La gestión de las últimas dos legislaturas dejan a Val de San Lorenzo “saneado y con casi medio millón de remanente”
“No nos presentamos a las elecciones y no venimos a hacer campaña. Sólo queremos demostrar que la administración ha sido realista y efectiva”, ha asegurado Eligio Geijo
![[Img #63805]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/05_2023/6923_imagen-de-whatsapp-2023-05-24-a-las-221302.jpg)
Este miércoles 24 de mayo, en el Ayuntamiento del Val de San Lorenzo, el teniente alcalde de UPL Eligio Geijo ha rendido cuentas de la gestión municipal de las dos últimas legislaturas. Tanto su compañero de filas, José Antonio Suárez, como él, que abandonan la política, han estimado oportuno hacer un balance de su liderazgo al frente del Consistorio.
Geijo ha afirmado que cuando entraron al Ayuntamiento “había más de 600.000 euros de deuda y se nos fiscalizó”. Consiguieron, tras “mucho esfuerzo”, sanear la deuda mediante una “enorme” contención.
“El Estado nos puso unas cuotas trimestrales que había que pagarlas al día para que el Ayuntamiento no fuera intervenido. Incluso con ello, fuimos eficaces y liquidamos la deuda en 2021, cuando teníamos de plazo hasta 2023”, aseveró.
Entre 2015 y 2019 invirtieron un total de 869.000 euros para reformas del centro escolar, cambio del alumbrado en los tres pueblos y mejoras en equipamientos y en museos, entre otras cuestiones.
Del 2019 al 2023, “y a pesar de la pandemia”, hicieron el punto limpio en los tres pueblos, mejoraron el colegio público y siguieron cambiando el alumbrado en los municipios. Asimismo, compraron el edificio del museo, lo ampliaron y mejoraron su cubierta.
Respecto a la educación, se encuentran “orgullosos de contar con colegio y guardería, han realizado mejoras en instalaciones y dotación de material escolar”. Asimismo, y aunque “no es competencia del Ayuntamiento”, han construido un nuevo ambulatorio.
En cuanto a cultura, destacan su “museo y su grupo maragato, que supone una representación importantísima en el exterior”.
Finalmente, aseguran que el Ayuntamiento cuenta actualmente con 440.000 euros en las arcas, y que “han cerrado todos los ejercicios con superávit y sin deudas con los proveedores”.
Este miércoles 24 de mayo, en el Ayuntamiento del Val de San Lorenzo, el teniente alcalde de UPL Eligio Geijo ha rendido cuentas de la gestión municipal de las dos últimas legislaturas. Tanto su compañero de filas, José Antonio Suárez, como él, que abandonan la política, han estimado oportuno hacer un balance de su liderazgo al frente del Consistorio.
Geijo ha afirmado que cuando entraron al Ayuntamiento “había más de 600.000 euros de deuda y se nos fiscalizó”. Consiguieron, tras “mucho esfuerzo”, sanear la deuda mediante una “enorme” contención.
“El Estado nos puso unas cuotas trimestrales que había que pagarlas al día para que el Ayuntamiento no fuera intervenido. Incluso con ello, fuimos eficaces y liquidamos la deuda en 2021, cuando teníamos de plazo hasta 2023”, aseveró.
Entre 2015 y 2019 invirtieron un total de 869.000 euros para reformas del centro escolar, cambio del alumbrado en los tres pueblos y mejoras en equipamientos y en museos, entre otras cuestiones.
Del 2019 al 2023, “y a pesar de la pandemia”, hicieron el punto limpio en los tres pueblos, mejoraron el colegio público y siguieron cambiando el alumbrado en los municipios. Asimismo, compraron el edificio del museo, lo ampliaron y mejoraron su cubierta.
Respecto a la educación, se encuentran “orgullosos de contar con colegio y guardería, han realizado mejoras en instalaciones y dotación de material escolar”. Asimismo, y aunque “no es competencia del Ayuntamiento”, han construido un nuevo ambulatorio.
En cuanto a cultura, destacan su “museo y su grupo maragato, que supone una representación importantísima en el exterior”.
Finalmente, aseguran que el Ayuntamiento cuenta actualmente con 440.000 euros en las arcas, y que “han cerrado todos los ejercicios con superávit y sin deudas con los proveedores”.