexibles, lo que no puede permitirse es que “la Plaza Mayor sea un almacén de sillas y mesas cuando los locales no abren o están de vacaciones”. “Nosotros entendemos que en el día a día las mesas y sillas queden en la calle, pero los días de descanso se deben recoger”.
En la Plaza de San Bartolo, asegura, los aparcamientos son limitados, y no se pueden utilizar para poner terrazas. “La plaza es suficientemente amplia para albergar más mesas y sillas sin necesidad de ocupar los aparcamientos, que además generan un verdadero problema de seguridad”.
Por su parte, el concejal José Luis de la Iglesia, responsable del área de Urbanismo, agradece las alegaciones presentadas, y garantiza que las “hemos estudiado y tomado en consideración”. La propuesta que se presentará el jueves, “aumenta el número de terrazas, es beneficiosa para todas las partes y está en consonancia con la ciudad”, concluye.
Este martes 23 de mayo, a las 10:30 horas, el alcalde Juan José Alonso Perandones y los concejales Mar Castro y José Luis de la Iglesia han explicado a los medios de comunicación las modificaciones que han introducido en la ordenanza de terrazas tras el “estudio y la toma en consideración” de las alegaciones presentadas. La ordenanza está a la espera de aprobación definitiva en el pleno extraordinario del próximo jueves a las 12:15.
En primer lugar, han decidido ampliar el horario de apertura de terrazas de las 09:00 horas a las 07:00 horas. El horario nocturno, aseguran, no se puede retrasar porque supondría “un perjuicio para los vecinos”.
Asimismo, aseguran que esta ordenanza es "flexible" y que ha sido contrastada con ciudades con una “importancia patrimonial semejante a la nuestra”. Según Perandones, las terrazas se derivan de la concepción de ciudad moderna que se ha planteado con el diseño y la remodelación del ‘Eje Monumental’.
No obstante, entiende que la hostelería y la cultura deben convivir, y que si bien son flexibles, lo que no puede permitirse es que “la Plaza Mayor sea un almacén de sillas y mesas cuando los locales no abren o están de vacaciones”. “Nosotros entendemos que en el día a día las mesas y sillas queden en la calle, pero los días de descanso se deben recoger”.
En la Plaza de San Bartolo, asegura, los aparcamientos son limitados, y no se pueden utilizar para poner terrazas. “La plaza es suficientemente amplia para albergar más mesas y sillas sin necesidad de ocupar los aparcamientos, que además generan un verdadero problema de seguridad”.
Por su parte, el concejal José Luis de la Iglesia, responsable del área de Urbanismo, agradece las alegaciones presentadas, y garantiza que las “hemos estudiado y tomado en consideración”. La propuesta que se presentará el jueves, “aumenta el número de terrazas, es beneficiosa para todas las partes y está en consonancia con la ciudad”, concluye.