28M / ELECCIONES MUNICIPALES
SERVICIOS SOCIALES / ¿Qué proponen los candidatos de Astorga?
Las siguientes líneas son fruto de las entrevistas que Astorga Redacción ha mantenido con los diferentes candidatos a la alcaldía de Astorga la semana del 15 al 21 de mayo.
En los próximos días, los lectores podrán ver cuáles son las propuestas que los diferentes alcaldables nos han contado en relación con los temas que más preocupan a la ciudad.
Hemos hablado con ellos sobre deporte, industria, comercio, cultura, servicios sociales o turismo, entre otros temas.
Esto son sólo entrevistas. Si el lector quiere informarse fehacientemente sobre las propuestas de cada candidato, le recomendamos que no se limite únicamente a leer lo que dicen, sino que vea en sus programas electorales lo que proponen.
![[Img #63788]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2023/9919_imagen-de-whatsapp-2023-05-23-a-las-203916.jpg)
Las cuestiones relacionadas con los servicios sociales siempre son fundamentales para los ciudadanos. Los niños, los jóvenes, los ancianos o los colectivos marginados forman parte de esta concejalía. De hecho, en el último mes se ha introducido un tema en la agenda política de la ciudad que, tradicionalmente, no formaba parte de las líneas programáticas de los partidos, pero que ahora sí: los ‘Pabellones del Oeste’. Teniendo en cuenta esto, ¿qué propone su partido sobre en este área?
Juan José Alonso Perandones (PSOE)
Los ‘Pabellones del Oeste’ se están utilizando políticamente y eso es algo increíble. Nosotros hemos gobernado y Victorina, la antigua alcaldesa, se ha volcado con ellos.
Desde luego, lo que no haremos es utilizarlos políticamente. El grupo popular nunca ha ayudado a esa comunidad, ni a viviendas ni absolutamente a nada. Cuestión aparte es que intenten ganarse su favor, aunque me reservo para qué…
Lo que haremos será tener una conexión con la Junta y la Diputación, porque el Ayuntamiento no tiene competencias. De momento, lo que hemos solucionado en cuestión de horas es que tengan energía y luz.
No todas las familias económicamente están mal; durante la pandemia, vimos cómo había gente que tenía recursos y gente que no, y administramos todo en función de los medios que tenía cada uno. Lo más importante es que los niños sigan atendidos escolarmente, sanitariamente y en cuestiones de alimentación.
Respecto a los niños, no nos olvidemos que nosotros hemos puesto la ludoteca. Ampliaremos el personal y el horario. No podemos plantearnos un edificio nuevo, eso es impensable.
En cuanto a los jóvenes, en primer lugar el Ayuntamiento ha facilitado una formación envidiable en toda España. Esta ciudad no tiene conservatorio o escuela de idiomas por arte de magia. En su momento, conseguimos una buena oferta educativa.
Por otra parte, dejaremos encauzada una idea que ya teníamos y que no he podido llevarla a efecto. Como en su día el Ayuntamiento cedió el suelo de los antiguos ambulatorios, es posible recuperar ese terreno negociando una cesión gratuita. Con un estudio previo, pretendemos aunar las asociaciones de la ciudad con departamentos comunes. Esto nos puede permitir tener un conserje. Con excepción del ‘Alzheimer’ y el ‘Parkinson’, que son dos joyas de la ciudad que están resolviendo problemas muy importantes y necesitan instalaciones propias.
Para los ancianos tenemos una estupenda asociación llena de actividades y estaremos al tanto de lo que demande, tanto para intensificarlo como para promocionarlo.
José Luis Nieto (PP)
No podemos ignorar y dar la espalda a las familias de los ‘Pabellones del Oeste’. El candidato socialista firmó un convenio con Renfe en precario para una cesión de viviendas que no cumple ningún requisito.
La Diputación es la responsable de servicios sociales en ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes. Carolina, que es diputada por esta zona, no puede seguir dando la espalda a este problema. No se puede ignorar a toda esta gente, que necesita un plan especial de apoyo.
Son familias vulnerables y no podemos seguir dando la espalda a toda esa barriada. ¿Por qué la luz ha estado funcionando treinta años de manera ilegal y ahora se corta? No lo acabamos de comprender, más cuando estamos con un gobierno que dice que los ‘ocupas’ tienen derecho.
Resulta que hay un contrato de cesión pero no hay contadores porque las viviendas no tienen cédulas de habitabilidad. ¿Quién enchufó la luz cuando el alcalde llevó a las familias para allí hace muchos años? Alguien enchufaría la luz… ¿y ahora se permite que Unión Fenosa quite toda la línea? No entendemos todo esto. Es un problema para todas esas familias. Hay niños, personas con respiración asistida, diabéticos que necesitan medicamentos en frío… ahí está abandonado. Es un proyecto que hay que afrontar con la Diputación y solucionarlo de una vez por todas.
En cuanto a los ancianos, vamos a cambiar muchas cosas. Trabajaremos en consonancia con otras administraciones para que las personas mayores tengan otras alternativas que no sean ir sólo a residencias de ancianos, como pisos de jóvenes que atiendan a personas mayores, pero todo esto está sin desarrollar en la ciudad a pesar de ser un posible motor económico.
Para los menores de 18 años queremos hacer un centro juvenil. La zona de los depósitos se puede recuperar mediante un proyecto integral. Sólo hay que viajar a Liverpool o Manchester para ver que se han recuperado zonas industriales enteras.
En estos depósitos, que tienen planta arriba y planta abajo, y que están separados de las casas, podemos construir boleras, zonas de teatro, actividades de grupos musicales y programas que hagan que los niños no estén en la calle.
Ángel Núñez 'Curro'
Nadie se ha preocupado de ellos y ahora en campaña han ido corriendo a hacerse la foto ahí. ¿Les han cortado la luz? Habrá que hacer algo. Ningún astorgano puede estar sin luz. Son personas y hay que echarles una manos, pero no se puede utilizar las desgracias de los demás para hacer campaña y sacar votos. Eso no.
Están utilizando a la gente con problemas sociales en Astorga. Que se preocupen por solucionar las cosas y no salgan haciendo el paripé, por favor. Ante todo son personas.
Respecto a los jóvenes te puedo decir que ellos saben perfectamente lo que quieren y necesitan. Aquí el invierno es muy largo, todo los sabemos. Los jóvenes necesitan un sitio en el que estar, en el que charlar, en el que compartir inquietudes. Necesitan un centro cívico.
Debes tener en cuenta que la gente que se va no vuelve. Tenemos que intentar que se queden aquí y tengan alternativas. Aunque sé mucho de nuevas tecnologías, sé que parte de la solución pasa por ahí. Se puede conseguir.
Para los mayores crearemos una residencia municipal. Los ancianos están pagando mucho dinero en las residencias privadas. Los hijos se están embargando y pidiendo préstamos porque no pueden pagar las residencias y no pueden cuidar a sus padres. Es desolador.
Y con la guardería ocurre lo mismo. Hay gente que no puede llevar a la guardería a los niños. Defiendo a todas y cada una de las trabajadoras de las guarderías, que me consta que hacen un trabajo excepcional, pero habrá que darle una solución a la gente que no puede pagarla. Con esto conseguimos que la gente que cuida a los niños y ancianos se asienten en Astorga y trabajen aquí.
Jesús Alonso (VOX)
En cuanto al tema de los ‘Pabellones del Oeste’, nuestra respuesta es clara y sencilla: lo tiene que arreglar quien lo ha hecho.
La familia tiene que ser el eje vertebrador del Ayuntamiento. Sin familia no hay nada. Sólo si se parte de esta idea podemos conseguir que los jóvenes progresen y los ancianos tengan buenos servicios.
En Astorga hay familias que están muy necesitadas y tenemos que trabajar por ellas. Es muy difícil hablar cuando no se ha gobernado y no se conocen a ciencia cierta las cuentas, pero puedo asegurar que trabajaremos por todos los vecinos.
Crearemos un centro de día, en el que ancianos y jóvenes realicen diversas actividades. En realidad, lo que pretendemos es sencillo: revertir en los ciudadanos los impuestos que pagan.
En los próximos días, los lectores podrán ver cuáles son las propuestas que los diferentes alcaldables nos han contado en relación con los temas que más preocupan a la ciudad.
Hemos hablado con ellos sobre deporte, industria, comercio, cultura, servicios sociales o turismo, entre otros temas.
Esto son sólo entrevistas. Si el lector quiere informarse fehacientemente sobre las propuestas de cada candidato, le recomendamos que no se limite únicamente a leer lo que dicen, sino que vea en sus programas electorales lo que proponen.
![[Img #63788]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2023/9919_imagen-de-whatsapp-2023-05-23-a-las-203916.jpg)
Las cuestiones relacionadas con los servicios sociales siempre son fundamentales para los ciudadanos. Los niños, los jóvenes, los ancianos o los colectivos marginados forman parte de esta concejalía. De hecho, en el último mes se ha introducido un tema en la agenda política de la ciudad que, tradicionalmente, no formaba parte de las líneas programáticas de los partidos, pero que ahora sí: los ‘Pabellones del Oeste’. Teniendo en cuenta esto, ¿qué propone su partido sobre en este área?
Juan José Alonso Perandones (PSOE)
Los ‘Pabellones del Oeste’ se están utilizando políticamente y eso es algo increíble. Nosotros hemos gobernado y Victorina, la antigua alcaldesa, se ha volcado con ellos.
Desde luego, lo que no haremos es utilizarlos políticamente. El grupo popular nunca ha ayudado a esa comunidad, ni a viviendas ni absolutamente a nada. Cuestión aparte es que intenten ganarse su favor, aunque me reservo para qué…
Lo que haremos será tener una conexión con la Junta y la Diputación, porque el Ayuntamiento no tiene competencias. De momento, lo que hemos solucionado en cuestión de horas es que tengan energía y luz.
No todas las familias económicamente están mal; durante la pandemia, vimos cómo había gente que tenía recursos y gente que no, y administramos todo en función de los medios que tenía cada uno. Lo más importante es que los niños sigan atendidos escolarmente, sanitariamente y en cuestiones de alimentación.
Respecto a los niños, no nos olvidemos que nosotros hemos puesto la ludoteca. Ampliaremos el personal y el horario. No podemos plantearnos un edificio nuevo, eso es impensable.
En cuanto a los jóvenes, en primer lugar el Ayuntamiento ha facilitado una formación envidiable en toda España. Esta ciudad no tiene conservatorio o escuela de idiomas por arte de magia. En su momento, conseguimos una buena oferta educativa.
Por otra parte, dejaremos encauzada una idea que ya teníamos y que no he podido llevarla a efecto. Como en su día el Ayuntamiento cedió el suelo de los antiguos ambulatorios, es posible recuperar ese terreno negociando una cesión gratuita. Con un estudio previo, pretendemos aunar las asociaciones de la ciudad con departamentos comunes. Esto nos puede permitir tener un conserje. Con excepción del ‘Alzheimer’ y el ‘Parkinson’, que son dos joyas de la ciudad que están resolviendo problemas muy importantes y necesitan instalaciones propias.
Para los ancianos tenemos una estupenda asociación llena de actividades y estaremos al tanto de lo que demande, tanto para intensificarlo como para promocionarlo.
José Luis Nieto (PP)
No podemos ignorar y dar la espalda a las familias de los ‘Pabellones del Oeste’. El candidato socialista firmó un convenio con Renfe en precario para una cesión de viviendas que no cumple ningún requisito.
La Diputación es la responsable de servicios sociales en ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes. Carolina, que es diputada por esta zona, no puede seguir dando la espalda a este problema. No se puede ignorar a toda esta gente, que necesita un plan especial de apoyo.
Son familias vulnerables y no podemos seguir dando la espalda a toda esa barriada. ¿Por qué la luz ha estado funcionando treinta años de manera ilegal y ahora se corta? No lo acabamos de comprender, más cuando estamos con un gobierno que dice que los ‘ocupas’ tienen derecho.
Resulta que hay un contrato de cesión pero no hay contadores porque las viviendas no tienen cédulas de habitabilidad. ¿Quién enchufó la luz cuando el alcalde llevó a las familias para allí hace muchos años? Alguien enchufaría la luz… ¿y ahora se permite que Unión Fenosa quite toda la línea? No entendemos todo esto. Es un problema para todas esas familias. Hay niños, personas con respiración asistida, diabéticos que necesitan medicamentos en frío… ahí está abandonado. Es un proyecto que hay que afrontar con la Diputación y solucionarlo de una vez por todas.
En cuanto a los ancianos, vamos a cambiar muchas cosas. Trabajaremos en consonancia con otras administraciones para que las personas mayores tengan otras alternativas que no sean ir sólo a residencias de ancianos, como pisos de jóvenes que atiendan a personas mayores, pero todo esto está sin desarrollar en la ciudad a pesar de ser un posible motor económico.
Para los menores de 18 años queremos hacer un centro juvenil. La zona de los depósitos se puede recuperar mediante un proyecto integral. Sólo hay que viajar a Liverpool o Manchester para ver que se han recuperado zonas industriales enteras.
En estos depósitos, que tienen planta arriba y planta abajo, y que están separados de las casas, podemos construir boleras, zonas de teatro, actividades de grupos musicales y programas que hagan que los niños no estén en la calle.
Ángel Núñez 'Curro'
Nadie se ha preocupado de ellos y ahora en campaña han ido corriendo a hacerse la foto ahí. ¿Les han cortado la luz? Habrá que hacer algo. Ningún astorgano puede estar sin luz. Son personas y hay que echarles una manos, pero no se puede utilizar las desgracias de los demás para hacer campaña y sacar votos. Eso no.
Están utilizando a la gente con problemas sociales en Astorga. Que se preocupen por solucionar las cosas y no salgan haciendo el paripé, por favor. Ante todo son personas.
Respecto a los jóvenes te puedo decir que ellos saben perfectamente lo que quieren y necesitan. Aquí el invierno es muy largo, todo los sabemos. Los jóvenes necesitan un sitio en el que estar, en el que charlar, en el que compartir inquietudes. Necesitan un centro cívico.
Debes tener en cuenta que la gente que se va no vuelve. Tenemos que intentar que se queden aquí y tengan alternativas. Aunque sé mucho de nuevas tecnologías, sé que parte de la solución pasa por ahí. Se puede conseguir.
Para los mayores crearemos una residencia municipal. Los ancianos están pagando mucho dinero en las residencias privadas. Los hijos se están embargando y pidiendo préstamos porque no pueden pagar las residencias y no pueden cuidar a sus padres. Es desolador.
Y con la guardería ocurre lo mismo. Hay gente que no puede llevar a la guardería a los niños. Defiendo a todas y cada una de las trabajadoras de las guarderías, que me consta que hacen un trabajo excepcional, pero habrá que darle una solución a la gente que no puede pagarla. Con esto conseguimos que la gente que cuida a los niños y ancianos se asienten en Astorga y trabajen aquí.
Jesús Alonso (VOX)
En cuanto al tema de los ‘Pabellones del Oeste’, nuestra respuesta es clara y sencilla: lo tiene que arreglar quien lo ha hecho.
La familia tiene que ser el eje vertebrador del Ayuntamiento. Sin familia no hay nada. Sólo si se parte de esta idea podemos conseguir que los jóvenes progresen y los ancianos tengan buenos servicios.
En Astorga hay familias que están muy necesitadas y tenemos que trabajar por ellas. Es muy difícil hablar cuando no se ha gobernado y no se conocen a ciencia cierta las cuentas, pero puedo asegurar que trabajaremos por todos los vecinos.
Crearemos un centro de día, en el que ancianos y jóvenes realicen diversas actividades. En realidad, lo que pretendemos es sencillo: revertir en los ciudadanos los impuestos que pagan.






