ileon
Martes, 30 de Mayo de 2023

Luz verde a seis macroparques en la Maragatería, la Cepeda y el Bierzo

A pesar de las alegaciones en las que se refleja la proximidad entre instalaciones, el impacto medioambiental o la presencia de especies animales protegidas, tanto la Junta como el Ministerio dan el visto bueno a los proyectos

[Img #63899]

 

El pasado jueves 18 de mayo se publicó, en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), la autorización administrativa de seis macroparques en las comarcas de la Maragatería, la Cepeda y el Bierzo.

 

Los tres complejos eólicos y las tres instalaciones fotovoltaicas se aprueban con el beneplácito del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y la Junta de Castilla y León.

 

La planta solar ‘Villameca’ se localizará en Quintana del Castillo, y es promovida por Enel Green España para generar una gran capacidad energética de hasta 195,9 megavatios de potencia.

 

Además, hay otras dos, de 99,7 y 87,4 MW de potencia pico cada una, que en una zona muy próxima a la primera quiere desarrollar la empresa Roble New Energy SL, llamadas respectivamente 'Villameca I Solar' y 'Villameca II Solar', ambas en el término municipal de Benavides, en la comarca del Órbigo, pero en el primero de ellos también con afección también a Quintana del Castillo y Villamejil.

 

Curiosamente, entre los proyectos de una y otra empresa energética se alegan mutuamente por posibles conflictos sobre el territorio de toda la expansión de sus respectivas infraestructuras, aunque con posibilidad de alcanzar acuerdos incluso para aprovechar algunos de ellos de manera común.

 

De parecida apariencia de formar parte de proyectos 'troceados', mucho más amplios sobre un mismo territorio, pero disgregados en parques de dimensiones grandes pero más comedidas, son los tres parques eólicos que el BOP también sanciona hoy favorablemente, en este caso por parte de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en la provincia leonesa.

 

Se trata de los parques 'Porqueros', 'Veldedo' y 'Ucedo’, todos ellos diseñados con siete enorme palas eólicas de hasta 137 metros de altura y los dos primeros para generar una potencia eléctrica de hasta 25 megavatios, así como 26,6 el tercero de ellos. Por el mismo orden, se planean el primero en los municipios de Magaz de Cepeda, Brazuelo y Villagatón; el segundo entre Brazuelo, Torre del Bierzo y Santa Colomba de Somoza; y el tercero entre Brazuelo y Villagatón.

 

Los propios pronunciamientos de la Junta admiten, en cada uno de los casos, que en las alegaciones se resalta en varios casos que en la misma o muy cercana zona territorial se superponen en la actualidad hasta un total de 20 plantas eólicas distintas de similares características, a pesar de lo cual se da el visto bueno tanto al trámite administrativo como el medioambiental. Y este último, a pesar de que también se alega, entre otros motivos, la presencia de hábitat de especies protegidas como oso pardo.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.