Redacción
Martes, 06 de Junio de 2023

La Guardia Civil refuerza la seguridad del Camino de Santiago en la provincia de León

La coordinación con los peregrinos, ciudadanos y turistas aumentará sustancialmente, estableciendo contacto directo e incrementando la vigilancia en gran parte del recorrido

[Img #64070]

 

Durante el periodo de verano, la Guardia Civil intensificará sus servicios de vigilancia, prevención e investigación de delito, amén de brinca auxilio a los peregrinos. El aumento de visitantes y turistas, tanto nacionales como extranjeros, que concurren por la provincia de León es uno de los hechos que ha motivado esta decisión.

 

El refuerzo operativo, que comenzó el pasado primero de junio, se compone principalmente de la Oficina móvil de atención al peregrino, patrullas de Seguridad Ciudadana y Tráfico, Seprona, la Unidad Aérea y un dron de la Comandancia. El RPAS (Sistema de Aeronaves Tripuladas por Control Remoto) permitirá una vigilancia aérea más inmediata en diferentes tramos del Camino.

 

Plan de Seguridad Jacobea

 

Con este refuerzo en el dispositivo de seguridad, que la Comandancia de León mantiene activo durante todo el año, se incrementará la presencia de patrullas uniformadas en estaciones de transporte público, carreteras, puntos de interconexión y áreas de tránsito de personas, establecimientos de alojamiento, entre otros lugares. También se prestará especial atención a los tramos del Camino que atraviesan la jurisdicción de la Guardia Civil. El objetivo es brindar una atención cercana y confiable a los peregrinos, proteger el patrimonio histórico, artístico y cultural, preservar la señalización de la ruta jacobea, conservar el medio ambiente y garantizar la seguridad vial.

 

Mediante el ‘Plan de Impulso de la respuesta operativa ante el Reto Demográfico’ se promocionará la seguridad de las zonas despobladas de la provincia.

 

La Guardia Civil colaborará estrechamente con la Asociación de Municipios del Camino de Santiago (AMCS) y la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago (FEAACS).

 

Oficina móvil de atención al peregrino (OMAP)

 

Este vehículo, equipado como una oficina móvil de atención al ciudadano en movimiento y fácilmente reconocible por los peregrinos gracias a los rótulos y banderolas que lleva, tiene como principales metas aumentar la seguridad ciudadana en áreas de alta concentración de peregrinos, brindar atención personalizada al facilitar información sobre medidas y consejos de seguridad, asistir a las víctimas de delitos brindándoles asesoramiento y apoyo en los trámites necesarios, y en general, proporcionar cualquier tipo de información sobre el Camino de Santiago o los servicios públicos disponibles. De esta manera, se busca ofrecer una atención más eficiente y cercana, fortaleciendo la percepción de seguridad tanto objetiva como subjetiva en los peregrinos y mejorando la imagen corporativa de la Guardia Civil.

 

Además, está equipada con un dispositivo de desfibrilación portátil que permite ayudar a restablecer el ritmo cardíaco de cualquier persona en caso de una emergencia, así como con un sello institucional para estampar en la credencial de paso que llevan los peregrinos.

 

Campaña ‘No caminas sola: Camino de Santiago libre de violencia machistas’

 

La Delegación del Gobierno en Castilla y León continúa con la campaña dirigida a peregrinas, que pretende darles a conocer los recursos específicos que pueden utilizar en caso de ser violentadas.

 

Guardian Virtual del Camino

 

A través de la aplicación ‘Alertcops’, del Ministerio del Interior, los peregrinos podrán tener atención desde los centros operativos, recepción de alertas de seguridad geolocalizadas, así como el número 062 de emergencias disponible en siete idiomas. Con ello, se buscar información en tiempo real a los cuarteles de la Guardia Civil para que estén alerta y eviten cualquier situación sobrevenida.

 

Decálogo sobre usos y consejos

 

La Guardia Civil pone a disposición del ciudadano en el siguiente enlace web: https://www.guardiacivil.es/es/servicios/consejos/Camino_de_Santiago.html un decálogo de usos y consejos de seguridad e información general sobre la app ALERTCOPS, y en particular acerca de los mensajes GEO de bienvenida y la función Guardián Benemérito, con un tutorial para su descarga y configuración en el teléfono móvil.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.