Las voces del turismo y el desarrollo emprendedor se reúnen en la Biblioteca de Astorga
Enmarcada en el décimo aniversario de Secot, esta jornada ha servido de punto de encuentro entre emprendedores para confrontar opiniones y debatir sobre el futuro del turismo en León y sus comarcas
![[Img #64066]](https://astorgaredaccion.com/upload/images/06_2023/9326_imagen-de-whatsapp-2023-06-06-a-las-142131.jpg)
La Biblioteca Municipal de Astorga ha sido testigo de una jornada cargada de ideas, reflexiones y puntos de vista sobre cómo afrontar el devenir económico y las posibilidades que tienen los jóvenes emprendedores de desarrollar su actividad empresarial en el seno de esta provincia y de sus comarcas, especialmente en la Maragatería. Durante la mañana de este 6 de junio, el presidente de Secot, José Ignacio Lagartos, Iñaki Garmendia, experto en el sector turístico y Paula Fernández, emprendedora de Lago de Sahechores, se han reunido con emprendedores de la provincia de León y comarcas para debatir y reflexionar sobre el futuro del sector en estos territorios.
Iñaki Garmendia, que fue la voz técnica y experta de la mesa en relación con el turismo, aseguró que León cuenta con “un grandísimo territorio que da pie al desarrollo de actividades económicas que conjuguen otros sectores de la economía con el turismo sostenible”. Para él, el futuro de este sector tiene un doble vía: reinterpretar el territorio partiendo del patrimonio y la historia y servicios finalistas vinculados a las empresas y negocios locales.
Garmendia, recordó que, aunque el emprendimiento “no entiende de edades”, en los pueblos y pequeños municipios se necesita que la juventud tome cartas en el asunto, ya que cuentan “con un escenario con mayores posibilidades de desarrollo y crecimiento”.
José Ignacio Lagartos detalló a la prensa que esta jornada se enmarca en el décimo aniversario de Secot, “que es una organización sin ánimo de lucro dedicada al emprendimiento”. Durante todo este tiempo, asegura, han tratado de promocionar la idea de desarrollar económica y socialmente la provincia a través de emprender en negocios locales.
Por su parte, la emprendedora Paula Fernández relató cómo su hermano y ella estaban “cansados de escuchar que los pueblos se morían y que no existían iniciativas que solucionasen ese problema”. Aprovechando el antiguo negocio quesero de sus padres, Paula decidió diseñar “un entorno turístico desde cero en Sahechores. “Con nuestro negocio, los visitantes pueden hospedarse, disfrutar de un paseo por el lago con canoas o barcas, utilizar el camping de caravanas o comer en nuestro restaurante, entre otras actividades”.
La jornada de emprendimiento en el sector turístico se dividió en dos partes: una conferencia de expertos en la que expusieron sus ideas la profesora de marketing de la Universidad de León, Ana González, y el senior de Secot, Iñaki Garmendia, y una mesa de emprendedores que contó con Goyo Valderrey de La Venta de Goyo, Jara Santos de Galeon Tours, Miguel Pérez de Imagen Mas y Paula Fernández de Lago de Sahechores.
La Biblioteca Municipal de Astorga ha sido testigo de una jornada cargada de ideas, reflexiones y puntos de vista sobre cómo afrontar el devenir económico y las posibilidades que tienen los jóvenes emprendedores de desarrollar su actividad empresarial en el seno de esta provincia y de sus comarcas, especialmente en la Maragatería. Durante la mañana de este 6 de junio, el presidente de Secot, José Ignacio Lagartos, Iñaki Garmendia, experto en el sector turístico y Paula Fernández, emprendedora de Lago de Sahechores, se han reunido con emprendedores de la provincia de León y comarcas para debatir y reflexionar sobre el futuro del sector en estos territorios.
Iñaki Garmendia, que fue la voz técnica y experta de la mesa en relación con el turismo, aseguró que León cuenta con “un grandísimo territorio que da pie al desarrollo de actividades económicas que conjuguen otros sectores de la economía con el turismo sostenible”. Para él, el futuro de este sector tiene un doble vía: reinterpretar el territorio partiendo del patrimonio y la historia y servicios finalistas vinculados a las empresas y negocios locales.
Garmendia, recordó que, aunque el emprendimiento “no entiende de edades”, en los pueblos y pequeños municipios se necesita que la juventud tome cartas en el asunto, ya que cuentan “con un escenario con mayores posibilidades de desarrollo y crecimiento”.
José Ignacio Lagartos detalló a la prensa que esta jornada se enmarca en el décimo aniversario de Secot, “que es una organización sin ánimo de lucro dedicada al emprendimiento”. Durante todo este tiempo, asegura, han tratado de promocionar la idea de desarrollar económica y socialmente la provincia a través de emprender en negocios locales.
Por su parte, la emprendedora Paula Fernández relató cómo su hermano y ella estaban “cansados de escuchar que los pueblos se morían y que no existían iniciativas que solucionasen ese problema”. Aprovechando el antiguo negocio quesero de sus padres, Paula decidió diseñar “un entorno turístico desde cero en Sahechores. “Con nuestro negocio, los visitantes pueden hospedarse, disfrutar de un paseo por el lago con canoas o barcas, utilizar el camping de caravanas o comer en nuestro restaurante, entre otras actividades”.
La jornada de emprendimiento en el sector turístico se dividió en dos partes: una conferencia de expertos en la que expusieron sus ideas la profesora de marketing de la Universidad de León, Ana González, y el senior de Secot, Iñaki Garmendia, y una mesa de emprendedores que contó con Goyo Valderrey de La Venta de Goyo, Jara Santos de Galeon Tours, Miguel Pérez de Imagen Mas y Paula Fernández de Lago de Sahechores.