Redacción
Miércoles, 31 de Mayo de 2023

La ‘Platea’ del Teatro Gullón de Astorga da un salto de calidad

Este programa traerá a la ciudad obras de “importante reconocimiento nacional” y de temáticas diversas para acercar el teatro a “todos los públicos”

[Img #63916]

 

En la mañana de este miércoles, en el Ayuntamiento de Astorga, el director de la Banda Municipal Luis Miguel Abello, la responsable del área de Cultura Geli Rubio, y los técnicos de cultura del Consistorio, han presentado a los medios la inclusión del Teatro Gullón en el Programa Platea que impulsa y coordina el Ministerio de Cultura y Deporte.

 

En palabras de Rubio, Platea “culmina años de trabajo y esfuerzo. Supone un complemento que aporta calidad a las obras que se ponen en escena en el Gullón, que está dentro de la Red de Teatros de Castilla y León”.

 

Gracias a este acontecimiento, el teatro maragato contará con escenificaciones de alto prestigio nacional que aportarán no sólo rendimiento económico sino “sensibilidad cultural a los astorganos”.

 

Por su parte, Luis Miguel Abello asegura que ha sido una tarea muy complicada entrar en Platea. “Este programa del Ministerio tiene unos condicionantes importantes y hemos necesitado dos años de buenos números, espectadores y representaciones escénicas para ser admitidos”. Afirma, asimismo, que esta integración no es una subvención al uso, sino que les obliga a seleccionar un mínimo de cuatro y un máximo de diez obras entre las disponibles, a llevar una programación anual y a tener un número de espectadores adecuado. “Debemos llevar una gestión exhaustiva y planificar en los meses de junio y julio toda la temporada”.

 

Una de las cuestiones más interesantes del Programa Platea es que obliga a los ayuntamientos a ofertar formatos que se adapten a todos los públicos, en un intento por masificar la cultura y las representaciones teatrales. “Desde obras infantiles a proyectos musicales, pasando por óperas, comedias, circo, espectáculos familiares y representaciones juveniles”. Asimismo, los técnicos de cultura del Ayuntamiento estarán en constante formación, ya que esta ayuda no sólo supone subvencionar parte de las obras que se contraten, sino que pretende redundar positivamente en el bagaje cultural de la ciudad.

 

El Ayuntamiento pretende sacar a licitación la gestión técnica y artística del teatro, con objeto de no tener que contratar personas especialistas cada fin de semana que haya espectáculo. Pretenden que la explotación sea fija y, aunque los fines no sean lucrativos, suponga un ahorro en el medio y largo plazo.

 

Desde la página del Ministerio apuntan que la misión de Platea, que organiza el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y la Música (Inaem) y en el que colabora la Federación Española de Municipios y Provincias (Femp), es “contribuir al mantenimiento y la sostenibilidad de las temporadas estables de artes escénicas desarrolladas en espacios de las Entidades Locales, fomentando el acceso de la ciudadanía a una oferta de calidad y la comunicación cultural entre las Comunidades Autónomas, y prestando especial atención al equilibrio territorial”.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.