Priaranza de la Valduerna organiza un coloquio sobre la ilusionista Manuela Rejas
El libro ‘Manuela Rejas. La magia de la supervivencia’, repasa la vida de Violeta Ritter, una pionera de la magia española que empezó a escribir a orillas del Órbigo
![[Img #63938]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/06_2023/3268_cartel-priaranza-2023-m-rejas-1.jpg)
La localidad de Priaranza del Bierzo dará voz y memoria a Manuela Rejas, la ilusionista “ciudadana del mundo” que se afincó en Veguellina de Órbigo. El próximo 3 de junio, el Ayuntamiento de Luyego, que es uno de los colaboradores del proyecto y libro homenaje que más de treinta escritoras leonesas y otras figuras del mundo cultural han redactado sobre Manuela, realizará un coloquio a las 19:30h en la Biblioteca de Priaranza.
Violeta Ritter, que era el nombre artístico de Manuela, fue una pionera no sólo de la inclusión de la mujer en el mundo de la magia, sino del propio ilusionismo. Con apenas 16 años consiguió profesionalizarse, y no sólo llegó a practicar la magia en los escenarios, sino que se enfrentó a la vida con el mismo tesón que preparaba cada uno de sus juegos de ilusionismo.
En el circo hizo de todo, desde colocar sillas hasta subirse a un trapecio o meterse en la jaula de los leones, aunque lo que más dominaba y por lo que llegó a ser “internacionalmente” fue el ilusionismo. Y luego hizo mucho más para sobrevivir, incluso escribir. Su vida fue tan fascinante dentro de su cotidianeidad que hasta consiguió que le dedicaran un documental casi al final de sus días, que, de alguna manera, le sirvió de espléndido homenaje en vida. Y en los libros de relatos que nos dejó, quedó plasmada la huella de una etapa histórica muy dura y un día a día ejemplo de superación ante las adversidades.
Este sábado, de la mano de Mercedes González Rojo, investigadora y coordinadora del proyecto, se reivindicará la figura de la ilusionista del Órbigo. Mediante el diálogo, la proyección de su documental y la lectura de algunos de sus poemas y relatos, así como de los que les dedican nuestras escritoras actuales, como homenaje en el que también participan artistas plásticas como es el caso de María José Requejo, afincada también en tierras maragatas.
La localidad de Priaranza del Bierzo dará voz y memoria a Manuela Rejas, la ilusionista “ciudadana del mundo” que se afincó en Veguellina de Órbigo. El próximo 3 de junio, el Ayuntamiento de Luyego, que es uno de los colaboradores del proyecto y libro homenaje que más de treinta escritoras leonesas y otras figuras del mundo cultural han redactado sobre Manuela, realizará un coloquio a las 19:30h en la Biblioteca de Priaranza.
Violeta Ritter, que era el nombre artístico de Manuela, fue una pionera no sólo de la inclusión de la mujer en el mundo de la magia, sino del propio ilusionismo. Con apenas 16 años consiguió profesionalizarse, y no sólo llegó a practicar la magia en los escenarios, sino que se enfrentó a la vida con el mismo tesón que preparaba cada uno de sus juegos de ilusionismo.
En el circo hizo de todo, desde colocar sillas hasta subirse a un trapecio o meterse en la jaula de los leones, aunque lo que más dominaba y por lo que llegó a ser “internacionalmente” fue el ilusionismo. Y luego hizo mucho más para sobrevivir, incluso escribir. Su vida fue tan fascinante dentro de su cotidianeidad que hasta consiguió que le dedicaran un documental casi al final de sus días, que, de alguna manera, le sirvió de espléndido homenaje en vida. Y en los libros de relatos que nos dejó, quedó plasmada la huella de una etapa histórica muy dura y un día a día ejemplo de superación ante las adversidades.
Este sábado, de la mano de Mercedes González Rojo, investigadora y coordinadora del proyecto, se reivindicará la figura de la ilusionista del Órbigo. Mediante el diálogo, la proyección de su documental y la lectura de algunos de sus poemas y relatos, así como de los que les dedican nuestras escritoras actuales, como homenaje en el que también participan artistas plásticas como es el caso de María José Requejo, afincada también en tierras maragatas.